Efemérides – Febrero

 

Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas

 

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

16 de febrero

 

 

Días Mundiales e Internacionales:

-       Día de Santa Juliana. Santa Juliana destacó por su entusiasmo y ardor en la difusión de la fe. Durante la persecución de Maximiano, se la sometió a tortura, con estaño derretido y fuego. Luego fue encarcelada para que pensase y cambiase de actitud. Finalmente, a edad de dieciocho años, fue decapitada el 16 de febrero de 304 en Nicomedia (Turquía), es la patrona de los enfermos.

-       Día de los Amores Imposibles. Amores imposibles, prohibidos, platónicos o que no son correspondidos, causan experiencias amargas, frustrantes o dolorosas. Pero, no todo está perdido en el amor ¡Siempre hay una nueva oportunidad para comenzar otra vez! 

-    Día Nacional de la Almendra.  Son frutos secos, versátiles y deliciosos. Contienen vitamina E, magnesio y fibra, son muy saludables y pueden ayudar a combatir las enfermedades cardíacas. 

-    Día Mundial de las Ballenas. 3er. domingo de febrero. Proclamada por Pacific Whale Foundation. Tiene como objetivo concienciar sobre la conservación de las ballenas y su hábitat, buscando proteger a estos mamíferos marinos de las amenazas de la caza, la contaminación y la pérdida de su entorno natura, realizando diversas actividades y campañas para promover la educación sobre la importancia de las ballenas en los ecosistemas oceánicos y se fomenta la participación en su preservación.

 

Fiestas patronales:

-          En Pucará provincia de Jaén, en honor a Santa María Magdalena.

-          En la capital de la provincia de Celendín en honor a la Virgen de la Candelaria.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-          2015. La Zanja, es un proyecto minero de propiedad de la compañía Buenaventura. En esta fecha las rondas campesinas del distrito de Pulan y de toda la provincia de Santa Cruz, además de las empresas contratistas de esta minera, realizaron un un paro por afectaciones ambientales e incumplimiento de compromisos de empleo. El paro provocó que dos policías y numerosos campesinos resultaran heridos, y también que 5 comuneros fueran detenidos.

-          1946. Fue inaugurado el puesto policial del distrito de Matara provincia de Cajamarca. El guardia que levantó el acta fue el sargento segundo Alfredo Velázquez Alcorta, y funcionó en un local cedido por la municipalidad.

-          1879. En acta del Concejo Provincial de Cajabamba, se acordó conceder licencia al señor Presbítero José Chacón, para que pueda fabricar la capilla Nuestra Señora de los Dolores, en el sitio en el cual fue dueño Don Patricio Domínguez.

-          1682. Comienza la construcción de la iglesia provisional de españoles de Santa Catalina (hoy Iglesia Catedral de Cajamarca), la que fue edificada de adobe y material rústico. Se dice que lo concluyeron en tres días.

-          1671. El general Antonio de Quintanilla, Corregidor de Cajamarca, ordena se haga inventario sobre los bienes de Esteban Álvarez, fallecido en el pueblo de Niepos de la provincia de Guambos, que deja sus bienes a tres hijos espúrios.

-    1650. El maestro de campo Martín de la Riva Herrera, Corregidor del Partido de Cajamarca, comisiona a Cristóbal Romero, para que realice inventario de todos los bienes del difunto Juan de León, quien murió en términos del pueblo de San Pablo. Incluye su testamento.

-          1533. Muere en Cajamarca el con­quistador español don Barto­lomé Ruiz.

 

Efemérides peruanas:

-       1951. Nace en Mollendo, el jugador y entrenador de fútbol, Juan Carlos Oblitas, "el Ciego", (Mollendo, Islay, Arequipa. Jugó en la posición de Delantero en el Sporting Cristal, Universitario de Deportes. Fue pieza importante en la Selección de fútbol del Perú entre 1975 y 1982. Entrenador de la Selección Peruana. Actualmente es director deportivo de la FPF

-       1933. Muere el Poeta, Domingo Martínez Luján.

-       1926. Nació en la ciudad de Arequipa el gran compositor peruano Mario Cavagnaro quien triunfó incorporando la replana a sus composiciones. Recurrió mucho al uso de metáforas a través de frases cargadas de picardía e ingenio.Entre las composiciones de Mario Cavagnaro, destacan: "Historia de mi Vida", "Afane otro estofao", "Barranco en el ayer", "Barrio mío, barrio añejo", "Cántame ese vals, patita", "Canto a Trujillo", "Carretas, aquí es el tono", "Cuando un criollo se muere", "Cutato ¿Por qué te baten?", "Debemos separarnos", "Destino sin amor", "Dos extraños", "El Regreso", "El Rosario de mi Madre", "Gracias por haberte conocido", "Hoy te quiero más", "La noche de tu ausencia", "Lima de novia", "Lima de octubre", "Los días que me quedan", "Mala mujer", "Todos los peruanos somos el Perú", "Yo la quería, patita", "Osito de felpa" y muchos más.

-       1926. Falleció José Ayarza. Profesor de piano y eximio cantor, fue el padre de la compositora y folklorista, Rosa Mercedes Ayarza, y de Alejandro Ayarza, el popular "Karamanduca".

-       1909. Nace en Lima, Héctor García Ribeyro, alcalde de Lima (19561962).

-       1840. España reconoce a la República de Ecuador años después de que ésta se separara de la Gran Colombia.

-       1666. Decimosexto auto de Fe, reali­zado por la Inquisición en esta capital y en el que fueron sen­tenciados 7 personas 'por dis­tintas causas’.

-       1546. Los Reyes de España otorgan poderes a don Pedro de la Gasea para Pacificar el Perú.

  

Efemérides internacionales:

-       2018. En México, se registró un sismo de magnitud 7.2 en escala Richter. Su epicentro fue en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

-       2011. Japón informa la suspensión temporal de la caza científica de ballenas en la Antártida debido a las constantes presiones de activistas.

-       2006. La banda terrorista ETA coloca una bomba en un polígono industrial de Vizcaya que causa escasos daños.

-       2005. Un grupo de científicos estadounidenses data los restos más antiguos de Homo sapiens en 200.000 años.

-       2005. Un científico español descubre que el hongo Cándida famata es causa de ceguera.

-       2005. Rafael Vera, ex secretario de Estado de Seguridad durante varios Gobiernos socialistas, ingresa en prisión por un delito de malversación de caudales públicos.

-       2005. Entra en vigor el Protocolo de Kioto, convenio mundial para reducción de gases para el efecto invernadero.

-       2005. El Parlamento israelí aprueba la ley de retirada de una veintena de asentamientos judíos en Gaza y la entrega del territorio a la ANP, 38 años después de la ocupación.

-       2005. Entra en vigor en 141 países el Protocolo de Kioto, que tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que están provocando en la Tierra el cambio climático.

-       2004. Una jueza de Navarra concede a dos lesbianas la patria potestad compartida de las hijas biológicas de una de las mujeres.

-       2004. Se descubre la galaxia más lejana (13.000 millones de años luz) gracias a una combinación de observaciones del telescopio espacial Hubble y del observatorio gigante Keck de Hawái.

-       2004. En Sídney (Australia) la muerte de un joven aborigen australiano desencadena violentos disturbios raciales.

-       2004. El presidente de Taiwán, Chen Shui-bian, admite por primera vez la posibilidad de reunificación con China.

-       2004. Un arqueólogo escocés cree estar seguro de haber encontrado el "HMS Beagle", el legendario barco en el que el naturalista Charles Darwin navegó por el mundo para desarrollar su teoría de la evolución y que lleva un siglo desaparecido.

-       2003. La OTAN activa los planes de ayuda militar preventiva a Turquía.

-       2003. en Sankt Moritz (Suiza), los esquiadores de Austria, con nueve medallas, la confirman como primera potencia del esquí alpino en los Mundiales.

-       2003.  La amenaza de una guerra en Irak y el apoyo del Gobierno español al posible ataque de EEUU hacen levantarse a más de un millón de personas en Barcelona, a casi otro en Madrid y a cientos de miles más en el resto de España.

-       2003 en Gaza (Territorios Palestinos) mueren cinco miembros de Hamás en la explosión de una vivienda.

-       2001. En Irak, la aviación estadounidense bombardea la capital, Bagdad.

-       1962. Se equiparan en España los derechos laborales de la mujer con los del hombre. 1967.-Se decreta en España la pena de arresto mayor y multa a quienes infrinjan las limitaciones a la libertad de expresión.

-----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 3 Febrero 2019, pág. 27 y Febrero 2021, pág. 46.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Efemérides 2.0: Febrero

-    Diainternacionade.com: Febrero

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes.

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Febrero

-    Días Internacionales o días mundiales. Febrero

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Febrero


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruana