Efemérides – Enero

 

Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


11 de enero

 

Días Mundiales o Internacionales: 

-       Día de San Higinio. San Higinio, Papa y mártir. Fue el octavo Papa en ocupar la sede de San Pedro entre los años 138 al 142. Vivió durante el gobierno del emperador Antonino Pío, una época de persecuciones a los cristianos. Sufrió martirio hasta morir y sus restos se encuentran junto a los de San Pedro.

-       Día Mundial de Planificar las Vacaciones. Tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de organizar y planificar los viajes y vacaciones. Durante este día, las personas pueden investigar destinos, comparar precios, hacer itinerarios y reservar alojamientos y actividades para disfrutar de un viaje.

-       Día Internacional del Agradecimiento. O Thank You Day. Tiene como objetivo reconocer y expresar gratitud hacia las personas, comunidades y organizaciones que contribuyen al bienestar de los demás, promoviendo la importancia de la gratitud en nuestras vidas y fomenta un ambiente de aprecio y reconocimiento.

-       Día Nacional de la Leche. Una efemérides dedicada a destacar la importancia y versatilidad de este alimento fundamental en la dieta humana. En esta jornada, rendimos homenaje a la leche y sus derivados, reconociendo sus beneficios nutricionales y su papel esencial en el crecimiento y desarrollo de las personas.

-    Día nacional de Arkansas. Una efemérides que celebra la rica historia, la cultura vibrante y la contribución significativa del estado de Arkansas a los Estados Unidos.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-       2019. Se realizó la reunión para analizar las presiones de expansión minera y la contaminación de relaves Mineros, el evento se realizó en el teatro municipal de Bambamarca, a la convocatoria llegaron representantes de organizaciones sociales y autoridades de Chugurr y Celendín. Por acuerdo de dirigentes de 16 organizaciones sociales, el paro se inicia el 6 de febrero.

-       1919. Eloy Santolalla Bernal y Enrique Ribotty Montenegro ensayaron por primera vez la instalación de luz eléctrica en el fundo Urubamba al oeste de la ciudad de Cajamarca, hechas las conexiones encendieron los primeros focos que aunque débiles, era el primer paso hacia la electrificación de la ciudad.

-       1855. Por ley de la fecha, se crea el distrito de Cachachi "Centella de la provincia de Cajabamba", siendo Presidente de la República Ramón Castilla Marquesado.

-       1855. Cajabamba reacciona contra las fuerzas de Echenique acan­tonadas en esa población, derrotándolas y a la vez eligiendo su Subprefecto. Pita, Vicente: Anuario Cajamarquino, pág. 23.

-       1854. Varios ciudadanos de la población de Santa Cruz, encabeza­dos por Manuel María Aguinaga, se adhieren al movimien­to del tres de enero en Cajamarca y atacaron el cuartel de esa ciudad, el que estaba comandada por el teniente José Ugaz. Pita, Vicente: Anuario Cajamarquino, pág. 23.

-       1854. Don Juan Antonio Egúsquiza miembro de la Junta Gubernativa Departamental de Cajamarca, emprende viaje a Chota para apaciguar un levantamiento de los echeniquistas quienes protestaban por la organización del nuevo departa­mento de Cajamarca, objetivo que es logrado. Ravines R, Rodolfo: Creación del Departamento de Cajamarca, pág. 25.

-       1823. Hasta el año 1824, todos los distritos y provincias del nuevo departamento de Trujillo, participaron activamente en la campaña de la independencia del Perú. Bolívar estableció cuarteles en Cajamarca Cajabamba y Huamachuco, aunque con más incidencia en Cajabamba. Aquí los entrenaban a contrarrestar los efectos del soroche y dándoles de comer estupendamente sobre todo carne, para que almacenasen energías físicas para la próxima marcha militar que se acercaba, con el objeto de poner fin a la dominación hispánica.

-       1759. Se expidió desde Lima la Disposición que separa al distrito de Cajabamba de la provincia de Huamachuco.

 

Efemérides peruanas:

-       1989. Fallece José Luis Bustamante y Rivero, presidente de la república (1945-1948).

-       1981. El peruano Javier Pérez de Cuéllar es elegido secretario general de la ONU, en nueva York.

-       1966. La Cía. de aviación Lufthansa reinicia actividades después de 25 años.

-       1901. Muere en Lima, el Coronel Justo Pastor Dávila, militar peruano que luchó en la Guerra del Pacífico, luchando en el combate de San Francisco y las batallas de Tarapacá, San Juan de Mirafloes, así como en la Campaña de la Breña.

-       1879. Se firma el Tratado de Comercio y adua­nas entre el Perú y Bolivia.

-       1870. Se reciben solemnemente en Chile los restos de Bernardo O 'Higgins, repatriados desde Perú. Fueron depositados en un mausoleo especial en el Cementerio General de Santiago.

-       1855. Nace en Trujillo el Dr. Agustin G. Ganoza, primer Vice presidente del Senado de la República en 1902.

-       1828. El Congreso dispone que el pueblo de Catacaos se denomine "Heroica Villa de Catacaos".

-       1823. México reconoce la Indepen­dencia del Perú.

-       1822. Se concede el uso de una banda de seda bicolor a las patriotas que más se han distinguido por su decidido patriotismo en el proceso de la independencia.

-       1624. El pirata holandés Jacobo I, quien asedia el puerto de El Callao desde hace tres meses, muere a causa de una enfermedad y es enterrado en la isla de San Lorenzo.

-       1589. C édula Real para que el go­bierno de Chile estuviese sub­ordinado al Virreinato del Perú.

-       1536. El Cabildo de Lima, resuelve que los cadáveres de los indios y esclavos sean sepultados en el campo y no echados a la calle como se hacía antes.

 

Efemérides internacionales:

-       2002. El centro de detención de Guantánamo en Cuba recibe a sus vente primeros prisioneros.

-       2001. En EEUU, científicos presentan el primer primate modificado genéticamente.

-       1994. Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN acuerdan en Bruselas la creación de la Asociación para la Paz, que integrará a países del ex Pacto de Varsovia.

-       1989. Detención en Francia de Josu Urrutikoetxea, máximo dirigente de la banda terrorista ETA.

-       1941. Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos, cuatro días después del ataque japonés a Pearl Harbour.

-       1918. Nace Alexander Solzhenitsin, escritor ruso, Premio Nobel 1970.

-       1875. Alfonso XII desembarca en Valencia, procedente de Barcelona, y emprende el camino de Madrid para ocupar el Trono de España.

-       1866. Naufragio del barco inglés "London" en el Golfo de Vizcaya en el que mueren ahogadas 220 personas

-       1787. William Herschel (1738-1822), astrónomo alemán nacionalizado británico, descubrió Titania y Oberon, lunas de Urano.

-       1693. El volcán Etna hizo erupción.

-       1576. Recae sentencia absolutoria en la causa seguida por la Inquisición contra Fray Luis de León, tras casi cinco años de encarcelamiento.

-----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 2 Enero 2019 y Enero 2021

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Efemérides 2.0: Enero

-    Diainternacionade.com: Enero

-    Días Internacionales o días mundiales. Enero

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes.

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Enero

-    Días Mundiales o Internacionales de: Enero

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Enero


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruana