Efemérides – Marzo

 

 

Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas

 

 

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

01 de marzo

 

Días internacionales o mundiales:

-    Día de San Albino de Anjou. Fue un obispo que reprendió las orgullosas costumbres de los poderosos y, para renovar la Iglesia, promovió con empeño el Tercer Concilio de Orleans hacia el año 550.

-          Día de la Cero Discriminación. Tiene como objetivo impulsar a las personas a defender un trato igualitario para todos los miembros de la sociedad; así como defender la justicia, la tolerancia y la paz, porque todas las personas tenemos talentos únicos y también los mismos derechos.

-       Día Mundial de la Concienciación sobre la Autolesión. Tiene como objetivo aumentar la comprensión sobre la autolesión, sus causas y consecuencias, promoviendo la empatía, reducir el estigma y fomentar el diálogo sobre la salud mental.

-       Día Mundial de los Pastos Marinos. Tiene por objetivo concienciar sobre la importancia de los pastos marinos y su papel en los ecosistemas marinos, buscando promover la conservación y el uso sostenible de estos hábitats esenciales. Estos ecosistemas son fundamentales para la salud del océano, ya que proporcionan hábitat para muchas especies, ayudan a la captura de carbono y protegen las costas de la erosión.

-       Día Internacional del Futuro. Con el objetivo de promover el estudio, análisis y debate de los cambios sociales, económicos y ambientales que generará el desarrollo científico y tecnológico en los próximos años.

-       Día Nacional del Cerdo. Es un día para homenajear a uno de los animales más comunes y de los que se obtiene una gran parte de la alimentación para los humanos.

-       Día Mundial de la Musicoterapia. Una forma eficaz de atender las necesidades físicas, cognitivas, sociales y emocionales de niños, ancianos y personas con discapacidad. Las personas con parálisis cerebral, autismo, problemas de aprendizaje y muchos otros tipos de discapacidades ven los beneficios de recibir musicoterapia.

-       Día del Preso. Tiene como objetivo concienciar sobre los derechos de los reclusos y promover condiciones humanas en los centros penitenciarios. La efeméride aborda temas como la rehabilitación, reinserción social y la importancia de un sistema de justicia equitativo.

-       Día Mundial de la Protección Civil. Tiene como objetivo homenajear a los hombres y mujeres que trabajan en las organizaciones de protección civil en todo el mundo, dedicados a la prevención y reducción de desastres naturales y otras emergencias.

-       Día Internacional de la Silla de Ruedas. Proclamada por Steve Wilkinson. Tiene como objetivo destacar la importancia de este implemento en las personas con discapacidad motora.

-    Día Mundial del Cumplido. Tiene como objetivo generar un ambiente de positividad y fortalecer las relaciones interpersonales. Es una oportunidad para reconocer y valorar las cualidades y acciones de los demás, y para contribuir a crear un mundo más amable y empático.

-    Día de los Datos Abiertos. 1er. sábado de marzo. Con la finalidad de dar a conocer los beneficios y utilidades de los datos abiertos para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

Efemérides de la Región Cajamarca:

-       2013. Un promedio de 300 efectivos llegaron hasta las lagunas Azul y El Perol del proyecto minero Conga ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, con el objetivo de desalojar a los pobladores, ya que es una zona privada de propiedad de Minera Yanacocha.

-       2011. El pasado 17 de febrero del presente año, se produjo el derrame de aguas ácidas en el caserío Aliso Colorado, la procuradora adjunta del gobierno regional, Liliana Victoria Vázquez Carrasco, denunció ante el Ministerio Público a Minera Yanacocha por dicho delito.

-       2010. El Gobierno Regional Cajamarca, actualiza la información de daños en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres de la localidad Rodeo Pampa, distrito Anguía provincia de Chota. Asimismo, de las localidades de Chilac, Casián Calabozo, distrito San Luis de Lucma en la provincia de Cutervo.

-       1931. En Cajamarca se creó la escuela de artes y oficios para otorgar enseñanza técnica a los jóvenes varones. En 1945 cambió el nombre a Politécnico número 5 del Norte. En 1955 toma la designación de Instituto Nacional de Educación Industrial número 5. También formó parte de la Gran Unidad Escolar San Ramón. Hoy Institución Educativa Técnica Rafael Loayza Guevara.

-       1926. En Cajamarca, se fundó el Club Social Unión, conformado por sectores medio urbanos de Cajamarca constituido por diferentes profesionales de la ciudad. Su primer presidente fue el doctor José Mercedes Puga, uno de los principales terratenientes Cajamarquinos.

-       1919. Eleodoro Benel, después de salir de la cárcel de Cajamarca, aún poseía el ejército privado más grande de la provincia de Hualgayoc, en este mes y año, se debería elegir al presidente de la república y a un tercio del congreso. La milicia de Benel debería ocupar la plaza de Chota, para ello destacaron hombres armados en las entradas del pueblo, con la orden de impedir el arribo de mayores contribuyentes contrarios al presidente Leguía.

-       1907. Se reabrió la línea telegráfica Pacasmayo- Cajamarca, cuyo tendido se había iniciado en 1875 y por incuria de autoridades locales y las torrenciales lluvias truncaron el proyecto.

-       1884. Se reunió la Asamblea Constituyente, el cajamarquino Miguel Iglesias Pino de Arce, dirigió el mensaje presidencial y admitió el poder que le había sido conferido por la Asamblea de Cajamarca. De inmediato fue presentado una moción nombrándole Presidente Provisorio de la República, siendo esta aprobada por unanimidad.

 

Efemérides peruanas:

-          1996. Avión de Faucett se estrella a 40 kms. de Arequipa, muriendo 117 pasajeros y 6 tripulantes.

-          1812. Se publicó en Lima, el periódico mensual radical, El Satélite Peruano. Su editor fue Fernando López Aldana.

-          1995. Perú, Ecuador y los cuatro países garantes del Protocolo de Río acuerdan en Montevideo el alto el fuego en la cordillera del Cóndor.

-          1988. Se promulga ley de creación de Región Grau.

-          1973. El Hotel Sheraton abre sus puertas al público en Lima.

-          1966. Se crea el Museo Histórico Regional en Cuzco.

-          1917. Es publicado el soneto “Recóndita” de Leonidas Yerovi en “El Tiempo” de la ciudad de Lima. “Recóndita” fue convertido en vals cambiándole de nombre, llamándolo unas veces "Golondrinas" y otras "Amor bohemio". Pero el gran compositor colombiano Pedro Morales Pino, contemporáneo de Yerovi, que fue quien compuso la música, conservó su nombre original de “Recóndita”.

-          1847. Nace en Lima, el Contralmirante Melitón Carvajal Ambulodegui, héroe de la Guerra del Pacífico, participó en todos los combates del monitor Huáscar junto al Almirante Miguel Grau. Fue miembro de la Sociedad Geográfica de Lima y participó activamente en la reconstrucción de la flota naval peruana. Murió a la edad de 88 años.

-          1843. Manuel Ignacio de Vivanco se declara en Lima Director Supremo de la República de Perú.

-          1543. Se expide la Cédula que traslada la Real Audiencia creada en Panamá en 1538 a Lima, marcando el origen de los Tribunales Superiores de Justicia.

-          1543. Los Reyes de España, expiden provisiones, nombrando Virrey del Perú a don Blasco Núñez de Vela.

-          1654. Muere el religioso agustino y cronista Fray Antonio de la Calancha autor de la "Crónica Moralizada de la orden de San Agustín".

-          1823. Los realistas ocupan Lima des­pués de ser abandonada por Necochea.

-          1829. Pacto de Jirón, que pudo tér­mino a la guerra entre el Perú y Colombia.

-          1848. Clausura del Congreso Ameri­cano de Lima.

-          1890. Fundación del pensionado de San José de Cluny en Lima.

-          1931. Ricardo Leoncio Elías, Presi­dente de la Corte Suprema del Perú, es colocado al frente de una Junta Provisoria de Go­bierno.

 

Efemérides internacionales:

-          2020. En Uruguay, Luis Lacalle Pou asume la presidencia de la República poniendo fin a 15 años de gobierno de izquierda.

-          2019. En Uruguay, Julio María Sanguinetti anuncia que será precandidato a la la presidencia de la República por el Partido Colorado.

-          2015. En Uruguay, Tabaré Vázquez asume la presidencia de la República por segunda ocasión.

-          2014. En la estación de trenes de la ciudad de Kunming ―capital de la provincia de Yunnan (China)―, un grupo de ocho hombres musulmanes de la etnia uigur acuchillan a decenas de personas, matando a 29 (Atentado en Kunming de 2014).

-          2013. En Guadalajara, México Aristóteles Sandoval asume el cargo de gobernador del estado de Jalisco

-          2012. En Finlandia, Sauli Niinistö asume la presidencia.

-          2011. Se expulsa de la Primera División de Costa Rica al club Municipal Liberia por inestabilidad económica.

-          2010. En Uruguay, José Mujica asume la presidencia.

-          2010. Descubren en Luxor, Egipto, una gigantesca cabeza de granito rojo de 3.000 años de antigüedad que pertenece a una estatua de Amenhotep III, el abuelo del faraón Tutankamón.

-          2008. Se desata una Crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela luego de la muerte de alias Raúl Reyes, miembro del secretariado de guerrilla colombiana de las FARC.

-          2007. En Guadalajara, México Emilio González Márquez toma protesta como gobernador del estado de Jalisco

-          2007. El Ministerio del Interior español decide aplicar la prisión atenuada al preso etarra Iñaki de Juana Chaos atendiendo a su grave estado de salud, tras 114 días de huelga de hambre.

-          2007. Se hace público el descubrimiento en México del río subterráneo más grande del mundo. El río, situado en la Riviera Maya, es bautizado como Sac Actun y tiene 155 kilómetros de largo. Fue descubierto en los últimos días de enero por los buzos Steve Boagarts y Robbie Schmittner.

-          2006. Wikipedia en inglés edita su artículo número un millón.

-          2005. En Uruguay, Tabaré Vázquez asume la presidencia de la República por primera ocasión, siendo el primer gobierno de izquierda en la historia del país.

-          2004. El Consejo de Gobierno provisional iraquí pacta una "Ley para la Administración del Estado iraquí durante el Periodo Transitorio".

-          2004. Científicos españoles demuestran que la oxidación que provoca el éxtasis (MDMA) en las moléculas de la membrana neuronal es la causa del daño cerebral que se origina en los adictos.

-          2003. Irak empieza a destruir sus misiles Al Samud II, ante la amenaza de un ataque inminente de EE.UU.

-          2001. Los talibán comienzan a destruir las estatuas preislámicas del país por orden de su jefe supremo, el mulá Mohamed Omar, porque, según su estricta interpretación del Corán, las representaciones de seres humanos son contrarias a los dictados religiosos.

-          1999. Entra en vigor el Tratado de Ottawa sobre prohibición de minas antipersonas, tras ser ratificado por 65 países.

-----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 4 Marzo 2019, pág. 34 y Marzo 2021, pág. 45.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Efemérides 2.0: Marzo

-    Diainternacionade.com: Marzo

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes.

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Marzo

-    Días Internacionales o días mundiales. Marzo

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Marzo

Ir al inicio


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruana