Efemérides – Diciembre

 

Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

07 de diciembre

 

Días Mundiales o Internacionales:

-       Día de San Ambrosio. San Ambrosio de Milán nació en Tréveris (Alemania) en el 340, fue un destacado arzobispo de Milán, y un importante teólogo. Es el patrón de los apicultores y fabricantes de velas.

-       Día Internacional de la Aviación Civil. Para reconocer la importancia de los vuelos civiles en el mundo y su contribución para la paz y el desarrollo.

-       Día Mundial del Algodón de Azúcar. Una de las golosinas más populares de todos los tiempos preferidas por grandes y chicos.

-    Día del Orgullo Barroco. Tiene como objetivo rendir homenaje y promover la cultura y el arte del periodo barroco, buscando resaltar y valorar la riqueza cultural y artística del periodo barroco y promoviendo el aprecio por las manifestaciones artísticas, literarias y arquitectónicas de esta época, así como a fomentar el orgullo por el legado que ha dejado en la historia y la cultura.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-       2012. La reconocida publicación norteamericana National Geographic, destaca en su reciente edición, el descubrimiento del mono nocturno ubicado en el Santuario Nacional de Tabaconas-Namballe (San Ignacio), cómo uno de los hechos noticiosos más importantes del año. Esta nueva especie de mono nocturno. es uno de los ocho nuevos mamíferos encontrados durante una expedición realizada al norte del Perú, rara vez visto y poco estudiado. Los monos nocturnos son considerados como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y en peligro de extinción por el gobierno peruano.

-       1873. En el acta del Concejo Provincial de Cajabamba, en la página 17 vuelta se lee que: "El empedrado de las calles de Cajabamba empezó a efectuarse en 1873 bajo la alcaldía anterior de Manuel Sacramento Cárdenas y continúa con el alcalde Agustín Fuentes.

-       1864. Mediante Decreto, la Dirección de Obras Públicas autorizó a José Santisteban, hacer el trazo preliminar del ferrocarril entre el puerto de Pacasmayo y Cajamarca, quién, se comprometió a concluirlo en el plazo de 18 meses con una fianza de 6000 pesos.

-       1719. Se lleva a cabo la división y posesión de todas las tierras de San Jerónimo de Ichocán entre todos Los Herederos de Bartolomé de Roxas.

-       1587. El capitán García de Paredes Ulloa, después de 5 años de gobierno y cumplir su mandato como corregidor de Jaén del Perú, entrega el mando al Capitán Hernando de Vega que había sido uno de los capitanes del adelantado Juan de Salinas Loyola.

-       1575. El Virrey Francisco Toledo llega a la Hacienda San Bernardo de Llamadín y al día siguiente 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, ordenó cambiar el nombre de esta Hacienda por el de Pura y Limpia Concepción de Zelendín, proclamando a la Virgen Inmaculada su patrona.

-       1551. Mediante Real Cédula firmada en Madrid por el príncipe Don Felipe, se ordenó a la Real Audiencia de Lima que hiciera una pesquisa en las provincias de su jurisdicción, a fin de que ningún casique pueda tener sin casarse más de una mujer.

 

Efemérides peruanas:

-          1987 en Lima (Perú) sucede la Tragedia aérea de Alianza Lima.

-          1962. El Perú es incorporado a la “Societe International de Droit du Travail el de la Securité Sociale” de Francia.

-          1924. Homenaje al general José de San Martín organizado para conmemorar el centenario de la Batalla de Ayacucho, se realizó el desfile municipal que atraviesa, la Plaza de la Penitenciaría precedido por la bandera de la Municipalidad de Lima. [Revista bicentenario. p. 156].

-          1922. Muere en Argentina el pintor peruano Teófilo Castillo.

-          1871. El presidente José Balta nombra al coronel Tomás Gutiérrez como Ministro de Guerra, quien, junto a sus hermanos, asesinaría luego al presidente.

-          1849. Nace el prócer peruano Manuel J. Cuadros.

-          1824. El Libertador Simón Bolívar ingresa a Lima e inmediatamente ordena el sitio del Callao con el objetivo de rendir a las tropas realistas de José Ramón Rodil, que estaban acantonadas en la Fortaleza del Real Felipe.

-          1820. Jura de la Independencia de Pasco. Un día después de que Alvares de Arenales derrotara a los realistas en la batalla de Pasco se convocó a los pobladores en la Plaza Chaupimarca quienes junto con el alcalde mayor Manuel Arias, juraron su independencia. Ese día se promulgaron estas palabras “¡Cerreños; Juráis por Dios y la señal de la Cruz, el ser independiente de la Corona y el gobierno del Rey de España y ser fieles a la patria?! Y respondieron Si juramos ¡”

-          1537. Por Real Cédula de Carlos V se confiere el título de "Ciudad" a Lima y se otorga el Escudo de Armáis a la Ciudad de Los Reyes.

 

Efemérides internacionales:

-          1999. En Estados Unidos, la empresa discográfica A&M Records Interpone una demanda por infracción de derechos de autor contra el servicio de Internet Napster, el cual consiste en un medio para compartir archivos entre usuarios mediante el método peer-to-peer.

-          1995. La sonda espacial Galileo enviada al planeta Júpiter para estudiar su atmósfera, realiza un descenso de unos 200 kilómetros antes de ser destruida por las altas presiones y temperaturas, habiendo enviado valiosa información previamente.

-          1988. Ocurre un terremoto de magnitud de 7,2 en Spitak, en Armenia (antigua Unión Soviética), causando más de 50.000 muertos y graves daños materiales, convirtiéndose en uno de los terremotos más letales de la historia.

-          1983. Colisionan dos aviones en el aeropuerto de Madrid-Barajas (Madrid), un Boeing 727 de Iberia y un McDonnell Douglas DC-9 de la compañía Aviaco, provocando la muerte a 93 personas e hiriendo a otras 42.

-          1972. La NASA envía a la Luna la misión Apolo 17 desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos), la última misión del programa lunar Apolo.

-          1964. Argentina obtiene una victoria diplomática en las Naciones Unidas: logra que se considere la situación de las islas Malvinas, pese a la oposición de Inglaterra.

-          1946. Se incendia el hotel Winecoff, en Atlanta (Estados Unidos), en el que mueren 119 personas y otras 65 resultan heridas. Es el incendio de un hotel en Estados Unidos con mayor número de víctimas.

-          1941. Los japoneses atacan a la flota norteamericana en Pearl Harbor, lo que motiva el ingreso de los EEUU en la II Guerra Mundial.

-          1888. John Dunlop patenta el neumático.

-          1493. Durante su segundo viaje a América, Cristóbal Colón funda La Isabela (hoy Santo Domingo).

 -----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revista digital. Diciembre 2020

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Díainternacionalde: Diciembre

-    Efemérides 2.0: Diciembre

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Diciembre

-    Días Mundiales o Internacionales de: Diciembre

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Diciembre


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruana