Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
28 de enero
Días Mundiales e Internacionales:
- Día de Santo Tomás de Aquino. Roccasecca, 1224/1225 - Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y santo patrón de las universidades y centros de estudio católicos en 1880. Su festividad se celebra el 28 de enero.
- Día Europeo de la Protección de Datos. Se busca aumentar el conocimiento entre los ciudadanos sobre los derechos y responsabilidades en la materia.
- Día Internacional de Lego. Se conmemora la fecha en que este ingenioso sistema de bloques de construcción fue patentado, marcando el inicio de una era de juego infinitamente creativo. Desde entonces, Lego se ha convertido en más que un simple juguete; ha llegado a simbolizar la imaginación, la ingeniería y la capacidad de convertir sueños en construcciones tangibles.
- Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre. Donde se trata de reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera.
- Día de la privacidad de datos. Una efemérides muy significativa que nos invita a reflexionar sobre la importancia de proteger y respetar la privacidad en un mundo cada vez más conectado digitalmente.
- Día del artista peruano. una jornada especial dedicada a reconocer y valorar la riqueza creativa de los talentosos artistas que han contribuido de manera significativa al vasto patrimonio cultural de Perú. Este día nos brinda la oportunidad de rendir homenaje a pintores, escultores, músicos, escritores, bailarines y a todos aquellos que con sus habilidades y expresiones artísticas han enriquecido la identidad cultural de Perú, transmitiendo tradiciones, historias y emociones a través de sus obras.
- Día mundial del compromiso con la comunidad. Busca animar a las organizaciones, individuos y empresas a comprometerse mejor con su comunidad. Las comunidades mejoran cuando los profesionales y las organizaciones se comprometen con los diferentes grupos de personas de su comunidad. El compromiso con la comunidad ayuda a construir y fortalecer las relaciones. Esto incluye las relaciones con los residentes locales, los grupos religiosos, los grupos culturales, los grupos de voluntarios e incluso los grupos virtuales.
- Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. Cuyo objetivo es crear conciencia sobre el cambio climático global, especialmente de nuestra contribución al aumento de la concentración de los gases de efecto invernadero (GEI).
- Día nacional del kazoo. Rindiendo homenaje a este peculiar instrumento musical que ha añadido alegría y diversión a la vida de las personas en todo el mundo. ¡Que resuene la melodía del kazoo en este día dedicado a la música y la creatividad!
- Día nacional de la tortita de arándanos. Una deliciosa ocasión para disfrutar de este exquisito manjar. ¡Que cada bocado esté lleno de sabor y dulces recuerdos!
- Día nacional de la gran peluca. Una jornada llena de diversión y excentricidad. ¡Despierta tu creatividad capilar y únete a la celebración!
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 2015. El Tribunal Constitucional de Lima, falló en contra de Minera Yanacocha, el Gobierno Regional, sigue comprometido con lograr la protección del área como zona RAMSAR. Recuérdese que la Municipalidad Provincial de San Pablo, declaró que las 284 lagunas, eran zona de reserva y protección municipal. Yanacocha denunció a la municipalidad frente a tribunales de Lima, por afectar su derecho a las inversiones y el trabajo.
- 1943. Por resolución suprema, se autoriza al Ministro de Fomento y Obras Públicas, efectuar los estudios necesarios para dotar de agua potable a la ciudad de Celendín.
- 1943. Por Resolución Suprema, se autoriza al ministro de Fomento y Obras Públicas, efectuar los estudios necesarios para dotar de agua potable a la ciudad de Celendín.
- 1871. Por ley sin número, el pueblo de San Miguel de Pallaques, es elevado a la categoría de Ciudad, siendo Presidente de la República José Balta y Montero.
- 1871. Por ley sin número, el pueblo de Hualgayoc es elevado a la categoría de Ciudad, siendo Presidente de la República José Balta y Montero. Hualgayoc es una palabra compuesta por: Gualga=collar y el sufijo Yuc = “que tiene”; Lo cual quiere decir: “Que tiene collar”, Aunque poéticamente se le ha denominado: “Collar de cerros”. El lugar, antes que surja Hualgayoc, se llamaba MICUIPAMPA; que en quechua quiere decir: “Pampa donde se come”.
- 1871. Mediante ley sin número, Cutervo es elevado a la categoría de Ciudad, juntos con las villas de Hualgayoc y San Miguel. Era Presidente de la República José Balta y Montero.
- 1871. Cutervo es elevado a la categoría de ciudad mediante ley sin número siendo Presidente de la República José Balta y Montero, juntos con las villas de Hualgayoc y San Miguel.
- 1862. Solemne instalación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. El general Isidro Frisancho, Prefecto del Departamento de Cajamarca juramentó al señor presidente electo Dr Miguel Garaycochea en la forma acostumbrada, quién hizo lo propio a los señores vocales: José Ampuero, Manuel Padierna, Pedro José Villaverde y al Dr. Mariano Vargas, así como al señor fiscal Dr. José Vicente Ampuero.
- 1862. Solemne instalación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca. El señor general prefecto juramentó al señor presidente electo Dr. Miguel Garaycochea en la forma prevista en el artículo 273 del Reglamento de Tribunales, quien a su vez juramentó a los señores vocales Dr. Manuel Padierma y al Dr. Mariano Vargas, así como al señor fiscal Dr. José Vicente Ampuero.
- 1825. Cutervo es ascendido al rango de distrito con su capital Cutervo, dependiente de Chota está a 2450 metros de elevación; hasta 1922 tenía 2010 habitantes. Distan 8 leguas de Chota, 3 de Tayabamba, 15 de Hualgayoc, 23 de Cachén, 10 de Pión y 14 de Paccha. Stiglish, Germán: Diccionario Geográfico del Perú, pág. 228.
- 1824. Elevan el informe solicitado sobre el comportamiento del cura coadjuntor, Pedro Antonio Cortines, se asegura que es uno de los mejores curas que haya llegado a la parroquia de Tacabamba, provincia de chota, firman: Andrés Oblitas, José López Córdoba y Antonio Peralta como secretario. Recuérdese que el 19 de noviembre de 1822 el cura había sido investigado por Rebelde y problemático.
- 1771. Manuel Villanueva, residente la villa de Cajamarca, en juicio con María Muñoz y su hija Juana Isla, sobre agravios recibidos en su casa en tiempo de aguas.
- 1771. Gertrudis de la Cueva y Concha, viuda de Fabián Ravines, solicita levantamiento de embargo de la casa y hacienda de San Isidro de Chanta, ubicadas en términos de Cajamarca.
Efemérides peruanas:
- 2012. En el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima, un incendio en un centro de rehabilitación llamado Dios es Amor, la cual estaba sin licencia, deja 27 internos muertos y 12 heridos.
- 2004. La percusionista María del Carmen Dongo y su grupo de cajoneros "Mano Madera" inician una demostración del cajón peruano en Madrid representando al Perú en la XXIV Feria Internacional del Turismo - FITUR, que contó con la presencia de los reyes de España.
- 1981. Fuerzas peruanas atacan y recuperan un puesto ecuatoriano levantado dentro de territorio peruano, el incidente fue conocido como "Falso Paquisha".
- 1969. Por D. L. 17392, se crea el Distrito de Ventanilla.
- 1969. La Empresa Petrolera Fiscal, asume Administración de la IPC.
- 1897. Nace en Pacasmayo, Eduardo Dibós Dammert, dos veces alcalde de Lima en los periodos 1938-1940 y 1950-1952, padre del también Alcalde de Lima, Eduardo Dibós Chappuis.
- 1852. Muere Guillermo Prescott, autor de la obra "La Historia de la Conquista del Perú".
- 1843. Golpe de Estado. El general Manuel Ignacio de Vivanco se alza contra el presidente Juan Francisco de Vidal y asume el poder proclamándose presidente de la República.
- 1829. Arriban al Callao, los restos del Almirante Martín Jorge Guisse.
- 1827. Andrés de Santa Cruz convoca un Congreso Constituyente para que se dicte una nueva Carta Política repudiando, de ese modo, la Constitución Vitalicia de Bolívar.
- 1825. Es asesinado en Lima don Bernardo de Monteagudo.
- 1782. Real Ordenanza de Fernando VII, creando las Intendencias en el Virreinato del Perú.
- 1681. Melchor de Navarra y Rocaful, duque de la Palata, se embarca en Cádiz rumbo al Perú al ser designado como 22° virrey del Perú.
- 1645. Muere la eminente religiosa de Santa Clara, Sor Ana de la Cruz.
- 1554. El capitán rebelde Feo. Hernández Girón ocupa la ciudad de Huamanga.
Efemérides internacionales:
- 2013. En Santa María, Río Grande del Sur, Brasil, un incendio en la discoteca Kiss deja 231 muertos y 116 heridos.
- 2008. En Santa Fe de Bogotá, Colombia, una aeronave de la aerolínea colombiana Aires proveniente de Maracaibo se sale de la pista de aterrizaje y se detiene en un terreno ubicado en las afueras del Aeropuerto Internacional El Dorado.
- 2007. El Sinn Féin reconoce la legitimidad de la policía y autoridades judiciales del Ulster, un nuevo paso para la paz en Irlanda del Norte.
- 2000. Finaliza el Fórum Internacional sobre el Holocausto de Estocolmo, organizado con el propósito de recordarlo y honrar a las víctimas y se compromete a combatir el genocidio en mundo.
- 1999. El liberado el enviado especial del periódico español "El Mundo" en Sierra Leona, Javier Espinosa.
- 1998. Ford anuncia la compra de Volvo Car Corporation por 6450 millones de dólares.
- 1998. En Saint-Denis, Francia, se inaugura el Stade de France.
- 1986. El transbordador espacial norteamericano Challenger estalla en el aire, momentos después del despegue. Murieron sus siete tripulantes.
- 1985. En EE. UU. el grupo de artistas Usa for Africa graban la canción We Are The World, con fines benéficos.
- 1979. Por primera vez una mujer ingresa en la Real Academia Española de la Lengua: la escritora Carmen Conde.
- 1939. El químico alemán Otto Hahn descubre el poder del átomo.
- 1930. Dimisión de Miguel Primo de Rivera como presidente del Gobierno español, con lo que terminan diez años de "despotismo templado". Alfonso XIII encarga la formación de Gobierno al general Berenguer.
- 1928. Fallece el Vicente Blasco Ibáñez, (Valencia, 29 de enero de 1867 - Menton, 28 de enero de 1928), escritor español y político español propulsor del naturalismo y del realismo.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 2 Enero 2019 y Enero 2021
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Efemérides 2.0: Enero
- Diainternacionade.com: Enero
- Días Internacionales o días mundiales. Enero
- Archivos de CaSu. Varias fuentes.
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Enero
- Días Mundiales o Internacionales de: Enero
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Enero