Efemérides – Febrero

 

Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas

 

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

4 de febrero

 

Días Mundiales e Internacionales:

-       Día de San Andrés Corsini. San Andrés Corsini es el protector contra los desórdenes civiles, disturbios y motines.

-       Día Nacional del Pisco Sour. 1er. sábado de febrero. Por Resolución Ministerial 161-2004-PRODUCE, con fecha 22 de abril de 2004, se instituyó "el primer sábado del mes de febrero de cada año, como el Día del Pisco Sour, a nivel nacional". El pisco sour es un agradable cóctel hecho con pisco, jugo de limón y diversos agregados.

-       Día del Orgullo Zombie. En homenaje al creador del género cinematográfico zombie George Romero director de la mítica película La Noche de Los Muertos Vivientes.

-       Día Internacional de la Fraternidad Humana. Con la finalidad de concienciar acerca de la solidaridad y la paz en el mundo.

-       Día Mundial contra el Cáncer. Una fecha para actuar en la prevención y control de esta enfermedad que de alguna manera a todos nos afecta directa o indirectamente.

-       Día de la Reserva Nacional de Pacaya-Samiria. Con el objetivo de conservar los recursos de flora y fauna, así como la belleza paisajística existente en la zona noroeste del Perú, en la confluencia de los ríos Marañon y Ucayali, departamento de Loreto denominada Reserva Nacional Pacaya-Samiria.

 

Fiestas patronales:

-          Fiesta en el distrito de Chugur provincia de Hualgayoc, en honor a San Gerardo.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-          2019. El diálogo con el Ministro de Energía y Minas y la Ministra de Salud en Bambamarca, no convenció a los dirigentes de la sociedad civil que consideran este encuentro como un paseo más, y piden la presencia del Presidente Martín Vizcarra y el responsable de Gold Fields. Consideran que los ministros no tuvieron capacidad de responder con decisiones concretas a los graves hechos de contaminación minera que ocurren en la región, como por ejemplo, el derrame de relaves mineros de la empresa Golf. Fields el último 16 de diciembre del 2018.

-          2019. Delegaciones de las provincias de San Miguel, San Pablo y Chota, confirman su participación en el paro indefinido contra la expansión minera en Hualgayoc, el que se iniciará pasado mañana 6 de febrero. Habrá concentración en la Plaza de Armas de Bambamarca, tras un mitin se movilizarán hasta la zona donde se produjo el derrame de relaves mineros de la empresa Golf Fields.

-          2014. El Gobierno Regional Cajamarca, denunció el recorte presupuestal para el presente ejercicio anual. Se mencionó que el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó un presupuesto inicial de 110 millones de soles para Cajamarca, sin embargo, ahora recibirán 79 millones, lo que representa un recorte de 26 millones de soles, con los que ya se había planificado ejecutar obras en distintas partes de la región.

-          2012. Unos 1 700 pobladores de las diversas localidades de la región Cajamarca, llegaron a Trujillo en busca de apoyo en su lucha de defensa del agua y contra el Proyecto Minero Conga. Fueron recibidos por cientos de ronderos de diversas partes del departamento de La Libertad,  quiénes mostraron su respaldo y se sumaron a la movilización.

-          1924. El hacendado Julio Cacho Gálvez, comenzó a anunciar sus productos en el periódico cajamarquino "El Heraldo". Por ejemplo: la negociación agrícola ganadera Polloc y Cochamarca, anunciaba la venta de mantequilla en la ciudad de Cajamarca, diciendo que aquel producto era la más exquisita y pura de plaza, elaborada solo con leche de vacas de raza suiza.

-          1887. El subprefecto de Celendín José Natividad Murga, mediante oficio de esta fecha informa a la primera autoridad del departamento que, " habiendo visitado Chumuch, capital del distrito de este nombre a dónde corresponde la mencionada hacienda, encontré con lamentable pesar en completo abandono la instrucción primaria, pues no había escuelas ni municipales ni particulares.

-          1726. El alférez Francisco Muñoz Ponce de León, vecino de la villa de Cajamarca presenta la memoria testamentaria de su difunta madre Margarita Fernández de Cabrera, y solicita sea declarada como Testamento nuncupativo.

-          1725. Antonio de Callirgos, Defensor de Menores del Corregimiento de Cajamarca, en nombre de los menores Clara, Asencia, Pedro y Teresa Medrano, solicitando se efectúe el inventario de bienes del difunto Juan Medrano.

-          1708. Felipa Copquin, natural del pueblo de Jesús, en nombre de su madre Francisca Copquin, quién enjuició a su cuñado Lorenzo Terrones, sobre entrega de un solar y casa ubicada en esta villa.

 

Efemérides peruanas:

-          1979. Se produce una huelga de obreros en la fabrica de tejidos Cromotex, dirigida por el sindicalista Luis Néstor Cerpa Cartolini, posteriormente integró el movimiento revolucionario Tupac Amaru, que tomaron la residencia del Embajador japonés.

-          1975. Por Ley 21094, se crea el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), institución que desarrolla y promueve la ciencia, tecnología nuclear y afines en beneficio de la población.

-          1924. Nace el poeta, escritor, dramaturgo y periodista Sebastián Salazar Bondy, considerado en la generación del 50’, Cuaderno de la persona oscura, Poesía, 1946, Amor gran laberinto. Teatro. 1947; Lima la horrible. Ensayo. 1964.

-          1914. El teniente coronel Oscar R. Benavides encabezó una sublevación que derroca al presidente Guillermo Billinghurst Angulo y es designado presidente provisional.

-          1914. El presidente Guillermo Bellinhur es derrocado por un golpe de estado.

-          1846. Se aprueba por primera vez, el Presupuesto General de la República, durante el gobierno del Mariscal, Ramón Castilla

-          1837. Se crea el Ministerio de Educación con el nombre de Ministerio de Instrucción Pública.

-          1834. Reasume el gobierno el General Luis José de Orbegoso.

-          1833. Nace Andrés Avelino Cáceres, militar y político peruano (f. 1923).

-          1797. Terremoto en Riobamba con la muerte de más de 4,000 personas.

-          1793. Nace en Cumaná don José Antonio de Sucre.

 

Efemérides internacionales:

-          2009. en la ciudad de Ancud (Chile) se produce un incendio que destruye por completo su centro comercial.

-          2008. Thomas S. Monson es ordenado presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Salt Lake City (Utah).

-          2008. se añaden registros en ipv6 a los servidores raíz de la red, lo que permite interacción entre computadoras que usan ipv6 sin mediar la tecnología ipv4.

-          2008. en un centro comercial de Dimona (Israel), dos terroristas matan a una mujer israelí; otras siete personas resultaron heridas. La Brigada de los Mártires de Al Aqsa y la Brigada Abu Ali Mustafa del Frente de Resistencia Popular se atribuyeron la autoría d

-          2008. en diferentes ciudades del mundo ―y principalmente en Colombia― se producen manifestaciones populares para vetar los actos de terrorismo en contra de la población civil por parte de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

-          2008. Un grupo de astrónomos de varios centros de investigación descubren, lo que denominan una "SuperTierra", que es un planeta fuera del sistema solar, es algo mayor que la Tierra y el exoplaneta más pequeño detectado hasta la fecha.

-          2006. en Damasco manifestantes musulmanes que protestaban por la reproducción de caricaturas de Mahoma en diarios occidentales, incendian las embajadas de Dinamarca y Noruega.

-          2006. en (Madrid (España), el presidente José Luis Rodríguez Zapatero inaugura la cuarta terminal del aeropuerto de Barajas, que aumenta su capacidad hasta los setenta millones de pasajeros al año.

-          2005. en Ucrania, el Parlamento confirma como primera ministra a Yulia Timoshenko, artífice de la Revolución Naranja.

-          2004. entra en línea la red social Facebook, fundado por Mark Zuckerberg.

-          2004. en Estados Unidos, el presidente español José María Aznar defiende la intervención armada en Irak ante el Congreso.

-          2003. en Serbia y Montenegro entra en vigor la Carta Constitucional.

-          2002. en España, el Ministerio de Educación anuncia que la reforma de la enseñanza secundaria incluirá la realización de un examen para obtener el título de bachiller.

-          1937. Decreto del Ministerio de Justicia español que dispone la igualdad de derechos civiles para ambos sexos. 1961.Lanzamiento de la sonda soviética Sputnik 7 hacia Venus, fracasando por un fallo en el cohete que debía propulsarla fuera de la órbita terrestre.

-          1928. Muere Hendrik Antoon Lorentz, físico y matemático neerlandés galardonado con el Premio Nobel de Física del año 1902. Conocido por aportes a la Teoría de la Relatividad y el Efecto Zeeman

-          1902. Nace Charles Lindbergh, aviador e ingeniero estadounidense. Fue el primer piloto en cruzar el océano Atlántico en un vuelo sin escalas en solitario.

-----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 3 Febrero 2019, pág. 27 y Febrero 2021, pág. 46.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Efemérides 2.0: Febrero

-    Diainternacionade.com: Febrero

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes.

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Febrero

-    Días Internacionales o días mundiales. Febrero

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Febrero


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruana