POR LOS CAMINOS DE LA POESIA

III FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESIA

“LUIS YÁÑEZ PACHECO”

Ir a Presentación            Sucesos literarios        Ir a III Festival

Que hermoso es viajar entre el verso, la  canción y la poesía  y sentir los suspiros del viento entre los aromas de un hermoso amanecer, este diecinueve de octubre Cajamarca recibió en su corazón a nobles poetas  quienes esculpen  suspiros y los convierten en versos hechos canción. Cajamarca está vistiendo sus galas de cultura y de esplendor, nuestros ilustres visitantes gozaron de la majestuosidad que solamente nuestra noble tierra puede ofrecer. Un martes generoso arribaron a nuestra digna tierra cajamarquina suspiros europeos, asiáticos, latinoamericanos que se confundieron entre el verdor del ande cajamarquino.

Luego de  impregnar  sutiles pensamientos en el suspiro del viento  el cual se desliza por  nuestra noble y  generosa  tierra por devoción ,Cajamarca, y después de habernos deleitado con el maravilloso Encuentro de poetas” Luis Yañez Pacheco “ organizado entre clarines ,danza y poesía  nos dirigimos a Bambamarca la tierra de Qorimarca, digna y noble por tradición donde la poesía fluye entre sus gentes, sus andes y su oración. La mañana presurosa se dispone a celebrar en complicidad con un pueblo  generoso  y de noble corazón  quien recibe a sus ilustres visitantes, con la tradición y las costumbres  impregnadas en el sentimiento andino que aflora regocijando de emoción  entre la banda de músicos, cohetes, y sonrisasandinas. A lo largo del trayecto el calor y cariño de la gente se confundían con el suspiro de nuestros corazones, los niños, jóvenes y adultos iban haciendo vivas y aplausos  ,  mostrando sus pequeñas banderitas de los países visitantes, las cuales flameaban acariciando las chapitas primorosas de los niños bambamarquinos.¡ Qué emoción!, los corazones de los poetas vibran al recibir tan nobles gestos de respeto y de amor como solamente nuestros paisanos bambamarquinos los saben dar.

EL recibimiento fue apoteósico, palabras que vibraban de emoción ,sonrisas de niños que despertaban las más nobles emociones ,simpáticas miradas entre vivas y aplausos que alojaban los más sublimes sentimientos, y el cariño susurraba en los corazones de nuestros amigos visitantes,   recibimiento que un noble bambamarquino brinda a un visitante cuando llega a su bella tierra de ensueños y poesía. Fueron dos días maravillosos en los cuales se deslizaba la poesía entre las sonrisas de los niños y las caprichosas miradas de los jóvenes y el sutil gesto de los adultos, dos días en los cuales nos dimos cuenta que gracias al trabajo dedicado de los organizadores, la poesía sigue viva  entre los sueños de un poeta y el suspiro de unas dulces chapitas bambamarquinas.

El trayecto debía seguir, la poesía tenía que llegar a la meseta de Akunta, Chota, hermosa tierra del machete y del rondero que prodigiosa regala sus encantos y esplendor.  Donde nuestros paisanos esperaban a los poetas entre dulces melodías de quenas chotanas, banda de músicos  y cohetes, pues era un evento apoteósico la tierra del dios Chot mostraba sus mejores galas, impregnadas en el misticismo de su verdor, de su gente, de sus sonrisas andinas y de aquellos bellos ojos reflejos del cielo y del manantial que fueron la inspiración de musas y poetas.  el recibimiento fue  de  esplendoroso , la música se confundía con el calor de los nobles corazones chotanos;  el trayecto  a lo largo de la entrada a la plaza principal   era un sentir entre coloridas sonrisas ,miradas  que deslumbraban de emoción ;se sentía el cariño ,la ternura, la dulzura que solamente un pueblo digno en tradición lo puede dar, y el cual a su paso  iba sembrando poesía ,los visitantes deslizaban sonrisas y como era de entender no faltaron algunas lágrimas que rozaron la mejillas extranjeras por la emoción de tan apoteósico recibimiento.

Fueron dos días revestidos entre poesía, quena, danza y canción, que nobleza mi Chota querida como demuestras tu cariño revestido de música y folklore, tu tradición, tu gente, tus costumbres y tus nobles corazones son  el resplandor andino  que engalana nuestra tierra cajamarquina.

Como olvidar la sonrisa sublime de Nicole de Canadá, la prudencia y sencillez  de una pareja maravillosa como son Juan Rivera y esposa, la mirada cautelosa de Indran de Sri Lanka,  la sublime mirada  de Nelda, de argentina  ,el espíritu luchador de Marta Durazzo de chile ,la nobleza  y humildad Pedro Serazzi de chile, la graciosa simpatía de Xoan de España ,  la dedicación al verso de Alfonso de España , la gentileza y delicadeza de una dama como María Guadarrama de México ,la palabra cierta y directa de José Vargas rodríguez presidente de la casa del poeta del Perú , la gracia y carisma de Andrés kuo,  peruano, las décimas de Diego vicuña,   , el valor educativo de las décimas de Oscar Aguirre Mendis, gran maestro y amigo. La excelente participación de nuestros  poetas  con grandes dotes y talentosa creación,   como son la de nuestros nobles amigos   representantes de Bambamarca y Chota, a nuestro poeta rondero que se llevó los aplausos de nuestros poetas visitantes.  Y la tan majestuosa participación de mis nobles amigas cajamarquinas Sarita Gutiérrez  y Socorro Barrantes, y todas las maravillosas personas e ilustres poetas que participaron en dicho evento,¡ Nunca los olvidaremos!

Nuestro mayor agradecimiento y dignas felicitaciones por descentralizar la cultura y propagarla en sus nobles pueblos andinos. Gracias Bambamarca, gracias Chota siempre los llevaremos en nuestros corazones.

Nunca olvidaremos  que uno de los iniciadores  de estos grandes festivales fue el muy querido y respetado ex alcalde de Bambamarca ESTEBAN  CAMPOS BENAVIDES. Nuestro mayor agradecimiento a  los grandes promotores de cultura:

BRITALDO TIRADO MEDINA

CESAR MEJIA LOZANO

MAGDIEL AZULA CORONEL

WILMER SALDAÑA HUAMAN

WILLIAN CARRANZA EDQUEN

MANOLO TORRES MARIN,

SEGUNDO CAMPOS MORALES

JULEISI BAUTISTA

A LA MUNICIPALIDAD DE BAMBAMARCA, AL EQUIPO DE SUBGERENCIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE.

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL H-BCD _CHOTA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA

PROFESOR VIDELMO NÚÑEZ TARRILLO Y SU GRAN EQUIPO QUE TRABAJA EN BIEN DE LA CULTURA.

PROFESOR MANUEL JESÚS BAUTISTA MESTANZA.

 

_CAJAMARCA

AL GOBIERNO REGIONAL GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL.

WILSON BACA, JUAN GONZALES TAFUR Y SU EQUIPO.

A LA MUNICIPALIDAD DE DA CAJAMARCA MUY ESPECIALMENTE A NUESTRO NOBLE, RESPETADO AMIGO Y POETA“ LIC. CARLOS CABRERA MIRANDA Y EL FABULOSO TRABAJO DEL EQUIPO DE LA SUBGERENCIA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.”

¡QUE MARAVILLOSO FUE LE TERCER FESTIVAL DE POESIA “LUIS YAÑEZ PACHECO.”!

Con aprecio y cariño, quien entrelaza suspiros andinos entre el florido canto de un ande que florece, su amiga.

 Elizabeth

 

 

 

 

 

Ir a Inicio


Ir a Presentación            Sucesos literarios        Ir a III Festival