Efemérides – Octubre

 

Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

08 de octubre

 

Días Internacionales o mundiales:

-       Día de San Simeón el Estilita. Simeón el Estilita (390-459) es considerado el inventor del “cilicio” (una cuerda hiriente para hacer penitencia). A los 15 años entró a un monasterio, donde se dedicó a rezar intensamente y hacer penitencias para la conversión de su alma, alejando las tentaciones.

-       Día de la Educación Física y el Deporte. Jornada que nos invita a recordar que se trata de una disciplina eficaz para la pedagogía.

-       Día Internacional del Pulpo. Una fecha creada para reivindicar a este curioso y exótico animal, que llama la atención por su aspecto y características bastante peculiares.

-       Día Internacional de la Dislexia. Proclamada por la Asociación Europea de la Dislexia. Un trastorno de aprendizaje que afecta el proceso lector de los niños en edad escolar.

-       Día del Combate de Angamos. El 8 de octubre de 1879, enfrentamiento naval ocurrido en Punta Angamos, cerca de Mejillones, Bolivia, (actualmente pertenece a Chile), entre las unidades de combate de Perú y Chile que finalizó con la victoria chilena en la fase decisiva de la campaña naval de la Guerra del Pacífico, y dio a Chile el control de las costas del Perú con la captura de nave más emblemática del Perú el "Monitor Huáscar".

-       Día del Héroe Miguel Grau. Miguel Grau Llamado el "Caballero de los Mares" y designado "El Peruano del Milenio", fue un marino y militar peruano, almirante de la Marina de Guerra del Perú y héroe de la Nación Peruana. El Almirante Grau participó en la guerra del Pacífico, teniendo a su cargo el mando del Monitor Huáscar en los combates de Iquique y Angamos.

-    Día la Marina de Guerra del Perú. La Marina de Guerra del Perú celebra su día cada 08 de octubre, en memoria de su máximo héroe, don Miguel Grau Seminario.

-       Día de la Educación Física en el Perú. Para motivar y formar conciencia en los estudiantes que la Educación Física es una actividad importante en el desarrollo corporal de toda persona.

-       Día Internacional de la Podología. Proclama: Federación Internacional de Podólogos – IFP. La Podología es una rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los pies.

-       Día la Marina de Guerra del Perú. En memoria de su máximo héroe, don Miguel Grau Seminario, quién falleció trágicamente en la infausta Guerra del Pacífico con Chile.

  Día Internacional de Ada Lovelace. 2do. martes de octubre. Para rendir homenaje a la primera mujer que programó un ordenador. 

 

Fiestas patronales:

-          Primera semana de octubre fiestas en la ciudad de Cajabamba capital de la provincia de mismo nombre, también en Cupisnique provincia de Contumazá y Magdalena provincia de Cajamarca, en honor a la Virgen del Rosario.

-          Segunda semana de octubre fiestas en Ichocán provincia de San Marcos, en honor a la Virgen del Rosario.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-          2012. Los esfuerzos del gobierno para facilitar la ejecución del Proyecto Conga, ubicado en el distrito de La Encañada provincia de Cajamarca, no lograron cambiar la posición de los cajamarquinos. Según una encuesta, el 73.4% de la población opina por qué no se ejecute el proyecto, en tanto el 26.6% piensa que vaya tal como está.

-          1820. Con gran beneplácito, el vecindario español residentes en la ciudad de Cajamarca, se realiza el Juramento y Reposición de Código de la Constitución Política de la Monarquía Española, sancionada por la Corte de Cádiz en el año doce.

-          1669. Los frailes agustinos instauraron el culto a la Virgen del Rosario en el pueblo de San Nicolás de Tolentino de Caxabamba, y fundaron en esa misma fecha la cofradía Nuestra Señora del Rosario.

-          1654. Martín de Torrealba, entabla juicio a Gaspar de Rivera, quién es arrendador de las haciendas de Chimín, Calluán y Marabamba, en términos de Cajabamba y se niega a exhibir los documentos y entregar las tierras.

-          1646. Andrés de Romero, presenta carta poder otorgada por Pascual Juárez de Barbosa, para solicitar ante el Corregidor de Cajamarca la posesión de la estancia de Huambucayo, ubicada en términos del pueblo de Chota.

 

Efemérides peruanas:

-       1989. Muere Ezio Massa Capurro, decano de los bomberos del Perú.

-       1968. Declaran al Callao en emergencia por epidemia de polio.

-       1959. Nace en Lima el Teniente Coronel Carlos Noriega Jiménez, astronauta de la NASA, fue el primer sudamericano en viajar al espacio el 15 de mayo 1997, realizando 144 vueltas a la Tierra, durante 221 horas y 20 minutos. Noriega llevó al espacio varios recuerdos de su tierra natal, como una bandera peruana, un tumi y chicha morada. Asimismo, recibió la felicitación directa al espacio del presidente peruano Alberto Fujimori. En diciembre de 2000 participó de otra misión espacial en el Transbordador espacial Endeavour.

-       1957. Se instituye por Resolución Suprema el Día de la Educa­ción Física.

-       1952. El Monitor Huáscar es convertido en Museo Histórico Naval en Chile.

-       1927. Se inaugura la Liga Naval del Perú.

-       1927. Muere Ricardo Güiraldes, en París, autor de "Don Segundo Sombra".

-       1922. Nace en Lima, Enriqueta Leguía Olivera de Lange, poetisa peruana. Hija del ex presidente Augusto B. Leguía, autora "Un Simple Acto de Justicia", "Poemario de Amor" y "Canto al Amor".

-       1879. El vals "A Miguel Grau", que interpretado por "Los Romanceros Criollos", sirvió para honrar al Almirante Miguel Grau quien falleció en el Combate de Angamos defendiendo al Perú, durante la Guerra del Pacífico.

-       1879. Se libra el famoso Combate de Aligamos, entre Perú y Chile, entre el monitor Huáscar peruano y cinco naves chilenas. El “Huáscar” sucumbe frente a la poderosa escuadra chilena. Muere el Almirante Miguel Grau Seminario, héroe máximo del Perú y cada uno de sus jefes. El monitor es abordado cuando ya se había dispuesto su hundimiento.

-       1840. José M. Flores realiza la primera ascensión en globo, sobre la Plaza de Acho.

-       1826. Nace en Piura el destacado pintor Luis Montero Cáceres, (Piura el 8 de octubre de 1826; Callao el 23 de marzo de 1869). Su padre solicita al quiteño José Anselmo Yáñez para que le de sus primeras lecciones de pintura. A los once años, en 1837, las recibe del dibujante y falsificador de monedas, el francés Robert Tiller, que se hallaba preso en la cárcel de Piura. Ya en Lima, en 1843, concurre durante un semestre a la Academia de Dibujo y Pintura de Lima dirigida por Ignacio Merino; la falta de dinero hace que se dedique al comercio, fue dependiente de una tienda de esta ciudad y en 1847 dirigía un negocio en Ica. Web: Luis Monero Cáceres

-       1821. Se establece la Escuela Central de Marina. 

-       1821. San Martín crea la “Orden del Sol”, la más antigua conde­coración peruana.

-       1821. El Libertador José de San Martín estable la Constitución Permanente del Estado Peruano, que subraya la necesidad de servir al Perú y promover el amor a la Patria.

-       1821. Creación de la Marina de Guerra del Perú, autoridad marítima, fluvial y lacustre de la República del Perú, encargado de la defensa marítima del país.

 

Efemérides internacionales:

-       2001. Ocurre un choque entre el vuelo 686 de Scandinavian Airlines (un MD-87), y un reactor Cessna, en el aeropuerto de Milán-Linate (Italia). Muriendo en el accidente 118 personas.

-       1997. La compañía estadounidense Yahoo compra la empresa Four11 junto a su correo electrónico 'Rocketmail', el primero que se podía usar vía web sin instalar ningún programa y primer competidor de Hotmail

-       1967. Es capturado y posteriormente fusilado el guerrillero Ernesto "Che" Guevara, en la Quebrada del Yuro, Bolivia.

-       1912. Da comienzo la Primera Guerra de los Balcanes. Entre las naciones de la Liga Balcánica (Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia) contra el Imperio otomano.

-       1895. El embajador japonés Miura Goro ordena el asesinato de la Reina Min, heroína coreana y la última emperatriz de Corea.

 -----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revista digital. Octubre 2020.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Díainternacionalde: Octubre

-    Efemérides 2.0: Octubre

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Octubre

-    Días Mundiales o Internacionales de: Octubre

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Octubre

 

Inicio


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas