Presentación Efemérides Religiosas Efemérides peruanas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
14 de diciembre
Días Mundiales o Internacionales:
- Día de San Juan de la Cruz. San Juan de la Cruz (1542-1591) es el patrón de las personas contemplativas, los místicos y los poetas en el idioma español. Fue un religioso y poeta místico del renacimiento español. Es uno de los reformadores de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo y cofundador de la Orden de los Carmelitas Descalzos, junto con Santa Teresa de Jesús.
Efemérides peruanas:
- 2007. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush promulga la Ley de Implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú
-
1966.
Fallece en Nueva York, Estados Unidos, Víctor Andrés Belaúnde [Víctor Mario
Rafael Andrés Belaúnde Diez-Canseco, Arequipa, 15 de diciembre de 1883, Nueva
York, 14 de diciembre de 1966], diplomático, sociólogo, jurista y filósofo
humanista. Pensador católico, fue uno de los más influyentes personajes en la
reflexión de la sociedad peruana, ejerció los siguientes cargos: En 1903, fue
nombrado secretario del Archivo de Límites del Ministerio de Relaciones
Exteriores y, posteriormente, de 1905 a 1906, secretario de la misión acreditada
en Argentina para hacer la defensa del Perú en el litigio de límites con
Bolivia, ya que el presidente argentino había sido nombrado árbitro de dicho
diferendo. Pasó a España para culminar la compilación e impresión de la
documentación peruana que sustentaba su defensa. De 1907 a 1911 fue jefe de la
División de Límites en el Ministerio de Relaciones Exteriores. En 1914 pasó a la
legación peruana en Alemania como encargado de negocios y al año siguiente fue
transferido con el mismo cargo a Bolivia. En 1918 fundó el tercer "Mercurio
Peruano", revista de la que fue director hasta 1932. En 1919, bajo el segundo
gobierno de José Pardo fue nombrado ministro plenipotenciario en Uruguay, pero
renunció al producirse el golpe de estado de Augusto Leguía. Regresó al Perú y
se reincorporó a la docencia universitaria en San Marcos. Realizó una gira por
los Estados Unidos, dictando conferencias en más de 40 universidades y colegios
(1919-1920). Nuevamente en el Perú, desde la Universidad de San Marcos abogó por
la libertad de los presos políticos y protestó por la expropiación del
diario "La Prensa". Su oposición al gobierno de Leguía motivó que sufriera
persecución política. Apresado, fue confinado en la Isla San Lorenzo, y luego
desterrado.
En 1945 presidió la delegación peruana en las Naciones
Unidas,
y posteriormente ejerció la presidencia de la Asamblea General de las
Naciones Unidas entre 1959-60
- 1931. Comienza su gobierno el Comandante Luis M. Sánchez Cerro.
- 1901. Se establece el Patrón de oro de nuestro sistema monetario.
- 1879. Don Federico Blume inventa un submarino.
- 1745. Muere el Virrey don Antonio de Mendoza y Camaño, Marqués de Villagarcía.
- 1579. Es bautizado en la Iglesia de San Sebastián el beato Martín de Porres.
- 1530. Salen de Panamá Feo. Pizarro y Diego de Almagro a la conquista «del Perú.
Efemérides internacionales:
- 2004. El presidente de Francia, Jacques Chirac, inaugura el que es el puente más alto del mundo hasta la fecha el Viaducto de Millau, con 343 metros de altura.
- 1972. Eugene Cernan es el último ser humano en pisar la Luna (hasta la fecha) al realiza su último paseo, dentro del programa Apolo 17, la última misión tripulada a la Luna en el siglo XX.
- 1958. La Tercera Expedición Antártica Soviética se convierte en la primera que consigue llegar al polo de relativa inaccesibilidad (el punto más alejado del mar en la Antártida).
- 1942. Se aprueba en España la ley del Seguro Obligatorio de Enfermedad (SOE), con el fin de proteger a trabajadores y a sus familiares, en casos de enfermedad y maternidad.
- 1911. Por primera vez en la Historia una expedición consigue llegar al Polo Sur, a cargo del noruego Roald Amundsen y cinco colaboradores.
- 1824. Inglaterra reconoce la independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.
- 1799. Muere George Washington, primer presidente de los EE.UU.
- 1788. Muere Carlos III de España, representante del despotismo ilustrado español.
- 1783. Fallece en Madrid el Rey Carlos III.
-----------------
Fuentes:
Efemérides cajamarquinas:
- Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.
- Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides nacionales
- Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.
- Rumbo al Bicentenario. Revista digital. Diciembre 2020
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Efemérides Mundiales o Internacionales:
- Díainternacionalde: Diciembre
- Efemérides 2.0: Diciembre
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:
- DePerú.com: Diciembre
- Días Mundiales o Internacionales de: Diciembre
- Archivos de CaSu. Varias fuentes
Santoral:
- Cuando pasa: Diciembre