Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
13 de julio
Días internacionales o mundiales:
- Día de San Enrique. Enrique II de Alemania (973-1024) fue un rey alemán, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Participó en las reformas de Gorze y de San Maximino de Treveris, otorgando a la Iglesia los bienes sustraídos a las instituciones ricas.
- Día Internacional del Sarcoma. Con el objetivo informar y concientizar sobre este tipo de cáncer. La Organización Mundial de la Salud OMS, reconoce 150 tipos de esta patología y la divide en dos categorías principales: la que nace en el esqueleto, y la que se desarrolla en los tejidos blandos como cartílagos, grasa, músculos, el tejido sanguíneo, fibroso o conjuntivo, llamadas “sarcomas de partes blandas”.
- La Batalla de San Pablo en Cajamarca. Un enlace a la enciclopedia Wikipedia. [13/07/2014].
- Día Internacional del Director de Orquesta. Tiene como objetivo rendir homenaje a Carlos Kleiber, precursor de la técnica de dirección de orquesta moderna, así como reconocer la labor de aquellas personas que dirigen magistralmente una orquesta.
- Día Mundial de Sensibilización sobre el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad - TDAH. Fue propuesto en 2012 por el profesor Russell A. Barkley a través de una carta a la OMS. Tiene como objetivo concienciar sobre este trastorno neurobiológico que afecta la atención, el autocontrol, la impulsividad y regular la actividad a niños y adultos, así como apoyar a las personas que lo padecen y sus familiares.
- Día Nacional de Delaware. Tiene como objetivo rendir homenaje al estado de Delaware en los Estados Unidos, conmemorando su historia, cultura y logros de este estado. Durante este día, se pueden llevar a cabo diversos eventos y actividades para destacar la importancia de Delaware en la historia de la nación.
-
Día Internacional del Sarcoma. Tiene como objetivo informar sobre la importancia de la detección temprana, el diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado de los sarcomas, un tipo de cáncer que afecta los tejidos blandos del cuerpo, como músculos, tejido conectivo y huesos.
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 1882.
Se conmemora la cruenta batalla de San Pablo que tuvo lugar en la provincia de
San Pablo, Cajamarca donde el héroe Miguel Iglesias junto a un reducido grupo de
soldados cajamarquinos y de otros pueblos aledaños, apoyados por profesores y
alumnos del Colegio de “San Ramón” de Cajamarca, lograron derrotar y poner en
fuga al numeroso y bien equipado ejército Chileno. Tras esta derrota chilena las
represalias contra la población civil que había apoyado al ejército peruano
fueron tremendas, los pueblos de Chota, San Luis, San Pablo y Cajamarca fueron
incendiados y destruidos, a esta última ciudad se le impuso un cupo de 50.000
soles.
- 1882. A las 5 de la mañana, la columna de honor formada por jóvenes distinguidos, muchos casi niños, avanzaba hacia San Pablo punto donde estaba acampado el ejército chileno, después de hacer un reconocimiento en el cerro a La Copa poseción que domina al dicho pueblo, avanzó resuelta hacia el llano, seguida por 30 hombres del Batallón Trujillo número 1 y las columnas de voluntarios de Chota, San Miguel y Llapa.
- 1882. La claridad de la creciente aurora era muy tenue y apenas si se divisaban como negras sombras, cuando de súbito y en el momento menos esperado, rompió sus fuegos el enemigo tomando por blanco principal a la columna de honor, habiendo sido una de sus primeras víctimas el primer jefe Coronel Eudocio Ravines, que al oír la primera descarga, arremetió con brio contra el pelotón de enemigos escondidos tras los matorrales. Ante este traidor ataque la columna de honor se reconcentra en un sitio rodeado por altos pedrones, el número superó al valor de los peruanos, y los chilenos se lanzaron con bayoneta contra ese puñado de valientes, la lucha fue desesperada, gritos, exclamaciones y y golpes de sables y fusiles se oyeron por algún tiempo. Al fin desapareció la resistencia y el enemigo avanzó dejando un montón de cadáveres acribillados a bayonetazos.
- 1882. Cuando los chilenos tocaban la diana de triunfo, los peruanos apoyados por el refuerzo que acababa de llegar con el coronel Callirgos Quiroga, cambió la faz de la batalla, bastó una hora y media de ataque para que el enemigo desecho y diezmado declararse la derrota, abandonando armas y parque o implorando de rodillas en las calles de San Pablo la clemencia del vencedor. Los chilenos se fueron en retirado por San Luis hacia Tembladera donde tomaron el tren hacia Pacasmayo.
- 1882. Cuando los soldados peruanos y el pueblo de San Pablo trasladaban los cadáveres para darle sepultura, al llegar al lugar de enfrentamiento de la columna de honor, hallaron un espectáculo tan conmovedor para la historia, el grupo de niños soldados había caído atravesado por bayonetazos. El cuerpo del joven Gregorio Pita estaba envuelto en el pabellón nacional. Entre ese montón de niños muertos en defensa de su bandera, se hallaban los tres colegiales del juramento. ¡Habían cumplido su juramento!
