Efemérides – Enero

 

Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

14 de enero

 

Días Mundiales o Internacionales: 

-       Día de San Malaquías. San Malaquías de Armagh, nacido en 1094, fue el arzobispo de Armagh, Irlanda. Se le recuerda sobre todo por dos listas de profecías que se le atribuyen, pero que aparentemente fueron escritas varios siglos después de su muerte.

-       Día Internacional de la Cometa. Una festividad que surgió en la India para celebrar el fin del invierno y la llegada del verano y un nuevo tiempo para las cosechas.

-       Día mundial de la Lógica. Fue establecida por la UNESCO en 2019 para destacar la importancia de la lógica en el desarrollo del razonamiento, la ciencia y la filosofía. Tiene como objetivo promover el pensamiento lógico y crítico en la sociedad, buscando fomentar la educación en lógica y su aplicación en la resolución de problemas en diversas áreas.

-       Día del Gráfico en Perú. En el Día del Gráfico Peruano, saludamos y felicitamos por su trabajo a pre-prensistasimpresoresoperadores de post-prensa, gerentes gráficos, diseñadores,  ilustradores y todo aquel que trabaja dentro de la industria gráfica y que también forma parte de nuestro equipo gráfico.

-       Día Nacional del Sandwich de Pastrami Caliente. Una efemérides que rinde homenaje a la deliciosa combinación de sabores y texturas que ofrece este manjar, ya sea en pan de centeno, baguette o cualquier otra variante que satisfaga los gustos individuales. Además, este día es un recordatorio de la creatividad culinaria y la diversidad de opciones que enriquecen la experiencia de disfrutar de un buen sándwich.

-       Día Nacional de Vestir a tu Mascota. Las mascotas o animales de compañía son animales domésticos que tienen un lugar muy especial en nuestra familia y en nuestro corazón. Son sinónimo de alegría, fidelidad, buena compañía y el mejor antiestress que podamos tener. A ellas está dedicada esta efeméride.

-       Día Mundial de la Nieve. 3er. Domingo de enero. Con el objetivo de promocionar los deportes de invierno y el contacto con la naturaleza, pero también señalar la importancia medioambiental de la nieve.

-    Día Mundial de la Religión. 3er. Domingo de enero. Con el objetivo de crear tolerancia entre los individuos, sin importar el culto que profesen.

-       Año Nuevo Ortodoxo. Una festividad que se lleva a cabo en países de países de tradición religiosa ortodoxa: Europa del este, Rusia, Ucrania, Serbia, Georgia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Bielorrusia y Montenegro, de acuerdo con el calendario juliano.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-       2019. Falleció el escritor Belisario Cruzado Vásquez, Cochapata,  Hacienda de Huacraruco, hoy Cooperativa José Carlos Mariátegui, San Juan, 14 de setiembre de 1934, Cajamarca, 14 de enero de 2019. Estudió transición en la escuela N° 95 del distrito de Jesús, de 1er a 6o año en la escuela de varones N° 109 del distrito de San Juan, ocupando el 1er. lugar en todos los años escolares por lo que fue Becado en el Colegio Nacional San Ra­món de Cajamarca y superior en la Escuela Normal Rural de Cajamarca, también becado, donde obtuvo el título de Profesor de Educación Primaria y en la Universidad Nacional de Cajamarca donde obtuvo el grado de Lic. en Educación. Publicó: Coplas del carnaval cajamarquino. Cajamarca, capital del carnaval peruano. Cajamarca, INC. 1978; Coplas del carnaval. Cajamarca. [Publicación auspiciada por el INC]. s/f., y, Colas de Carnaval. Varias versiones. Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones...

-       1984. Los subversivos senderistas fusilan en la Plaza de. Armas de Araqueda, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba a Óscar Kon Cuadra, administrador de la Cooperativa Agraria Araqueda.

-       1854. El pueblo de San Fernando de Hualgayoc, secunda la revolución del 3 de enero en Cajamarca, y se adhiere a este nuevo departamento.

-       1831. Se instala el "Colegio de Artes Y Ciencias" (hoy San Ramón) en el local La Recoleta.

-       1826. Simón Bolívar suprime los conventos en Cajamarca.

-       1736. La Iglesia de La Recoleta, fue consagrada por el obispo de Trujillo Jaime de Mimbela.

-       1682. Se presentó ante las autoridades de Cajamarca, el cura de la nueva Parroquia de Españoles, licenciado Domingo del Portal, y hallándose sin templo para cumplir con sus obligaciones propias del sacerdocio, propuso la edificación de un nuevo templo de piedra de cantería en los solares libres y ruinosos de la Plaza Mayor, donde había funcionado la casa del corregimiento de Cajamarca y el tambo de la villa.

-       1678. Concluye la construcción del Convento de La Recoleta.

-       1671. Concluye la construcción de la Iglesia La Recoleta de Cajamarca, la ejecución de la obra estuvo a cargo del arquitecto y tallador Juan de Céspedes y Ledesma.

-       1668. Autorizan desde España, la construcción de la Iglesia de La Recoleta de Cajamarca, era entonces virrey del Perú Don Pedro Antonio Fernández de Castro - Conde de Lemos, fue construido por los Recoletos de la Orden Franciscana, quiénes inician las gestiones para su construcción en el año 1650.

-       1600. Por el juicio de pertenencia de la pachaca de Yanayaco de Shulltín, después de apelaciones entre Miguel Ramos y Sebastián Nínalingón, el Tribunal de Justicia despachó otro auto disponiendo que el proceso fuera remitido al Real Consejo de España.

-       1595. La audiencia de Lima, en auto de la fecha, dictamina y sentencia que la pachaca de Yanayaco de Shultín (aeropuerto de Cajamarca) le pertenece a Miguel Ramos Culquiñauca. Esta pachaca estaba constituida por olleros ceramistas.

-       1534. Fernando Pizarro, hacía triunfal ingreso a Sevilla (España), llevaba con él, parte del rescate de Atahualpa. Era un cargamento de oro jamás visto hasta entonces, y que iba a influir en la primera gran inflación de Europa. durante su estadía en España, recibió del Rey para él y su hermano el hábito de Santiago

-       Además del ofrecimiento de ampliar la gobernación de Francisco.

 

Efemérides peruanas:

-       1972. Petroperú suscribe tres nuevos contratos de operaciones para explorar y explotar petróleo en la Selva.

-       1963. Descubren en el Cuzco tumbas de 11 siglos a. de C.

-       1961. Se crea la Universidad de la Amazonia peruana.

-       1953. Se descubren importantes restos arqueológicos a unos 30 km de Cuzco (Perú), pertenecientes a las culturas incaica y preincaica.

-       1933. Llegan a Manaus (Brasil), tropas colombianas para enfrentar a fuerzas peruanas que habían retomado la posesión de la ciudad de Leticia.

-       1933. Llegan a Manaos tropas co­lombianas para enfrentarse a los peruanos que se habían apoderado de Leticia.

-       1919. Fundación de la Federación Gráfica del Perú

-       1881. El cuerpo diplomático presidido por el Contralmirante francés Abel Georges Bergasse du Petit Thouars advierte al general chileno Manuel Baquedano que usará la fuerza contra los buques chilenos si las tropas de Chile saquean e incendian la ciudad de Lima, tal como hicieron en Chorrillos y Barranco.

-       1866. El Perú declara la guerra a España, tras las incursiones españolas que buscaban recuperar sus antiguas colonias.

-       1860. Nace el notable orador y maes­tro peruano Hildebrando Fuen­tes.

-       1821. En la plaza principal de Chachapoyas y mediante cabildo abierto, los chachapoyanos proclamaron su independencia en concordancia con las instrucciones dadas desde la intendencia de Trujillo y bajo consenso general por la causa libertaria.

-       1768. Real Orden creando el Convic­torio de San Carlos.

-       1535. Francisco Pizarro decide fundar la capital de su gobernación en el "asiento del curaca de Lima".

  

Efemérides internacionales:

-       1994. Presentación en Estados Unidos de las primeras imágenes del telescopio Hubble.

-       1994. Los presidentes de Rusia (Borís Yeltsin), Estados Unidos (Bill Clinton) y Ucrania (Leonid Kravchuk), firman en Moscú un acuerdo para eliminar todos los misiles nucleares estratégicos ex soviéticos.

-       1973. Primer concierto de la historia transmitido vía satélite al mundo, el llamado "Aloha from Hawaii" de Elvis Presley.

-       1969. La nave soviética Soyuz 4 es lanzada al espacio y el cosmonauta Vladimir A. Shatalov logra el acoplamiento de dos cápsulas espaciales tripuladas.

-       1929. El Ayuntamiento de Madrid finaliza la restauración del Corral de la Pacheca, convertido en teatro nacional español.

-       1876. Graham Bell patenta el teléfono.

-       1875. Entrada triunfal de Alfonso XII en Madrid para ocupar el trono de España.

-       1812. Las Cortes de Cádiz decretan la supresión de la horca.

-       1514. Una Real Cédula autoriza el matrimonio de españoles con indias americanas.

-       1506. Se descubre la famosa escultura de la Grecia clásica Laocoonte y sus hijos.

-       1503. Se crea en Sevilla la Casa de Contratación.

-----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 2 Enero 2019 y Enero 2021

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Efemérides 2.0: Enero

-    Diainternacionade.com: Enero

-    Días Internacionales o días mundiales. Enero

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes.

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Enero

-    Días Mundiales o Internacionales de: Enero

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Enero


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruana