Presentación Artículos de opinión
Librerías y Bibliotecas
Por: G. Guillermo Silva R.
Los libros se han convertido en los mejores amigos del ser humano. Con la llegada de la pandemia, muchas personas hemos encontrado en estos, el relato y las historias, una buena alternativa para entretenerse en el hogar y sobrellevar la realidad actual. Pero, los libros los encontramos en las librerías y bibliotecas.
Una librería, es un establecimiento comercial o tienda que se dedica a la venta de libros. Existen varias clases de librerías desde pequeños locales con reducidos ejemplares, hasta edificios que ofrecen miles de publicaciones. Es evidente, según el lugar donde nos encontremos, si es un país del norte o del sur. Algunas librerías suelen pertenecer a una cadena de varias sucursales o tener un único punto de venta.
Encontramos, librerías generalistas, que comercializan libros de diversas temáticas, mientras que otras se especializan en temas específicos. Por esto, encontramos librerías científicas, librerías deportivas, etc. Algunas también venden libros usados. Estas tiendas, por lo general, se dedican a comprar ejemplares a un cierto precio para revenderlo luego a uno mejor, obteniendo una ganancia con la diferencia.
Librería, se utiliza así mismo como sinónimo de biblioteca (local que alberga libros o mueble con estantes para colocar publicaciones). En Montreal, existen muchas librerías para comprar libros y también bibliotecas públicas en cada barrio, donde encontramos: libros para adultos, jóvenes y niños, revistas, periódicos, videos, cds, computadoras para uso personal, impresoras, hay wifi si uno lleva su laptop.
En México, se han ingeniado y creado la Cafebrería El Péndulo, una fusión de cafetería y librería. Han logrado crear seis sucursales en la capital azteca. Su fundación tuvo lugar en 1993 y han adquirido prestigio y relevancia a nivel de todo su país.
En el Perú existen 1874 gobiernos locales, de los cuales solo 477 cuenta con una biblioteca pública, es decir, el 75% de las provincias y distritos a nivel nacional no cumple con la Ley Orgánica de Municipalidades.
El diario oficial El Peruano nos informa que, en el 2020, la Biblioteca Nacional del Perú inició un proceso de remodelación de las Estaciones de Bibliotecas Públicas (EBP) en 5 distritos limeños. Además, se inauguró una nueva sede en Cutervo. Y que para el 2022 se enfocarán en 15 provincias donde podrían montar futuras EBP. Piensan hacer alianzas con los gobiernos locales (Municipalidades) y concretar estos espacios de acceso a la información.
Actualmente, en mi pueblo Cajabamba, no hay ni Librería, ni Biblioteca Pública. La población infantil y juvenil es numerosa, que seguramente tiene necesidad de leer, consultar, investigar, distraerse, etc. Este servicio es prioritario para todos y tiene que realizarse a como dé lugar, por el bienestar de la gente, calidad de vida, su desarrollo y progreso.
Guillermo Silva
28/12/2021
Bibliografía (Referencias):
https://www.bnp.gob.pe/estaciones-de-bibliotecas-publicas-registran-mas-de-55-mil-usuarios-al-ano/
Librería Archambault, Montreal
Librería Renaud Bray, Montreal
Biblioteca Pública de Haut Anjou, Montreal