DIA DE LA JUVENTUD Y LA PRIMAVERA

 

Poemas

 

Ir a Presentación        Día de la Juventud

 

En el “Día de la Juventud” saludamos a todos los jóvenes en su día,

les dedicado esta sección con poemas alusivos a este día de

poetas cajamarquinos que han escrito inspirados en la Juventud.

Cajamarca, 21 de Setiembre del 2010.

 

 

Autor   Titulo
       
12

Luis Alberto Sánchez Vásquez

  Canto a la juventud. [23/09/2025]
11

Lilian Goicochea Ríos

  La Primavera. [23/09/2025]
10

Luis Alberto Sánchez Vásquez

  Amor primaveral [22/09/2024].
09

Mercedes Uriarte Latorre

  Siempre será primavera el hoy [22/09/2024].
08

Luis Alberto Sánchez Vásquez

  Primaveral temprano amor [22/09/2023]
07

Luis Alberto Sánchez Vásquez

  Juventud es Primavera [22/09/2022]
06

Ángel Lavalle Dios

  Primavera [25/09/2021].
05

Luis Alberto Sánchez Vásquez

  Primavera. [22/09/2021].
04

Deilú Elizabeth Oliveros Soto

  Primavera [23/09/2020].
03

Luis Alberto Sánchez Vásquez

  A la Juventud
02

Jorge Wálter Villanueva Cabrera

  Florida Primavera
01

Camilo Terrones Cotrina

 

Juventud

 

 


 

 

CANTO A LA JUVENTUD

Luis Alberto Sánchez Vásquez.

Te canto ¡Oh juventud!,

en este tu día de violáceas flores

frescas, primaverales.

Te canto a ti; en quien

la educación, tu persona esculpirá,

tu carácter; dando forma mejor

a tus ideales y aspiraciones.

A ti que en la enramada de tus sueños,

suspiras y esperas tendiendo las manos,

a tu linda pareja,

para bendecir, las leyes de la vida.

Y que proyectando y programando,

junto con tu generación;

plasmar buscas una sociedad,

más segura, y de equitativo

reparto del producto bruto,

del trabajo que ennoblece..

¡Oh juventud!, aprenderás

también que hay que saber esperar,

bendiciendo al tiempo;

y de lado dejando la impaciencia;

aprendiendo, que aunque difíciles

nos parezcan los momentos, que se viven;

serán siempre superados.

Y piensa sobre todo, en tus padres,

en tus hermanos; que con orgullo

tus éxitos mirarán, y ayudarte

sabrán; para superar las dificultades;

que tiemplan el carácter…

En este día dorado,

con el sol relumbrando en límpido

cielo azul, que se carga de nubes

de ensueño. Te celebro

y te canto ¡Oh juventud!

dorado tesoro; y esperanza

de mi patria.

Inicio


 

 

LA PRIMAVERA

Llilian Goicochea Ríos.

Inicio


 

 

AMOR PRIMAVERAL

Luis Alberto Sánchez Vásquez

Enturbiado hasta el fondo

de horizontes yertos,

de charco está mi pena, bajo un sauce

de musgo acogedor. Y tildado

de corazón en tiza, sobre un pedrusco

está un recuerdo de amor,

que me brotó en setiembre, floreciendo

de estío soñador.

Lo distante azul está, y ya sin nubes;

y laderas de resecos arbustos, sin hojas

ni frutos me angustian, espaciado

en sus linderos de tu larga ausencia.

Los ocasos se insinúan, y ya triscando

sombras está el horizonte, esperando

a lo nuevo del amor;

del amor de juventud, que sin aguardar

a veces aparece,

hasta en lo enlodado de cualquier día

de la vida, sobre una fragante flor;

que viene a llenar mi alma,

de verdor y fresco colorido.

De la azul estación

por las juveniles frentes,

cómo está en el recuerdo reclinado,

de nosotros siempre amándonos;

bajo el primaveral árbol,

de tatuado corazón.

