Ir a Presentación Efemérides peruanas Efemérides celebradas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
08 de marzo
Días internacionales o mundiales:
- Día de San Juan de Dios. Patrono de los hospitales, enfermos, enfermeros, bomberos, alcohólicos y vendedores de libros.
- Día Internacional de la Mujer. En 1977, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en conmemoración de la lucha de las mujeres por el reconocimiento de sus derechos.
- Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. La Asamblea General de las Naciones Unidas en su trigésimo segunda sesión declaro el día 8 de marzo como el Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacionales.
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 1991. Se expide la Resolución Jefatural número 348 - 91- INC, que declara monumento histórico a la casa hacienda e iglesia de Llushcampa ubicada a 9 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cajamarca. Dicho dispositivo se publicó el 18 del presente mes y año.
-
1933. El comandante Gustavo Adolfo Jiménez Saldías, (Cerro
de Pasco, 1886-Paiján, La Libertad; 14 de marzo de 1933), desde Arica llegó al
Callao, Chimbote, Trujillo hasta Cajamarca, en donde se levantó en armas contra
el gobierno de Sánchez Cerro y se proclamó Jefe Supremo del Perú, pero fue
derrotado y apresado. Según versión oficial se suicidó disparándose con
su revólver.
Wikipedia.
Anteriormente, en 1919 lideró el golpe de estado que destituyó al presidente José Pardo y asumió Augusto B. Leguía. Al retirarse de la milicia se unió a los grupos conspirativos contra Leguía. En 1930 se pegó a la rebelión de Sánchez Cerro contra Leguía, integrando la junta como ministro de guerra. Seguidamente se le encargó sofocar el levantamiento de Arequipa. A la renuncia de Sánchez Cerro a la presidencia de la república, retornó a Lima y destituyó a la junta de gobierno presidida por Ricardo Leoncio Díaz, y en 1931 presidió la junta de gobierno transitorio por un breve lapso. Luego fue nuevamente ministro de gobierno por poco tiempo. Cuando Sánchez Cerro fue electo presidente, se profundizaron sus discrepancias, fue deportado a Arica -chile, desde donde tenía contactos con oficiales del ejército del Perú y la cúpula del partido aprista, quienes le ofrecieron todo su apoyo para un levantamiento contra Sánchez Cerro.
- 1870. Se abrió un concurso público para la construcción de la línea férrea Pacasmayo- Cajamarca, pero sólo llegó hasta Chilete. La propuesta de un señor de apellido Barba fue la ganadora.
- 1771. María Romero de Villagómez, firma testamento a favor de sus herederos de la hacienda Chancaybamba, actual distrito de Chancay en la provincia de San Marcos. En él figuran las tierras de Chantaco, Alalac y Marayvilca, además incluye el reparto de sus esclavos.
Efemérides peruanas:
- 2003. La Interpol cursa una orden internacional de detención contra el expresidente peruano Alberto Fujimori.
- 2003. Fallece Juan José Vega, historiador, catedrático universitario y periodista peruano (n. 1932).
- 1983.
Fallece
María Isabel Granda y Larco, conocida artísticamente como Chabuca Granda (Cotabambas Auraria, Progreso, Grau, Apurímac; 3
de septiembre de 1920 - Miami, Florida, 8 de marzo de 1983), fue una letrista,
cantautora y folclorista peruana. Compuso y escribió un gran número de canciones
de música criolla y afroperuana, así como poesías y guiones teatrales y
cinematográficos.
Entre sus composiciones destacan, entre otras, "Fina Estampa", "Puente de los
Suspiros", "Lima de veras", "José Antonio". Su canción más conocida, "La Flor de
la Canela", ha sido traducida a muchos idiomas y se ha convertido en una especie
de segundo himno nacional para los peruanos.
Wikipedia.
- 1949. Nace Teófilo Cubillas, futbolista peruano.
- 1926. Se pone la primera piedra de la Iglesia Parroquial de Miraflores.
- 1922. Se crea el Banco Central de Reserva del Perú.
- 1910. Se establece el Día Internacional de la Mujer.
- 1907. Llegan al Perú los primeros inmigrantes japoneses.
- 1904. Nació en el Callao, Manuel Raygada Ballesteros. Entre sus grandes composiciones destacan: "Mi Perú", "Nostalgia Chalaca", "Mi retorno", "Acuarela Criolla", "Mechita", "Lima Criolla" y muchas más.
- 1858. Don Francisco Bolognesi es ascendido al grado de coronel, por el Mariscal Castilla.
- 1841. Se expide con rumbo a Inglaterra el 1er. cargamento de guano a bordo del vapor "Bonanza'’.
- 1805. Se edita en Lima el periodo Liberal la Minerva Peruana, editado por Guillermo del Río. Se suspende cinco años después. Rumbo al Bicentenario. Año 2-N° 4-marzo 2019.
- 1753. Se establece en Lima, el Estanco de Tabaco.
- 1614. Se efectúa la separación de las Diócesis de Arequipa y Huamanga de la del Cuzco.
Efemérides internacionales:
- 2018. En España tiene lugar la primera huelga general feminista con motivo del Día Internacional de la Mujer, altamente secundada (5,3 millones de trabajadoras) y dando resultado a multitudinarias manifestaciones a lo largo de toda España.
- 2017. En el municipio de San José Pinula, en el departamento de Guatemala de la República de Guatemala ocurre la Tragedia del Hogar Seguro Virgen de la Asunción fue una catástrofe incendiaria ocurrida en este albergue de menores. 19 niñas se asfixiaron en el lugar.
- 2014. En el océano Índico desaparece sin dejar rastro alguno el vuelo 370 de Malaysia Airlines, un Boeing 777-200, que llevaba 227 pasajeros y 12 tripulantes.
- 2013. Bon Jovi publica su decimosegundo álbum de estudio y el último con su guitarrista histórico Richie Sambora, What About Now.
- 2012. En Buenos Aires, 110.000 hinchas de San Lorenzo de Almagro de todo el país, se reúnen en Plaza de Mayo para reclarmar por la vuelva a Boedo.
- 2011. Se celebra el centenario del Día Internacional de la Mujer.
- 2006. Wikipedia en Español alcanza la cifra de 100 000 artículos.
- 2006. La OIEA deja en manos del Consejo de Seguridad de la ONU la gestión de la crisis nuclear con Irán.
- 2006. En Israel, la victoria de Hamás en las legislativas palestinas y la hospitalización de Ariel Sharon marcan el comienzo de la campaña electoral en ese país.
- 2005. Un grupo de arqueólogos descarta que el faraón Tutankamón fuera asesinado, tras estudiar con modernos escaners la momia. 2007. Entra en servicio en Israel un avión sin piloto con 30 horas de autonomía
- 2001. El transbordador espacial Discovery parte de Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) con tres tripulantes a bordo para sustituir a la "Expedición Uno".
- 1979. La sonda estadounidense Voyager 1, descubre volcanes en Ia luna de Júpiter
- 1934. Edwin Hubble demuestra que hay más galaxias que estrellas en la Vía Láctea
- 1923. Albert Einstein es investido doctor honoris causa por la Universidad Central de Madrid.
- 1908. 129 mujeres perecen en el incendio de una fábrica textil de Nueva York en la que permanecían encerradas para pedir iguales derechos laborales que los hombres. Este suceso dará lugar a que se celebre en esta fecha el Día de la Mujer Trabajadora.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 4 Marzo 2019, pág. 34 y Marzo 2021, pág. 45.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Efemérides 2.0: Marzo
- Diainternacionade.com: Marzo
- Archivos de CaSu. Varias fuentes.
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Marzo
- Días Internacionales o días mundiales. Marzo
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Marzo