Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruana
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
01 de octubre
Días Internacionales o Mundiales:
- Día de Santa Teresita. Santa Teresita del Niño Jesús, patrona universal de las misiones y los misioneros.
- Día del periodista peruano. Cuando el 1 de octubre de 1950, los integrantes de la Federación Peruana de Periodistas celebraban su Primer Congreso Nacional, el periodista Antenor Escudero Villar no sólo tuvo la genial idea, sino el total y rotundo apoyo de los asistentes, en pedir por escrito al gobierno del General Manuel Arturo Odría Amoretti, reconocer esta fecha como Dia del Periodista, en honor a la fecha en que apareció el primer diario del Perú y América llamado "Diario de Lima", fundado por Jaime Bausate y Meza. El 28 de setiembre de 1965, el presidente del Perú Fernando Belaunde Terry, firma la Ley Número 15630 Ley de Profesionalización del Periodista. El Colegio de Periodistas se funda por Ley 23221 del 1 de octubre de 1980. En Cajamarca, el primer decano de esta institución fue el periodista Lic. Iván León Castro. Con la frase "El periodismo la más noble de las profesiones, o el más vil de los oficios" se refleja la labor que realizan los periodistas día a día.
- Día del Periodista. Como un reconocimiento a la esforzada labor que realizan a diario los hombres de prensa para llevar información a los ciudadanos.
- Día Mundial de la Astronomía. (En Otoño). Se celebra dos veces al año: en primavera y en otoño, siendo el 9 de octubre de 2021.
- Día Internacional de la Observación de la Luna. Se celebra: Primer cuarto de luna de septiembre u octubre 21 de octubre de 2023. Proclamada por la Misión Lunar Reconnaissance Orbiter. con la finalidad de destacar la importancia de nuestro satélite en la exploración espacial y en las ciencias planetarias.
- Día Internacional de la Música. Se celebra el 1 de octubre y el 22 de noviembre. Tiene como objetivo promover la música en todas sus formas y estilos, organizando conciertos, festivales y actividades musicales al aire libre, donde tanto músicos amateurs como profesionales pueden participar y compartir su arte con el público, esta festividad busca fomentar el acceso a la música y destacar su importancia cultural y social.
- Día Mundial de la Urticaria Crónica. Con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca de esta enfermedad de la piel que es ocasionada por la alergia a alimentos o medicamentos, generando trastornos psico-emocionales en las personas que lo padecen.
-
Día mundial del adulto mayor. Para recordar la importancia del adecuado cuidado, físico y emocional, para lograr una buena calidad de vida.- Día Internacional de café. Proclamada por la Organización Internacional del Café (OIC). Con el objetivo de rendir homenaje al café, una de las bebidas más consumidas y populares del mundo. También es una oportunidad para promover prácticas cafeteras más sostenibles y para visibilizar la difícil situación de los productores de café en el mundo.
Fiestas patronales:
- Distrito de Chilete, provincia de Contumazá se festeja a Santa Teresita del Niño Jesús.
- Distrito de Chirinos provincia de San Ignacio, en honor a la Virgen del Rosario.
- Distrito de Chirinos, San Ignacio La Virgen del Rosario
- Distrito de Cujillo provincia de Cutervo, se festeja al Patrón Santiago.
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 2020. En la oficina Registral de Cajamarca se inscribe la partida correspondiente a la Asociación de Artesanos "Inmaculada Concepción de María" del distrito de Chancay provincia de San Marcos, teniendo como presidente a José Rubén Arce Olórtegui. La actividad principal de esta institución es manufacturar las ollas de piedra que son Patrimonio Cultural de la Nación.
-
1999.
Fallece
don Mario Florián Díaz,
(La
Pauca comprensión del caserío de Nanshá, Contumazá, Cajamarca el 05 de octubre
de 1917; Lima el 01 de octubre de 1999),
poeta, narrador, ensayista e
historiador peruano dejando una amplia producción literaria en poesía,
narrativa, ensayo, dramaturgia y arqueología. El Dr. Luzmán Salas Salas en su
Síntesis biobibliográfica de don Mario Florían incluye el retrato:
Respecto a la
personalidad de Florián, Ernesto More dijo: Mario Florián es poeta desde la
pila, poeta desde el nombre. ¡Qué en consonancia está su apellido con su poesía!
¡Y qué presencia la suya! Alto y fuerte, tez morena de cholo serrano, ojos
ariscos y negros de vizcacha, Florián como Vallejo, como Efraín Miranda, también
amamantados en el Ande, tiene no sé qué de inerme, de furtivo, de no revelado;
ganador del premio nacional de novela, el premio nacional de los juegos florales
y magisteriales, y, el premio Nacional de literatura.