Ir al inicio


 

 

SIEMPRE SERÁ PRIMAVERA EL HOY

Mercedes Uriarte Latorre

Ir al inicio


 

PRIMAVERAL TEMPRANO AMOR

 

Luis Alberto Sánchez Vásquez.

 

Por la rubia barba del día,

aún prendidos, caen pétalos de luz.

Y una flor es el cielo violáceo,

sobre cabelleras de prados y bosques

de sombras de brisas verduzcas,

picoteados por pájaros de colores,

en un manto tejido de azul;

ante la ventana vaporosa,

del horizonte en rosales de nubecillas.

Y en un cercano jardín, tras enredaderas

rejas, enrojecidas flores frescas, hay

como nubes al voltearse la copa del atardecer;

.                         y que avizoradas están, por los brillosos ojos,

encandilados de amor en la primaveral estación,

de unas jóvenes parejas que bailar quieren,

amorosamente, al ritmo de una caja de arena de rio.

A la caída del día, sobre hileras de crestas

de los cerros que grisáceamente irán oscureciéndose,

hasta destejerse la trenza de la noche;

despidiendo al día que se va.

Deshaciendo el agua violácea

de un bosquerío de nubes, aglomerándose

para después perderse, en la aérea ruta

del horizonte cerrando filas.

Cuando el sonido del cristal de las nubes,

que han oscurecido, invitan a las jóvenes

parejas enamoradas, a descansar el día.

Y vivir la magia colorida,

con luz amarilla y sonámbula del nocturno

mundo. Del primaveral. Temprano amor.

Ir al inicio


 

 

JUVENTUD  ES  PRIMAVERA

Luis Alberto Sánchez Vásquez

Juventud es primavera;

y de alegría, la estación descorre grisáceas nubes,

para que en limpidez de cielo, el rubio día derrame

sus pétalos de luz sobre frescos parques, a las sombras

de viviendas, al lado de edificios urbanizados,

y ventanales y paredes de casas antiguas del centro

y sus balcones; que el tiempo recorre calles y jirones;

despintara.  Y con paso frenético de vehículos nuevos,

y chatarras, por ventanas pasajeras,

transeúntes, ojos miran las bellezas florecidas

de la juventud, y a la primavera estación;

que en musical trino de pájaros, amarillos

anuncian el claro despertar de la dormida naturaleza,

por valles y prados; en los azulados jardines

de ensueños e ilusiones de abiertas, blancas

corolas y pétalos, rosadamente perfumados,

con la alegría multicolor que amanece,

en su sazón mejor de juventud;

y que ser eterna quisiera, tomando

vaporosos, azules elixires bioquímicos

de laboratorios blancos.

¡Primavera es juventud!

que suspirar hace a los pechos enamorados,

entibiando musicales noches,

de iluminados parques y banquitas de citas;

donde en cincelado tatuaje de cantera de piel,

dibujado está tu corazón dulce y el mío; latiendo

amorosos, al unísono con la fecunda estación.

Y en el día bañado de sol,

desfiles cosmopolitas, hay por avenidas

de turistas estilizados con motivos alegóricos.

Y de un abierto botón de sedas,

reinas de belleza brotan,

con el polen de mieles de sedas y disfraces;

por blancas, amplias y rosadas avenidas

de doradas notas; al acompasado paso

de bailarinas waripoleras,

que homenaje rinden al mejor tiempo

de la juventud, que de claridad

y bríos opaca al fulgor del oro.

Y que brotar hace, al agua mágica

desinteresada del amor, como es el de los jóvenes;

para los cuales no hay problemas insolubles,

llevando el amor delante; para que en horas

de zozobra, nos oriente;

en la construcción de un mundo mejor.

Es día de la primavera ¡Y de la juventud!

su mejor estación.

Ir al inicio


 

PRIMAVERA

 Ángel Lavalle Dios.

Empieza la primavera

Florece la belleza en todo

Reverdece juventud lozana

La dicha completa de la vida

 

Descorre la mirada y sonríe

Felicidad desborda el alma

Derrama luz su tibio manto

Invernal la frialdad se esfuma

 

Se multiplican los nidos del amor

Renace el edén con tu presencia

Luego retornan los retoños otra vez

Cargados de promesas y nidales

 

Seguro me voy tú me comprendes

Irás dentro de mí por donde vaya

Es la ley y así siempre se cumple

Por amor la vida florece eternamente

 

Ir al inicio


 

PRIMAVERA

Luis Alberto Sánchez Vásquez

En las brisas de tu mano

detenido, rojizo y fragante

en su cáscara, está el día.

Y con fuga de pájaros,

amarillo azul el horizonte;

de ramajes inextricables,

que con brida, sostiene

la encabritada luz.

Plácidamente onduladas

y detenidas, están las aguas

del tiempo de polen,

que del día, monda la estación.

Y es la primavera de floridos

campos, en el sueño juvenil

del amor a la vista;

de la fecundidad del polen

de luz, a los ojos asombrados,

que el jolgorio, descubren

de la amistad alegre de las plantas

y las flores, de las avenidas

y sus jardines colgantes;

que alegres posan, para ser filmadas…

Y tiernas mariposas de imágenes,

de aquí para allá, temblorosas se posan

en los verduzcos tallos de luz,

y se embeben, en las suaves y encarnadas

flores de fragancia,

de la primaveral estación;

que reflejos   de luz,

germinar hacen de enamorados ojos

violáceos de los adolescentes;

cuando tiernos se miran,

abrazados, susurrándose

la magia del sonido dulce

de sus amorosas frases.

Y que recostados yacen, entre flores

de mil colores y aromas

en un ensueño de jardín,

del lechoso cielo;

con su azul velo de ilusiones.

Cuando sus vidas de pétalos

se abren, llenos de promesas

e ilusiones.

Ir al inicio


 

PRIMAVERA

Deilú Elizabeth Oliveros Soto

Ir al inicio


 

A  LA  JUVENTUD

Luis Alberto Sánchez Vásquez

En tu día, te celebro, y te canto

¡Oh juventud!  tesoro de mi patria.

Y te recuerdo, que aunque no eres

todavía adulto; dejaste ya de ser

solo un niño.

Y viendo estoy, en tu broncíneo

porte de efebo; que tu vida bulle,

y sana se agita;

y que en copa dorada espuma

de azul, y hacia horizontes nuevos,

atisba refulgente tu mirada.

Porque  para ti;  lozana edad,

todavía no hay ocasos;

ni aún cuando el sol de cerros,

entre cenizas nubes, declina.

Y todo entonces,  a tu paso

de albura, se restrega y amanece.

Y  caminos nuevos y rutas

atisbas; y adivinas el porvenir

con que sueñas:

de nuevos mundos, para todos,

hasta el borde, por donde transitamos;

con las pobrezas a cuestas;

sin extender ya las manos,

que nuevas rutas, irá construyendo,

estrechándose. ¡Construyendo, siempre construyendo!

la paz de las sociedades justas. Solidarias.

Y te preparas a luchar y trabajar;

porque es lucha la vida; y descansos

ya no hay, para dormirte en tus laureles;

por tu tierra, tus padres, tus hermanos

y tu amada, que como tú  iniciando va,

la construcción de  un país más elevado,

sobre  historias  y el Imperio.

Dejando muy atrás, el desencanto

con que a diario vivimos, entre líneas grises,

cuando en aéreas noticias,

de la corrupción, nos informan

del delito en las instituciones;

creando con esto, anarquía

e inestabilidad. Las violencias

de todo tipo y pelaje,

que atentan contra el  país..

¡Oh juventud!  Tesoro de la Patria.

Si siempre algo, como una estrella,

te debe guiar; es el ejemplo

de  los héroes, y antepasados;

que con honradez, trabajo,

valentía y amor;

la grandeza de mi tierra

el Perú hicieron.

 

Ir al inicio


 

Florida Primavera

 

Autor: Jorge Wálter Villanueva Cabrera

 

Les comparto este poema en homenaje a la estación de la primavera

cuyo autor es mi difunto padre Jorge Wálter Villanueva Cabrera.

Jorge Wálter Villanueva Cruzado

 

 

 

Florida Primavera, bella juventud

setiembre te trae a nuestra latitud.

Ostentando gallardía

en este benigno día.

 

Trasmontando picachos, selvas y desiertos

recibiendo en tu estela mil afectos.

En lontananza te levantas primorosa

presentando la frescura de una rosa.

 

Los rayos luminosos del astro rey

fielmente cumpliendo con estricta ley,

te conduce de vanguardia al salir

entre rubor de diamante y zafir.

 

Cielos magníficos y despejados

mares de perlas y diamantes cuajados;

vida y belleza en la inmensidad del orbe

primavera trae, y por ende, juventud concibe.

 

Las flores del jardín ya disecadas,

se convierten hoy en policromadas.

Los árboles del arcaico prado

renacen con haberte mirado.

 

Primavera prodigiosa

niña buena y sincera

recibe hoy nuestros loores

en este ramo de flores.

 

Se han fortalecido ya las plantas

a los seres animados les das caricias,

nuestro mundo hoy también siente

su lánguido corazón, placiente.

 

Primavera bella es ternura

de la fugaz nieve, la frescura;

del hermoso lirio, la pureza

y del magno clavel, la belleza.

 

Pasas...novedosa primavera

con tu ocaso, nace la nueva era

dejando vida en la multitud

y la estética en la juventud.

----------------------

N.R. Poesía ganador de concurso de Poesía en honor a la Primavera, año 1950

Ir al inicio


 

JUVENTUD

 Camilo Terrones Cotrina

Inquieta mariposa…

Tu mirada, polícromo horizonte,

acicala incógnitos atisbos.

Y tu paso, rugiente torbellino,

es saeta de vanguardia,

         centella previsora,

                   luz en el camino.

 

¡Juventud…!

Fresco jardín de rojas azucenas.

Miríada de canarios

cantando sinfonías inconformes.

Tu grito matutino

es protesta de los dioses

clarín de rebeldía.

 

Desgonzada brújula en la urbe,

apretujado trueno en la montaña.

 

¡Juventud…!

Controvertido pasajero.

Osado cóndor.

Tu vuelo es epopeya de grandeza,

ráfaga de truenos,

         resonante eco,

                   grito victorioso.

 

¡Tierno ramillete!... Frágil esperanza.

 

II

 

¡Juventud…!

Alocado río cristalino.

En el mástil de los tiempos

palidece tu helénica cantata

y tu brillo gorrión adolorido,

se apaga en la luz de tus harapos,

en la turbulencia de oscuras avenidas

o en el fondo de tu risa congelada.

 

¡Juventud…!

Amalgama de lóbregas imágenes…

Entumecido enjambre,

muriente gota de rocío.

 

¡Juventud…!

Descarrilado torbellino.

Bajel de sombras holocaustas

cargado de sueños amapola.

Es tu voz agonizante catarata

río que muere en el desierto,

         aurora que se apaga,

                   pétalo en otoño.

 

¡Maldita heroína!... Pálido horizonte.

 

III

 

¡Juventud…!

Relámpago de fe

saludando el medio día.

Descongela tu dinámica de péndulo

y acicala tu frente visionaria.

 

Descongela tu madero entumecido

prisionero entre sombras atilanas.

Descongela tus quimeras

tu palabra,

         tu silencio,

                   tu mirada.

 

Vuela…

Vuela con la brisa de los vientos,

vuela a conquistar una estrella.

 

¡Oh! Juventud…

Desclava tu sonrisa del oscuro cigarrillo.

Desempolva tus huesos sin camino,

         tu brújula sin norte,

                   tu sangre de guerrero.

 

¡Juventud…!

Rojos cataclismos

germinan en tu pecho,

antorchas de victoria

en los surcos de tu verbo.

Ir al inicio


Ir a Presentación        Día de la Juventud