Ir a Presentación Efemérides peruanas Efemérides celebradas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
07 de marzo
Días internacionales o mundiales:
- Día de las Santas Felicidad y Perpetua. Santa Perpetua y santa Felicidad son dos mártires cartaginesas, cuyo martirio se relata en la “Passio Perpetuae et Felicitatis”. En el año 202, durante la persecución del emperador Septimio Severo, una joven mujer rica de 22 años (Perpetua) fue arrestada y acusada de cristiana junto con su esclava (Felicidad). Ante su negativa a adorar a los dioses paganos, fueron condenadas a muerte en el circo.
- Día Internacional en Recuerdo de los Oficiales de Policía Caídos. Una fecha de homenaje proclamada por INTERPOL. Tiene como objetivo conmemorar, honrar y recordar a los policías que han perdido la vida en el desempeño de su deber, buscando rendir homenaje a su sacrificio y valor, así como brindar apoyo a las familias de los oficiales caídos. Se celebra cada año, destacando la importancia de la labor policial y el compromiso con la seguridad en las comunidades.
- Día Mundial del Cereal. Tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de los cereales en la dieta, ya que son la principal fuente de fibra dietética, buscando promover el consumo de cereales, resaltar su valor nutricional y fomentar prácticas sostenibles en su producción.
- Día Nacional del Asado de Cerdo. Una festividad dedicada a exaltar la tradición y el arte de cocinar esta suculenta carne. Durante esta jornada, amantes de la parrilla se reúnen para disfrutar de deliciosas preparaciones y compartir experiencias culinarias en torno al cerdo.
- Día Mundial de la Lectura. Efemérides consagrada a resaltar la relevancia de la lectura como herramienta fundamental para el desarrollo personal y la exploración de nuevos mundos a través de las páginas de los libros.
- Día Mundial de la Oración. 1er. viernes de marzo. es un movimiento universal ecuménico de mujeres cristianas. Simbolizado por una fecha central de oración – primer viernes de marzo - cada año son las mujeres de un país diferente quienes preparan la liturgia.
- Día de la Abstinencia Digital. 1er. viernes de marzo. También conocido como el Día de Desconexión Digital. Tiene como objetivo fomentar la reflexión sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas, promoviendo pasar un día sin pantallas, interrelacionarse con la familia saliendo al aire libre, leyendo o interactuar cara a cara con familiares o amistades.
Fiestas patronales:
- Distrito de Niepos, San Miguel, en honor a San Juan de Dios.
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 1797. Se elabora el primer calendario de fiestas religiosas de Cajamarca dispuesta por el intendente de Trujillo y Gobernador de la Provincia Vicente Gil de Taboada.
Efemérides peruanas:
- 2002. Los presidentes de Ecuador, Gustavo Noboa, y del Perú, Alejandro Toledo, suscriben un convenio con el objetivo de reducir el número de efectivos militares acantonados en ambos lados de la frontera.
- 2000. Los cancilleres de Chile, Juan Gabriel Valdés, y del Perú, Fernando de Trazegnies, suscriben el Acta de entrega y recepción que pone fin a los asuntos pendientes del Tratado de 1929. Inauguran un Cristo de la Concordia en la cima del Morro de Arica.
-
1984. Muere Horacio Zeballos Gámez,
(Carumas, 20 de marzo de 1943 – Moquegua, 7 de
marzo de 1984),
sus estudios primarios y secundarios los realizó en el colegio La Libertad de
Moquegua, inicia sus estudios docentes en la ex escuela Normal San Juan Bautista
de Lasalle y paralelamente es alumno de la facultad de derecho de la Universidad
Nacional de San Agustín llegando a ser dirigente de su centro federado,
participó en el Primer Congreso Nacional del Magisterio Peruano. El día 6 de
julio, en que se celebra el Día del Maestro, se fundó el
Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú
-
SUTEP,
en tal fecha fue elegido su primer Secretario General,
desde
allí lucho por la reivindicación del maestro, purgó una condena en el SEPA en
1973, publicó sus libros:
Alegrías de la prisión; Pluma esclava; El eco de mi voz; y, Los esclavos de
corbata.
-
1928. Nace
Carlos Eduardo Zavaleta Rivera (Caraz, Ancash 7 de marzo de 1928 - Lima, 26 de
abril de 2011),
fue un escritor,
- 1828. Se firma el Tratado de Piquiza.
- 1781. Es tomado prisionero Tupac Amaru II en Langui, Cuzco.
- 1747. Grandes inundaciones en Moquegua causan daños.
- 1595. La Archicofradía del Rosario se separa del Convento de Santo Domingo administrando sus rentas.
- 1539. Una expedición española funda la ciudad de Ayacucho.
Efemérides internacionales:
- 2019. En Venezuela sucede un megaapagón en las turbinas del embalse de Guri dejando al país sin luz por 4 días
- 2010. En Irak se celebran elecciones para elegir el Consejo de Representantes (Parlamento iraquí); indirectamente se elige al Presidente y al Primer Ministro del país, ya que ambos deben ser elegidos por mayoría del nuevo Parlamento. Fueron las segundas eleccio
- 2010. En Los Ángeles, California, la cineasta Kathryn Bigelow gana el premio Óscar a la mejor dirección por la película The Hurt Locker, convirtiéndose en la primera mujer de la historia que gana un Óscar en esa categoría.
- 2008. En la localidad guipuzcoana de Mondragón, la banda terrorista ETA asesina al exconcejal socialista Isaías Carrasco en la puerta de su casa.
- 2007. Descubren en Tailandia una especie de pájaro que se creía extinguida hace 140 años
- 2006. Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) localiza en Cádiz una pareja de águila imperial ibérica, especie extinguida en la zona hace medio siglo.
- 2000. En La Habana Vieja, Cuba, se inaugura el Acuario de La Habana Vieja.
- 1999. En El Salvador, Francisco Flores, candidato presidencial del partido oficial, ARENA, derrota con el 52 % de los votos en las elecciones presidenciales celebradas en ese mismo día a Facundo Guardado, candidato presidencial del partido de oposición FML
- 1999. En la ciudad de Avellaneda, Gran Buenos Aires, se celebra el Día del Hincha de Racing. Al no estar habilitado el club para jugar la primera fecha del torneo, los hinchas «académicos» llenan el Estadio de Avellaneda sin que su equipo juegue.
- 1999. Muere Stanley Kubrick, director de cine estadounidense. Destacó tanto por su perfección técnica como por su alto y profundo simbolismo intelectual.
- 1996. Palestina elige su primer parlamento democráticamente.
- 1996. Se obtienen las primeras imágenes de la superficie de Plutón, obtenidas por el telescopio espacial Hubble.
- 1991. El pleno del Congreso aprueba la creación del Instituto Cervantes, que tiene por objetivo la difusión de la lengua y la cultura españolas en el extranjero.
- 1987. José Manuel Abascal logra la medalla de plata en los 1.500 metros lisos del Mundial de Atletismo en Sala celebrado en Indianápolis, EE.UU.
- 1966. El ministro de Información y Turismo español, Manuel Fraga, se baña en la playa de Palomares (Almería), ante el temor popular a la radiactividad de una bomba H estadounidense pérdida en el mar tras un accidente áereo.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 4 Marzo 2019, pág. 34 y Marzo 2021, pág. 45.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Efemérides 2.0: Marzo
- Diainternacionade.com: Marzo
- Archivos de CaSu. Varias fuentes.
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Marzo
- Días Internacionales o días mundiales. Marzo
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Marzo