(En: “Reportajes con Radar”) y
Escritores
de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas
de Juan C. Paredes Azañero.
- 1944. Se crea el Puesto Policial en el distrito de Pucará, provincia de Jaén. El sub oficial que lo instaló fue el cabo Guillermo Brophi Heredia, y funcionó en local de propiedad del estado.
- 1941. Por Ley 9393 se crea el distrito de Uticyacu, con su capital el pueblo del mismo nombre, siendo Presidente del Perú el Dr. Manuel Carlos Prado Ugarteche. Pertenece a la provincia de Santa Cruz.
- 1928. Se inaugura la jefatura policial del segundo sector rural de Cutervo. El oficial que lo inauguró fue el capitán Carlos Pro Arteaga y funcionó en un local de la municipalidad, pagando el estado la suma de 30 soles mensuales
- 1928. Fue inaugurada la Jefatura de Línea de Cajabamba. El oficial que la inauguró fue el alférez Antonio Guerrero y funcionó en un local estatal. Después construyó su propio local en terreno donado por la viuda de Iparraguirre, la construcción fue iniciada en el año de 1945.
- 1820. Se acordó por el Ayuntamiento (Municipalidad) de Cajamarca, publicar y jurar la Constitución Política de la monarquía española.
- 1663. Pregón y remate de ganado lanar de propiedad de Antonio Ochoa de Olano, residente en la villa de Cajamarca.
.
Efemérides peruanas:
- 1993. Muere en el Callao, Segundo Castillo, "Titina", futbolista peruano considerado uno de los grandes del fútbol peruano y de los Clubes Sport Boys y Universitario de Deportes y de la Selección de fútbol de Perú. Jugó en Perú, Chile, Argentina y Colombia.
- 1983. Se aprueba el Plan de Perú por los países del Pacto Andino, en el que se reconoce el acceso al mar para Bolivia utilizando puertos peruanos.
- 1967. Violento terremoto en Huancayo, 20 pueblos afectados.
- 1965. Es consagrada la Basílica de Lima.
- 1959. Inauguración de la Primera Feria Internacional del Pacífico.
- 1959. El empresario sueco Gösta A. Lettersten inaugura en el distrito de San Miguel, la primera Feria Internacional del Pacífico, que por 45 años fue el evento más importante de la ciudad de Lima.
- 1950. Se inaugura el Primer Congreso de Periodistas del Perú.
- 1934. Inauguración del Terminal Marítimo del Callao.
- 1860. Aparece "La Revista de Lima", publicación quincenal de Historia y Literatura
- 1843. Nace en Chiclayo el marino Elías Aguirre, héroe de Angamos.
- 1833. Sale el 1er. número del diario político "La Antorcha".
- 1823. El rey de España anula el nombramiento de La Serna como Virrey del Perú.
- 1821. El General Canterac llega a Jauja.
- 1813. Batalla de Vilcapuquio, ganada por Pezuela a Belgrano.
- 1811. Se funda en Lima, el Colegio de Medicina de San Fernando.
- 1803. Real Cédula de Carlos IV, establece los límites del Virrey nato del Perú y la Capitanía General de Chile.
- 1801. Inauguración de la Escuela de San Fernando de Medicina.
- 1790. Don Francisco Antonio Cabellos y Meza, con el seudónimo de "Jaime Bausate y Meza", editó el 01 de octubre de 1790 el "Diario de Lima", fue el primer diario publicado con regularidad en el mundo hispanoamericano.
- 1790. Aparece en Lima, el Diario erudito o "Diario de Lima" fundado por don Jaime Bausate y Meza.
Efemérides internacionales:
- 1988. Mijaíl Gorbachov es elegido por unanimidad jefe del Estado soviético, en Moscú.
- 1979. Panamá recupera la soberanía del Canal de Panamá, hasta entonces en posesión de Estados Unidos.
- 1971. El parque temático y de atracciones Walt Disney World, abre sus puertas al público, en Orlando Florida.
- 1958. Comienza su funcionamiento la agencia espacial NASA en Estados Unidos.
- 1880. El inventor estadounidense Thomas Edison funda la primera compañía eléctrica del mundo, en Estados Unidos.
- 1864. Muere Juan José Flores, fundador de la República del Ecuador.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Rumbo al Bicentenario. Revista digital. Octubre 2020.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Octubre
- Efemérides 2.0: Octubre
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Octubre
- Días Mundiales o Internacionales de: Octubre
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Octubre