Ir a Presentación Día del Clarinero
|
EL CLARÍN CAJAMARQUINO: PATRIMONIO CULTURAL PERUANO. Félix Terrones Silva. El 12 de junio del 2008 el "Clarín cajamarquino" fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, por ser un elemento de importancia en la construcción de la identidad cajamarquina y peruana. Sobre sus orígenes hay una hermosa y trágica leyenda, pues dicen los que saben, que en la bella campiña cajamarquina dos campesinos vivían un gran idilio. Interfirió. este tórrido romance, el hijo de un curaca quien, prendado de la bella cajamarquina, intentó ganarse su amor, pero fue rechazado. El despechado asesinó y sepultó al joven enamorado cerca de un manantial. Enterada del triste acontecimiento la joven decidió quitarse la vida en el mismo lugar donde su amado fue asesinado y enterrado. En poco tiempo, en aquel sitio, nacieron dos plantas de carrizo con características muy especiales con los cuales se construyó, del carrizo grueso, el clarín RONCADOR (hombre) y del delgado el RAMBINO (mujer). Dado su origen se dice que, de ambos clarines, por más esfuerzo que realicemos para obtener con ellos notas o melodías alegres, siempre obtendremos una música melancólica, triste, muy sentida, única. Y así será por los siglos de los siglos.
|
Ir a Presentación Día del Clarinero