Efemérides – Diciembre

 

Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

29 de diciembre

 

Días Mundiales o Internacionales:

-       Día de Santo Tomás Becket. Santo Tomás Becket (1118-1170) fue el Arzobispo de Canterbury y el lord canciller de Inglaterra. Tomás como buen diplomático había conseguido que el Papa Eugenio III se hiciera amigo del rey de Inglaterra, Enrique II. Al aceptar el puesto de Arzobispo de Canterbury el rey, que hasta entonces era su gran amigo, se convirtió en su gran enemigo. Entonces fue obligado al destierro, y a su vuelta tras seis años, fue asesinado en la misma catedral por los esbirros del rey Enrique II. Este crimen causó indignación en toda la Cristiandad.

-    Día Mundial del Pimentero. Tiene como objetivo reconocer la importancia del pimentero, una planta que produce granos de pimienta, un condimento esencial en la gastronomía mundial, buscando promover la producción sostenible de pimienta, resaltar su valor cultural y económico, y concienciar sobre los desafíos que enfrenta su cultivo.

 

 Efemérides de la Región Cajamarca:

-       2010. Se inaugura la infraestructura del Hospital Regional de Cajamarca, siendo Presidente Regional Wilson Flores Castillo la obra se inicia en el 2009 cuando era Presidente Regional el economista Jesús Coronel Salirrosas, quien renunció al cargo por propia iniciativa en el mes de octubre. Se invierten cerca de 98 millones de soles.

-       1984. Por Ley 24044 se modifican los artículos segundo y tercero de la Ley 23508 (11 diciembre de 1982) que crea la provin­cia de San Marcos, los que quedarán redactados de la manera siguiente: Artículo Segundo: la provincia de San Marcos estará constituida por los distritos de Pedro Gálvez con su capital la ciudad de San Marcos. Distrito de Ichocán con su capital la ciudad de Ichocán; y los siguientes distritos que se crean por la presente Ley: Gregorio Pita con su capital el centro poblado de Paucamarca que se eleva a la categoría de pueblo. Distrito de José Manuel Quiroz con su capital el centro poblado de Shirac que se eleva a la categoría de Pueblo. Distrito de Eduardo Villanueva con su capital el centro poblado de La Grama que se eleva a la categoría de pueblo y el distrito de José Sabogal con su capital el centro poblado de Venecia que se eleva a la categoría de pueblo.

-       1976. Los pobladores del caserío Cuyumalca-Chota, por iniciativa espontánea de sus pobladores de diversas concepciones polí­ticas, religiosas, y culturales en el intento de salvaguardar los bienes de su escuela varias veces asaltada, acuerdan la crea­ción de las Rondas Campesinas.

-       1971. En Cajabamba se inaugura la plazuela Bolívar y develación del busto del libertador obsequiado al Concejo Provincial por el gobierno de Venezuela. Urbina Paz, Raúl: Cajabamba Eterna Tierra, Visión General, pág. 99.

-         1942. Fallece el profesor David Sánchez Infante. Sorochuco, Celendín, 27 de noviembre de 1896, Celendín, 29 de diciembre de 1942; fue abogado, sociólogo, poeta y periodista, estudió primaria en Sorochuco y Celendín en el Liceo El Progreso, secundaria en el Glorioso Colegio San Ramón de Cajamarca, superior en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la Facultad de Derecho, posteriormente obtuvo el grado de Bachiller; en 1922 en la hacienda Cayaltí funda la primera Escuela Nocturna; en 1923 cuando aún era estudiante funda el Centro Celendín y el órgano periodístico Integridad, en 1932 es designado profesor de Psicología en el Colegio Universitario de la Universidad de San Marcos. en 1935 establece su residencia en Pacasmayo, donde crea el Colegio Pacasmayo del que fue su primer director y en 1937 se convierte en la Gran unidad Escolar José Andrés Rázuri, apoyó en forma decidida para la creación de la Escuela Normal de San Pedro de Lloc. Publicó los poemarios: A la madre, e Integridad; y los poemas A la juventud; y Unión de Pacasmayo. Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas

-    1976. Un día como hoy, en Cuyumalca, Chota, nacieron las rondas campesinas de Cajamarca, recuperando ancestrales tradiciones comunitarias, para realizar la justicia en medio del abandono estatal. Reconocimiento y gratitud a los ronderos que defienden la vida y la justicia.

-       1856. Mediante Ley se logró la consolidación de los distritos de Cachachi y Sayapullo en la provincia de Cajabamba. Sayapullo por decisión popular de sus habitantes por Ley N° 25197 del 07 de febrero de 1990 pasó a formar parte del departa­mento de La Libertad.

-    1856, Se crea el distrito de Pión en la provincia de Chota, sanciona­da por la del 02 de enero de 1857. Stiglish, Germán: Diccio­nario Geográfico del Perú, pág. 364.

  

Efemérides peruanas:

-          2001. Incendio en el mercado del centro de Lima conocido como "Mesa Redonda". La detonación de artefactos pirotécnicos produce la muerte de alrededor de 400 personas y varios cientos de heridos.

-          1993. Se promulga la nueva Constitución del Perú, la duodécima de la historia peruana.

-          1820. José Bernardo Tagle y Portocarrero, Marqués de Torre Tagle, proclama la Independencia de Trujillo desde los balcones del Cabildo, en la Plaza de Armas de la ciudad de Trujillo y asume por la voluntad del Cabildo, presidido por don Manuel Cavero y Muñoz, se firmó el acta de independencia de Trujillo y se otorgó al Marqués de Torre Tagle los cargos de: Mariscal de Campo de los Ejércitos de la Patria, Gobernador-Intendente de la Provincia Independiente de Trujillo, General de la Costa Norte y fiel a sus ideas liberales asegurando el apoyo de norte del Perú a la causa libertadora

-          1730. El platero mestizo, Alejo Calatayud, inicia una sublevación en Cochabamba (Virreynato del Perú).

.    1547. Llega a Jauja don Pedro de la Gasea, el Pacificador del Perú.

 

Efemérides internacionales:

-          1997. El Gobierno de Hong Kong ordena matar todos los pollos para prevenir la gripe aviaria.

-          1997 Rusia firma un acuerdo para construir una planta nuclear de 3000 millones de dólares estadounidenses en China.

-          1996. El gobierno de la República de Guatemala y la guerrilla firman los Acuerdos de Paz Firme y Duradera, poniendo fin a un conflicto armado interno de más de 30 años.

-          1992. Fernando Collor de Mello dimite como presidente de Brasil y es sustituido por Itamar Franco.

-          1992. Estados Unidos y Rusia firman el tratado START II, para la reducción de armas nucleares estratégicas, y en el que se prohibían los misiles balísticos de cabezas múltiples de largo alcance.

-          1992. Acuerdo entre Estados Unidos y Rusia sobre el tratado de reducción de armas nucleares estratégicas (START II).

-          1992 Estados Unidos y Rusia firman un acuerdo sobre el tratado de reducción de armas nucleares estratégica (START II).

-          1989. El petrolero Aragón sufre una perforación en el casco que causa un vertido de unas 25.000 toneladas de crudo y una marea negra en Madeira.

-          1987. El cosmonauta soviético Yuri Romanenko, aterriza en el desierto de Kazajistán a bordo de la nave Soyuz TM-3, y se convierte en el hombre que más tiempo ha estado en situación de ingravidez, tras permanecer 327 días en el espacio.

-          1776. Nace el inventor y químico británico, Charles Macintosh, inventor del impermeable.

-    1721. Nace en París, Jeanne Antoinette Poisson, Marquesa de Pompadour, amante de Luis XV, rey de Francia, también conocida por su patrocinio del arte y la literatura.

 -----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revista digital. Diciembre 2020

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Díainternacionalde: Diciembre

-    Efemérides 2.0: Diciembre

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Diciembre

-    Días Mundiales o Internacionales de: Diciembre

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Diciembre


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruana