Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
07 de octubre
Días Internacionales o mundiales:
- Día de la Virgen del Rosario. Es una advocación de María venerada por la Iglesia católica, que celebra el 7 de octubre la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario. Es Patrona de la Orden de Predicadores, de Colombia y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España y patrona del distrito de Ichocán, San Marcos, Cajamarca.
- Día Mundial del Algodón. Para reconocer la importancia del algodón como producto básico a nivel mundial y su contribución al desarrollo económico y sostenible de las naciones.
- Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Proclamada por la Confederación Sindical Internacional - CSI. Uniendo a todos los sindicatos del mundo para promover el trabajo decente.
-
Día Mundial de los Calvos. Una fecha para celebrar una opción estética que ha ido evolucionando con el paso de los años, y que sobre todo afecta a los hombres.- Día Mundial del Hábitat. 1er. lunes de octubre. Fue instituido en 1986 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, con el objetivo de evaluar el desarrollo sostenible de las ciudades del mundo y la garantía de que todas las personas cuenten con una vivienda.
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 2014. La victoria electoral del archiconocido opositor minero Gregorio Santos, ha suscitado una entendible preocupación por cajamarquinos, donde hay unos 9 mil 208 millones de dólares en inversiones mineras comprometidas para esta década, pero los resultados electorales en las demás regiones no representarían una amenaza igual de grave para el sector, según analistas y empresarios mineros.
- 1937. El arqueólogo doctor Julio C. Tello, inicia su estudio en Ventanillas de Otuzco. Describe en sus estudios, especialmente a los nichos que aparecen en rocas cortadas verticalmente, con hoyos rectangulares y de la misma dimensión, donde hay cantidad de huesos humanos, fragmentos de alfarería y objetos de cobre.
- 1885. Con la muerte de José Mercedes Puga, quién luchaba por el poder en el norte del Perú contra Lorenzo y Miguel Iglesias, la violencia no disminuyó, el coronel Romero y Flores asumió el mando de los montoneros, que así se les llamaba al ejército de Puga, y en esta fecha asaltaron Cajamarca dónde fueron vencidos, se replegaron al pueblo de Jesús donde estuvieron tres días saqueando y aterrorizando a la población, luego se desplazaron a Celendín, lugar en el cual una fracción fue aniquilada y la otra huyó hacia Chachapoyas en el que desapareció.
- 1870. Los senadores por el departamento de Cajamarca: José Silva Santisteban, Manuel Arco y Cipriano Montoya, presentaron al senado el proyecto para la creación de la provincia de Contumazá. Lo fundamentó el senador Silva Santisteban. Era Presidente del Perú el coronel José Balta y Montero.
- 1725. Inventario y arrendamiento de los bienes de la hacienda de Salagual, ubicada en la provincia de Cajabamba, perteneciente al difunto Juan de la Guerra y de la Vega.
Efemérides peruanas:
- 1992. El líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, autor intelectual de miles de asesinatos, es condenado a cadena perpetua por un tribunal sin rostro.
- 1963. Se funda Radio Programas del Perú, la principal radio de noticias del país.
- 1959. Nace la abogada Lourdes Flores Nano, congresista de la República, líder del Partido Popular Cristiano y de Unidad Nacional, candidata presidencial.
- 1941. Se inaugura el Policlínico Obrero del Callao.
- 1912. Nace en Lima, el Arq. Fernando Belaúnde Terry, dos veces presidente del Perú (1963-1968 y 1980-1985), es admirado por su integridad personal y por su entrega a la democracia representativa.
- 1892. Nació Augusto Azcuez Villanueva en Lima. Gran intérprete de la música criolla, hermano de Elías Azcuez, primo de Braulio Sancho Dávila y miembro de una familia que llevaba en las venas el canto, el baile y la jarana criolla.
- 1878. Nace en Lima el sabio médico Dr. Helan Jaworsi.
- 1858. Reelección del presidente de la República, Ramón Castilla, después de haber dominado una revolución a principios de año.
- 1821. Establecimiento dé la Alta Cámara de Justicia de Lima, por San Martin.
- 1805. Se comunica al arzobispo de Lima, la creación del Obispado de Maynas.
Efemérides internacionales:
- 2008. La Confederación Sindical Internacional, la voz de los trabajadores a nivel mundial, comienza a celebrar en este día la Jornada Mundial por el trabajo decente.
- 1975. El presidente de Estados Unidos, Gerald Ford, firma la ley que permitirá que las mujeres puedan entrar en el ejército.
- 1952. Se concede a los inventores americanos Norman Joseph Woodland y Bernard la patente del código de barras en Estados Unidos, por su 'aparato de clasificación y método', mediante el uso de patrones gráficos con barras.
- 1895. Nace Juan Domingo Perón, dos veces presidente de Argentina.
- 1571. Sucede la Batalla de Lepanto, la mayor batalla naval de la historia moderna, entre la Liga Santa y el Imperio otomano.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Rumbo al Bicentenario. Revista digital. Octubre 2020.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Octubre
- Efemérides 2.0: Octubre
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Octubre
- Días Mundiales o Internacionales de: Octubre
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Octubre