Efemérides – Octubre
Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
14 de octubre
Días Mundiales o Internacionales:
- Día de San Calixto. San Calixto I nació esclavo y llegó a ser el papa número 16 de la Iglesia católica.
- Día mundial de la Normalización o Estándares. Con la finalidad de reconocer la labor de miles de expertos alrededor del mundo que colaboran en la creación de estándares y normas internacionales, orientados a generar una visión compartida para un mundo mejor.
- Día de Acción de Gracias. 2do. lunes de octubre en Canadá y 4to. jueves de noviembre. Es una celebración de origen cristiano y una festividad conocida en todo el mundo, que se celebra anualmente en Estados Unidos y Canadá para agradecer las bendiciones recibidas durante el año, reuniendo a las familias para preparar y disfrutar de una abundante cena con el pavo como protagonista y plato principal.
Fiestas patronales:
- Distrito de San Gregorio, provincia de San Miguel, en honor al Patrón San Gregorio.
Efemérides de la Región Cajamarca:
2020. La Municipalidad Provincial de San Ignacio, inicia trabajos para la remodelación y reconstrucción del mercado central de esta ciudad. Entre tanto, los comerciantes que utilizan este centro de abastos fueron trasladados al campo ferial de la Villa Militar.
-
2016. Declaran la Festividad de San Isidro Labrador del distrito
de Ichocán, provincia de San Marcos, región Cajamarca, como Patrimonio Cultural
de la Nación RESOLUCIÓN VICEMINISTERIAL Nº 135-2016-VMPCIC-MC Lima, 14 de
octubre de 2016. Que, mediante Informe Nº 001-2016/DDC-CAJ de fecha 5 de enero,
la señora Carla Díaz García, Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura
de Cajamarca, corre traslado al Ministerio de Cultura de la solicitud del señor
Rómulo Leonidas Zegarra Chávez para que se declare como Patrimonio Cultural de
la Nación a la Festividad de San Isidro Labrador del distrito de Ichocán,
provincia de San Marcos, departamento de Cajamarca y remite también el
expediente técnico preparado para este fin por los señores Rómulo Leonidas
Zegarra Chávez, George Numa Velásquez Chávez, Rosario Paredes Velásquez y Jorge
Lombardi Pérez.
- 2016. Declaran a la festividad de San Isidro Labrador del distrito de Ichocán, provincia de San Marcos, región Cajamarca como Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Viceministerial número 135-2016, porque en ella el ritual católico es interpretado a la luz de la cosmovisión y la organización propias de la tradición agrícola prehispánica, constituyéndose en una expresión de gran riqueza en la que aparecen integrados la festividad religiosa y la faena como rituales celebratorios de la prosperidad, y que constituye un elemento generador de identidad para los pobladores del distrito de Ichocán.
- 2011. Primer bloqueo de carretera. La población del distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, liderada por su alcalde Jorge Vázquez, bloquea los kilómetros 28 y 29 de la carretera a Bambamarca, exigen que no se haga explotación minera en las cabeceras de cuenca como es el caso del Proyecto Minero Conga, geográficamente ubicada en su jurisdicción.
- 1937. El arqueólogo Julio César Tello Rojas, se localiza en Yanacancha, encuentran restos de una construcción circular de piedras pequeñas, algunos nichos, mausoleos destruidos y la figura de un felino grabado en una piedra. Permanecen aquí hasta el día 16.
- 1821. El Regidor Decano del Ilustre Ayuntamiento de la ciudad y Procurador de Cajamarca don Manuel Anselmo Carhuaguatay, que el día 11 se había hecho cargo de su nombramiento, para mejor actuar en su gestión, solicitó los archivos y revelaron algunos aspectos sugestivos, entre ellos, que doña Jordana Mejía, disfrutó de la propiedad y beneficio de tres dilatadas haciendas: San Antonio Abad de Porcón, Todos los Santos del Llaucán y San Nicolás de Sunchubamba. Antes de fallecer, fue ella la que legó Porcón a los pobladores indígenas de las 7 huarancas de la provincia, con la advertencia precisa para que con las rentas de subarrendamiento pudiesen sufragar los gastos del hospital que funcionaba en la villa de Cajamarca.
- 1747. En Cajamarca, se inicia la construcción del Convento de las Concepcionistas Descalzas (Monjas) bajo la dirección de Fray José de Rivera y terminó en la década de 1760.
Efemérides peruanas:
- 1986. El Vicealmirante Jerónimo Cafferata sufre un violento atentado terrorista.
- 1964. Nace en el Callao, Martha Moyano Delgado, congresista de la República (2000-2011), lideresa del movimiento fujimorista. Su hermana, María Elena Moyano, fue asesinada con ensañamiento, por Sendero Luminoso.
- 1826. Se establecen tres Ministerios de Gobierno y Relaciones Ex- Steaiewres, Hacienda y Guerra y Marina.
- 1815. Es nombrado Virrey del Perú don Joaquín de la Pezuela.
- 1813. Inicio de la rebelión de Paillardelle en Tacna: Fue la segunda revuelta en Tacna encabezada por Enrique Paillardelle quien, junto a un grupo de independentistas, convenció a un grupo de rebeldes de ocupar los cuarteles realistas, convocando a criollos, mestizos e indígenas para que se unan a la causa libertaria. Posteriormente, se unió la expedición de Manuel Belgrano que, saliendo Buenos Aires, cruzo los Andes para llegar al Perú y enfrentarla virrey, sin embargo, fueron vencidos.
- 1687. En Perú, un gran maremoto destruye parte de Lima y Callao.
- 1687. Se produce un gran maremoto que destruye una parte de Lima y Callao.
- 1616. Erección de la Catedral de Trujillo.
Efemérides internacionales:
- 2012. El experto en salto base Félix Baumgartner se convierte en la primera persona en sobrepasar la barrera del sonido sin apoyo mecánico, al lanzarse desde un globo aerostático desde la estratosfera a más de 39.000 metros de altura. También batió el récord de salto libre desde mayor altura (hasta ese momento).
- 1964. Se destituye a Nikita Jrushchov como primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética.
- 1964. Se concede el Premio Nobel de la Paz al estadounidense Martin Luther King por su lucha sin medios violentos para acabar con la discriminación racial.
- 1962. Se inicia el conflicto bélico conocido como la Crisis de los misiles de Cuba, al detectar Estados Unidos que Cuba albergaba misiles balísticos de alcance medio R-12 y R-14 de la Unión Soviética. Es una de las peores crisis de la Guerra Fría y en la que más cerca se ha estado de la guerra nuclear.
- 1947. El militar estadounidense Charles Elwood Yeager atraviesa por primera vez la barrera del sonido con un avión experimental Bell X-1, en Estados Unidos.
- 1789. El presidente de Estados Unidos George Washington proclama el primer Día de Acción de Gracias.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Rumbo al Bicentenario. Revista digital. Octubre 2020.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Octubre
- Efemérides 2.0: Octubre
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Octubre
- Días Mundiales o Internacionales de: Octubre
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Octubre