- 1882. La historia reconoce en estos san ramoninos caídos heroicamente, no sólo el valor de gesto ejemplar, sino el cumplimiento fiel de las frases del juramento que hicieron en los viejos claustros de la Recoleta. El cuerpo del Teniente Néstor Batanero Unfantas quién al frente de 7 soldados supo contener a un pelotón de chilenos, estaba de pie, apoyado en su rifle. Había muerto, pero aún así con su posición enhiesta desafiaba al adversario.
- 1882. Según el parte del mayor chileno Luis Valdez, sus fuerzas registraron 32 muertos muchos heridos y algunos desaparecidos, mientras que los peruanos perdieron más de 200 hombres. Sin embargo, el parte del coronel peruano Lorenzo Iglesias, reconoce 60 bajas, afirmando también haber encontrado en el campo 110 cadáveres chilenos.
Efemérides peruanas:
- 2017. En Perú, el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, son condenados a 18 meses de prisión efectiva por el caso Odebrecht.
- 2007. Se da de baja el destructor BAP Ferré (DM74).
- 1973. Se incorpora a la Escuadra peruana el BAP FERRÉ (DM-74), una unidad del tipo destructor misilero que adquirió el Perú para su Marina de Guerra, su construcción para la marina británica, se inició en 1946 y culminó en 1949, en los astilleros Yarrow, Inglaterra, fue asignado en la Real Marina Británica el 28 de abril de 1953 como HMS Decoy (D106).
- 1971.Magnolia Martínez es elegida Miss Perú.
- 1962. Las Fuerzas Armadas del Perú denuncian fraude electoral.
- 1911. Combate de la Pedrera, en el río Caquetá, las fuerzas peruanas derrotan a las colombianas.
- 1903. Nace Luis Heysen Incháustegui, ingeniero, sociólogo y político peruano (f. 1980).
- 1902. El agricultor cusqueño Agustín Lizárraga escribe en un muro de Machu Picchu (Perú) 'A. Lizárraga, 1902', lo cual sirve de prueba de que el estadounidense Hiram Bingham no descubrió el antiguo poblado incaico el 1911.
- 1882. El General Iglesias y sus fuerzas derrotan a los chilenos en la Batalla de San Pablo, en Cajamarca.
- 1841. Asume el poder Manuel Menéndez, representando al mariscal Gamarra.
- 1822. Simón Bolívar, como presidente Constitucional, decreta la incorporación de Guayaquil a Colombia.
- 1822. Las fuerzas realistas derrotan en Pasco al guerrillero Orrantia.
- 1821. Patriotas entran a Lima.
- 1821. El General don José de San Martín decreta la abolición de la Constitución española, disponiendo que entrara en vigencia el Reglamento Provisional de Huaura.
- 1810. Nace en Lima el que fuera después general Juan Antonio Pezet.
- 1808. Nace Antonio Arenas, abogado peruano, presidente entre 1885 y 1886 (f. 1891).
- 1808. Nace el abogado, Antonio Arenas Merino, presidente del Perú en el periodo 1885 - 1886.
- 1686. El pirata Eduard David ataca el puerto de Pisco.
- 1537. Batalla de Abancay, ganada por Almagro Viejo a los pizarristas.
Efemérides internacionales:
- 2018. En Pakistán se produjeron dos atentados en los mítines electorales de Bannu y Mastung; donde en el primero, una bomba explotada desde motocicleta dejó 5 personas muertas y otras 37 heridas; y en el segundo un ataque suicida mató a 149 personas e hirió a o
- 2016. En el Reino Unido, Theresa May es elegida primera ministra. Es la segunda mujer que desempeña ese cargo en ese país.
- 2016. Atentado de Niza (Francia). Un terrorista conduciendo un camión atropella a la multitud de personas que estaban celebrando la Fiesta Nacional de Francia, causando 84 muertos y más de 50 heridos.
- 2014. Se lanza la cápsula "Cygnus" desde las costas de Virginia (Estados Unidos) con unos 1300 kilos de suministros, en su mayoría alimentos, con destino a la Estación Espacial Internacional alcanzándola en 3 días.
- 2010. Windows finaliza el soporte para Windows 2000 SP4.
- 1999. Argentina y Reino Unido firman un acuerdo en Londres por el que se permite el acceso de argentinos a las islas Malvinas.
- 1995. El MPEG (Moving Picture Experts Group) hace público su formato de audio comprimido, el MP3, en Estados Unidos.
- 1990. Un terremoto con epicentro en Afganistán provoca un grave accidente en la cordillera asiática cuando una avalancha mata a 43 escaladores en el Campo I del Pico Lenin.
- 1960. La apasionada de los animales, Jane Goodall, llega a la reserva del Gombe Stream (Tanzania) para comenzar su estudio sobre las interacciones sociales y familiares de los chimpancés salvajes.
- 1789. Se produce la Toma de la Bastilla en París (Francia) por los revolucionarios parisinos, este hecho marca el inicio de la Revolución Francesa y el fin de la monarquía absolutista.
- 1771. Los frailes franciscanos Junípero Serra y Buenaventura Sitjar fundan la Misión de San Antonio de Padua, contaba con talleres y una pequeña iglesia, llegando a acoger a más de 150 nativos.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Revista Digital Rumbo al Bicentenario Año 2 N° 8 Julio 2019
- Revista digital Rumbo al Bicentenario. Julio 2021
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Julio
- Efemérides 2.0: Julio
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Julio
- Días Mundiales o Internacionales de: Julio
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Julio