Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
17 de octubre
Días Mundiales e Internacionales:
- Día de San Ignacio de Antioquía. San Ignacio de Antioquía es el protector contra las enfermedades de la garganta. Fue un discípulo de los apóstoles San Pablo y San Juan. En tiempos del emperador Trajano es apresado por adorar a los falsos dioses de los paganos.
- Día de la Resolución de Conflictos. 3er. jueves de octubre. Se pretende recordar la importancia de la resolución pacífica de conflictos o desacuerdo.
Fiestas patronales:
- Fiesta en el distrito de Niepos provincia de San Miguel, en honor al Señor de los milagros.
Efemérides regionales*:
- 1937. El diario el Comercio de Lima, da cuenta en grandes titulares de los famosos monumentos arqueológicos de Cumbe Mayo, al oeste de Cajamarca y del viaje que con este motivo hizo a esa ciudad el famoso arqueólogo, doctor Julio C. Tello.
-
1925.
Falleció el pedagogo, poeta, pintor y ensayista Pedro Ortiz Montoya, (Celendín
26 de enero de 1875; Sorochuco el 17 de octubre de 1925). Fue secretario del
Consejo Provincial de Celendín en el período 1878 - 1896, ejerció el periodismo;
fundó y dirigió el Liceo El Progreso. Una calle que coincide con el río
Chico y El Instituto Superior Tecnológico lleva el nombre de Pedro Ortiz
Montoya en homenaje a nuestro ilustre maestro. Publicó: Evidencia;
Recuerdos del Liceo; y, el Himno a Celendín, 1915, entre otros.
Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones...
- 1893. Artículo único. Elévese al rango de ciudad al pueblo de Tacabamba en la provincia de Chota. siendo presidente de la república, Remigio Morales Bermúdez.
- 1820. En sesión de Cabildo Eclesiástico de Trujillo, se acuerda que se lleven las alhajas de esta iglesia hasta Cajamarca, qué es el lugar que parece más seguro de todas, hasta ponerlo en poder del cura de San Pedro de Cajamarca, dejando sellados los cajones y recibir el documento de practicado.
- 1783. Monseñor Baltasar Jaime Martínez de Compañón y Bujanda, obispo de Trujillo, visitó Huambos en Chota, era párroco fray Juan José de Mendoza. Entre los mandatos que da el obispo, es que los indios españoles y blancos, cumplan lo que han ofrecido sobre la dotación de un maestro de primeras letras.
- 1747. Se inició la construcción de la iglesia y monasterio Inmaculada Concepción de Cajamarca, más conocida con el nombre de iglesia de las monjas. El maestro de obra fue fray José Rivera quién lo concluyó en 1806. El alguacil mayor de la Santa Inquisición don Pedro Ventura de Orbegoso, despojándose de su espada con empuñadura de oro, lo arrojó al lugar donde se enterraba la primera piedra.
Efemérides nacionales:
- 2005. Muere en el Callao, Delia Vallejos de Salinas, cantante de música criolla, integrante del grupo "Las Seis Grandes de la Canción Peruana".
- 1985. Se prueba, por primera vez, despistaje de SIDA, en el Perú.
- 1966. Violento terremoto en el norte de Lima: Huacho, Huaura, Chancay y Puente Piedra. Se reportan 101 muertos y más de 1,500 heridos y muchos daños materiales.
- 1962. Entran en vigencia los Derechos de Autor en el Perú.
- 1945. Nace en Lima, Carmen Jesús Ormeño Vásquez, "Pocha Vásquez", intérprete de música criolla, además de ser una buena intérprete es hija de la famosa cantante Jesús Vásquez.
- 1917. Nació el músico, pianista y compositor Alejandro "Pato" Villalobos en la Calle Cocharcas, Barrios Altos, Lima. Le pertenece el vals "Peruanita Hermosa".
- 1865. Botadura al mar del monitor "Huáscar".
- 1857. Se suprime la contribución conocida con el nombre de "Tomín de los hospitales".
- 1838. Chile le declara la guerra a la Confederación PeruanoBoliviana.
- 1617. Real Cédula prohibiendo vender metales a las personas que no fuesen propietarios de minas.
Efemérides internacionales:
- 1992. La ONU proclama el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, como parte del compromiso en alcanzar la erradicación de la pobreza en todo el mundo.
- 1979. Se entrega el Premio Nobel de la Paz a la Madre Teresa de Calcuta.
- 1956. Se disputa la partida de ajedrez llamada 'La partida del siglo' entre Donald Byrne y Bobby Fischer, ganando este último con tan solo 13 años de edad.
- 1933. El científico alemán Albert Einstein escapa a Estados Unidos de la Alemania nazi, aprovechando un puesto en el Instituto para Estudios Avanzados en la Universidad de Princeton.
- 1907. El ingeniero italiano Guglielmo Marconi pone en funcionamiento el primer servicio comercial de telegrafía sin hilos transoceánico, entre las localidades de Glace Bay (Canadá) y Clifden (Irlanda).
- 1888. El inventor estadounidense Thomas Edison patenta el kinestoscopio o fonógrafo óptico, el primer proyector de cine.
- 1604. El astrónomo Johannes Kepler observa una supernova en la constelación de Ofiuco. Fue detectada varios días antes y es la última supernova observada en nuestra galaxia hasta la fecha.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Rumbo al Bicentenario. Revista digital. Octubre 2020.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Octubre
- Efemérides 2.0: Octubre
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Octubre
- Días Mundiales o Internacionales de: Octubre
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Octubre