Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
20 de febrero
Días Mundiales e Internacionales:
- Día de San Eleuterio. Eleuterio nació en Tournal (actual Bélgica) en el año 456. Cuando era joven, su familia tiene que trasladarse a Blandin, debido a una incursión de los alemanes de Tolbiac. Tras expulsar a los alemanes y recuperar Tournai, el rey Clodoveo se hizo bautizar el día de Navidad, junto con tres mil soldados. A partir de esta instancia, San Eleuterio se convierte en el primer obispo de Tournai. También tuvo que enfrentarse a las herejías, que por aquel entonces proliferaron en la Iglesia.
- Día del Emoliente, Quinua, Maca, kiwicha… Mediante la Ley N° 30198 aprobada por el Congreso de la República y promulgada en mayo de 2014 por el Poder Ejecutivo se decretó el 20 de febrero como "Día del Emoliente, Quinua, Maca, Kiwicha y demás Bebidas Naturales Tradicionales" que reconoce a las personas que llevan a cabo esta labor a diario y que empiezan normalmente a llegar a los paraderos, mercados o esquinas estratégicas donde las personas llegan a tomar la bebida caliente que sirve como alimento o medicina natural actuando en el sistema digestivo, respiratorio y reproductor.
- Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo. Tiene como objetivo reconocer y honrar el trabajo de los profesionales que capturan imágenes y vídeos, resaltando la importancia de la fotografía y la cinematografía en la comunicación, el arte y la documentación de momentos significativos en la vida. Es una oportunidad para apreciar la creatividad y la habilidad técnica de quienes se dedican a estas disciplinas visuales.
- Día Mundial de Amar a tu Mascota. Se promueve el amor, el cuidado y la responsabilidad hacia las mascotas, recordando la importancia de brindar afecto y atención a los animales, así como de crear conciencia sobre la adopción responsable y el bienestar de las mascotas.
- Día Nacional de la Tarta de Cereza. Celebra la deliciosa combinación de sabores en este postre clásico. En esta efemérides, amantes de la repostería y entusiastas de los dulces disfrutan de esta exquisitez que destaca por su relleno jugoso de cerezas y su crujiente masa.
-
Día Nacional de la Magdalena. Celebra esta deliciosa pequeña joya de la repostería. En esta efemérides los amantes de los dulces disfrutan de las magdalenas en todas sus formas y sabores. Es un día para compartir con amigos y familiares, ya sea horneando magdalenas caseras o explorando las diversas opciones disponibles en panaderías.- Día Nacional del Liderazgo. Tiene como objetivo reconocer la importancia de los líderes en diferentes ámbitos, como el trabajo y la comunidad, honrando a aquellos que inspiran, guían y motivan a otros para lograr metas comunes.
- Día Mundial de la Colangiocarcinoma. 3er. Jueves de febrero. Efemérides dedicada a sensibilizar sobre este tipo de cáncer que afecta los conductos biliares y concientizar sobre la importancia de la detección temprana, la investigación médica y el apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.
- Día Mundial de la Antropología. 3er. jueves de febrero. Tiene como objetivo honrar y reconocer la disciplina que estudia la diversidad cultural, la evolución humana y las sociedades en todo el mundo.
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 2018. Southerm Perú, empresa mexicana, se adjudicó la buena pro del megaproyecto minero Michiquillay, ubicado en el distrito de La Encañada, provincia de Cajamarca, por el monto de 400 millones de dólares como precio de transferencia, y 3% de regalías.
- 2010. Día sábado a las 13 horas, aproximadamente, se presentan fuertes precipitaciones pluviales, ocasionando deslizamiento de tierra en el cerro Rodeo Pampa, afectando a las comunidades de Chilac y Casián Calabozo, del distrito de San Luis de la Lucma, provincia de Cutervo y localidades de Rodeo Pampa del distrito de Anguía, provincia de Chota, el comité regional de defensa civil de Cajamarca, informó que en coordinación con el comité provincial de Chota y Cutervo, están monitoreando la zona y evacuando la población hacia el distrito de Sócota.
- 1964. Mediante Ley número 14908, se crea el distrito de Cupisnique la provincia de Contumazá, siendo presidente de la República Fernando Isaac Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry.
- 1958. Se expide la Resolución Suprema número 31 donde se Resuelve: Elevar a partir del presente año, al Colegio Nacional de Varones San Ramón de Cajamarca, a la categoría de Gran Unidad Escolar, la misma que estará integrada por los siguientes planteles: a) Colegio Nacional de Educación Secundaria Común San Ramón, b) Instituto Nacional de Educación Industrial de Varones número 5 y c) Escuela de Segundo Grado número 121. rúbrica el señor presidente de la República don Manuel Prado.
- 1927. La comisión organizadora del carnaval, informó que la señorita María Angélica Valera, había obtenido el título de reina de belleza de carnaval, y la señorita Elia Rosa Ríos a sido elegida como reina del trabajo.
-
1926. Fallece José
Ascensión Urteaga García,
(Cajamarca, 21 de junio de 1844 - el
20 de febrero de 1926). Poeta,
abogado, periodista y escritor,
nacido en Cajamarca en 1864, sus
padres fueron don Esteban
Urteaga y la Sra. Josefa García.
Estudió secundaria en el
Colegio San Ramón de Cajamarca
y superior en la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos
donde optó los grados de
licenciado y doctor en Letras y
en Jurisprudencia. Curso de
la civilización Greco-helénica.
Cajamarca, 1923; Recreos
literarios. Cajamarca. 1921;
Oda idílica a Chachapoyas.
Semanario El Ferrocarril.
1914; y, Historia griega.
Escritores de la Región
Cajamarca. Aproximaciones
biobibliográficas.
Escritores de la Región
Cajamarca. Aproximaciones
biobibliográficas.
- 1866. Por decreto del presidente del Perú Mariano Ignacio Prado, la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, entra en reorganizacion, lo que motivó el receso de dicha institución Por espacio de 34 días.
- 1637. Los hermanos Mencia y Juan de Mori, hijos menores de Juan de Mori Aguilar, vecino de la villa de Cajamarca, solicitando nombramiento como su tutor a Don Diego de Nureña Osorio, quien deberá actuar en su nombre en todas las acciones inherentes a sus herencias.
- 1567. El doctor Gregorio González de Cuenca, oidor de la audiencia de Los Reyes, y visitador de los repartimientos de la ciudad de Trujillo, Huánuco, Chachapoyas y Piura, escribe desde Cajamarca una carta al rey, en la que informa que: "en la visita de este Repartimiento de Cajamarca, se ha averiguado que Melchor Verdugo, en quién está encomendado, hizo quemar y matar con mucha crueldad algunos caciques e indios principales de esta provincia, porque no le daban tesoros del inca y de sus pasados, y otros agravios y malos tratamientos que ha hecho a los indios, o tributos demasiados y servicios sin paga que les ha llevado. En todo proveeré justicia.
Efemérides peruanas:
- 1941. Muere Carlos Baca-Flor, (Islay, Arequipa, 11 de junio de 1867 – Neuilly-sur-Seine, París, 20 de febrero de 1941) fue un pintor retratista peruano.
- 1931. Sublevaciones contra el presidente general EP Luis Miguel Sánchez Cerro. Se produce un asalto a Palacio de Gobierno, en el Callao se levanta una guarnición militar policial liderada por el general Pedro Pablo Martínez. Estalla otra insurrección en Arequipa que nombra una junta revolucionaria civil, presidida por David Samanez Ocampo. El país se ve inmerso en una guerra civil.
- 1919. Nace en el Callao, Luis Bedoya Reyes, Ministro de Justicia, Alcalde de Lima (19641969), apodado "El Tucán", fundador del Partido Popular Cristiano (PPC).
- 1812. 20. El Consejo de Regencia de España designa a José Baquíjano Carrillo como consejero de Estado. (Rumbo al Bicentenario. Año 2. N° 3 – febrero 2019).
- 1564. Por motivos pasionales es asesinado el virrey del Perú, Diego de Acevedo y Zúñiga. Una mañana se le encontró muerto en su lecho y se supo que había perecido a manos de unos negros por orden de un esposo ofendido.
Efemérides internacionales:
- 2010. El transbordador Endeavour se separa de la Estación Espacial Internacional (EEI) para iniciar el retorno a la Tierra tras una misión al orbitador para instalar un nuevo módulo y un mirador.
- 2005.-Se celebra en España Referéndum sobre la Constitución Europea.
- 1992. Blanca Fernández Ochoa consigue la medalla de bronce en el slalom especial de los Juegos de Albertville (Francia), primera mujer española en conseguir una medalla olímpica en unos Juegos Olímpicos de Invierno.
- 1965. La sonda norteamericana "Ranger VIII" choca con la superficie lunar.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 3 Febrero 2019, pág. 27 y Febrero 2021, pág. 46.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Efemérides 2.0: Febrero
- Diainternacionade.com: Febrero
- Archivos de CaSu. Varias fuentes.
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Febrero
- Días Internacionales o días mundiales. Febrero
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Febrero