Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
27 de enero
Días Mundiales e Internacionales:
- Día de Santa Ángela de Mérici. Santa Ángela de Mérici (1474 - 1540) es la patrona de la juventud y de los estudios. Ángela fue fundadora de la Orden de Santa Úrsula, más conocidas como “Ursulinas”. Las Ursulinas se han dedicado a educar a la juventud durante siglos.
- Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. Busca luchar contra cualquier tipo de intolerancia y discriminación que pueda desencadenar actos violentos hacia un grupo de personas.
- Día Internacional del Conservador Restaurador. Busca rendir homenaje a los grandes guardianes de la historia: aquellos que se encargan de preservar el patrimonio cultural de la humanidad y la razón fundamental de que exista
- Día mundial de la extracción de leche materna. Este día se creó para reconocer el tiempo, el esfuerzo y la dedicación que requiere la extracción de leche materna. El día dedicado a las madres extractoras de leche se celebra cada año el 27 de enero.
- Día Mundial de la Tarta de Chocolate. Este rico postre es elaborado con cacao como ingrediente principal, el cual tiene muchos beneficios para el organismo (y no solo engordar).
-
Fallo definitivo de límites marítimos entre Perú y Chile. En un acto que que se inició a las 9 de la mañana y duró cerca de dos horas, en La Haya, Holanda, el presidente de la Corte Internacional de Justicia, Peter Tomka, leyó el fallo que definió los nuevos límites marítimos entre Perú y Chile.- Día Internacional del Comunity Manager. 4to. lunes de enero. Una de las profesiones más novedosas y con más auge en el mercado digital y por supuesto empresarial. Los community managers o profesionales del social media son los encargados de gestionar la interacción de una marca con sus clientes y seguidores por medio de las redes sociales.
Fiestas patronales:
- Hoy, fiesta en Pomahuaca, provincia de Jaén, en honor a San Martín de Tours.
Efemérides de la Región Cajamarca:
- 1919. Por Ley N° 2910, se crea en la ciudad de Cajamarca el Juzgado del Crimen, ordenando se mande consignar en el presupuesto de la república, la partida de 50 libras para los gastos de su instalación. Apuntes. Ravines Sánchez, Tristán.
- 1911. La Resolución Legislativa N° 1068, autoriza el pase de la Bula Pontificia, que concede el establecimiento del Obispado de Cajamarca.
Apuntes Ravines Sánchez, Tristán.- 1878. Verbena popular en la ciudad de Cajamarca, en honor al Presidente de la República, Mariano Ignacio Prado y al doctor José Silva Santisteban por haberse resuelto la prolongación del ferrocarril La Viña hasta Cajamarca.
Pita, Vicente: Anuario Cajamarquino, pág. 38.- 1874. El Gobierno mediante decreto supremo concede la licencia pedida por los vecinos del pueblo El Paraíso de la parroquia de Jaén, para construir un nuevo templo en el sitio de El Zapotal de la misma doctrina. La que había sido destruida.
Pita, Vicente: Anuario Cajamarquino, pág. 38.- 1862. Miguel Wenceslao Garaycochea es nombrado primer Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, elegido por cinco vocales, y al día siguiente quedó instalada solemnemente hasta el 20 de febrero de 1866, fecha en que por decreto de Mariano Ignacio Prado se ordenó su reorganización.
Sarmiento Gutiérrez, Julio y Ravines Sánchez Tristán: Cajamarca Historia y Cultura, pág. 171.- 1824. Una comunicación dirigida a don Agustín Córdova, teniente gobernador de Tacabamba, donde se le hace conocer, que la parroquia, obligará a los concubinarios a casarse, so pena de ser encerrados en la cárcel pública, o remediar sus almas a precios ínfimos.
- 1789. Se inicia la construcción del antiguo edificio del cabildo (Entidad municipal) de Cajamarca, en el lugar que hoy ocupa la Prefectura (Gobernación).
Apuntes Tristán Ravines.- 1777. El capitán Nicolás García, en nombre de los acreedores de Joaquín Remigio Bueno, en litigio con el coronel Fernando de Arce, por deuda de 3993 pesos y 4 reales, provenientes del arrendamiento de las haciendas de Sóndor, La Laguna y Huacariz, ubicadas en términos de Cajamarca.
Efemérides peruanas:
- 2014. La Corte Internacional de Justicia de La Haya hace su fallo sobre el diferendo marítimo entre Perú y Chile quedando 120 millas para Perú y 80 millas para Chile
- 2004. Muere en la ciudad de Lima, Washington Gómez, uno de los creadores del trío "Los Chamas".
- 1995. Perú y Ecuador inician una guerra no declarada en el Alto Cenepa, por la disputa de 340 kilómetros cuadrados fronterizos. Los combates se centrarán en una zona amazónica llamada "Tiwinza", en seis puestos de la frontera que separa a ambos países.
- 1966. Por Ley 1600 se crea el Banco de la Nación.
- 1931. Nace Juan Benites Reyes en Chocope, La Libertad. Guitarrista, saxofonista, profesor de Música, arreglista y compositor, es el creador de la Marinera Trujillana que la estrena en 1982. Su marinera "Así Baila mi Trujillana" es, desde 1985, obligada para la final del Concurso Nacional de Marinera.
- 1923. Nace Joaquín Roca Rey, escultor peruano (f. 2004).
- 1921. Se inaugura la Escuela de Hidroaviación, de Ancón.
- 1921. Muere en Lima, Justiniano Borgoño Castañeda, presidente de Perú (1894).
- 1868. Es derrocado el presidente Mariano Ignacio Prado.
- 1865. Se firma el Tratado Vivanco-Pareja de paz y amistad entre Perú y España. El acuerdo será cuestionado por la mayoría de peruanos
- 1827. Termina el gobierno de Santa Cruz por delegación de Bolívar,
- 1827. El Cabildo de Lima designa al General Santa Cruz como Jefe del gobierno.
- 1815. José de Béjar es vencido en la batalla de Matará, por los españoles.
- 1783. Diego Cristóbal Condorcanqui, hermano de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, es hecho prisionero.
- 1550. Don Pedro de la Gasca cumplida su misión de Pacificador, se embarca de regreso a España.
- 1550. Después de pacificar el Perú don Pedro de la GaSca regresa a España llevando dos millones de pesos fuertes para el Rey.
Efemérides internacionales:
2018. En Honduras Juan Orlando Hernández toma posesión como presidente en una reelección considerada por muchos ilegítima.
2014. Juan Orlando Hernández asume la presidencia de Honduras.
2013. Un incendio en una discoteca en Santa María, Río Grande del Sur, Brasil deja un saldo de 241 fallecidos y 131 heridos.
2012. La compañía aérea Spanair cesa sus operaciones comerciales, poniendo fin a 26 años de historia.
2010. Steve Jobs presenta en conferencia de prensa el iPad
2010. Porfirio Lobo asume la presidencia de Honduras.
2009. En las afueras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el bioquímico agrícola francés Christopher Augur es asaltado por un grupo de 8 a 10 delincuentes. Fallecerá cuatro días después a causa de un balazo recibido en la cabeza durante el
2006. Manuel Zelaya se convierte en presidente de Honduras.
2002. Aznar formaliza en el Congreso de su partido su decisión de no volver a ser candidato a la Presidencia del Gobierno.
2002. Ricardo Maduro se convierte en presidente de Honduras.
2002. José María Aznar formaliza en el Congreso de su partido su decisión de no volver a ser candidato a la Presidencia del Gobierno.
2001. El ex-dictador chileno Augusto Pinochet ingresado de urgencia tras sufrir un amago de infarto cerebral.
2000. La obra de Goya "La Condesa de Chinchón", ingresa en la colección del Museo del Prado.
2000. En Madrid, la obra de Francisco de Goya La condesa de Chinchón, ingresa en la colección del Museo del Prado.
1989. El cohete europeo "Ariane", lanzado desde la base francesa de Juro (Guayana), pone en órbita con éxito el satélite de comunicaciones Intelsat VF-15 (servicios de televisión y telefonía). 1994 huelga general en España contra el proyecto de reforma laboral emprendida por el gobierno.
1967. Mueren los astronautas norteamericanos Grisson, White y Chafee, al incendiarse la cápsula de una nave espacial "Apolo".
1948. Se vende el primer grabador de cinta magnética.
1926. El científico escocés John Baird presenta ante la Royal Institution un aparato llamado televisión, capaz de transmitir imágenes a distancia por la acción de los rayos catódicos.
1915. Primer bombardeo aéreo masivo que registra la Historia: fue realizado por aviones franceses contra fábricas de explosivos alemanas en las ciudades de Oppau y Ludwigshafen.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 2 Enero 2019 y Enero 2021
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Efemérides 2.0: Enero
- Diainternacionade.com: Enero
- Días Internacionales o días mundiales. Enero
- Archivos de CaSu. Varias fuentes.
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Enero
- Días Mundiales o Internacionales de: Enero
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Enero