VÍDEOS Y REPORTAJES 2009 - 2010
Estimados amigos:
De la gran cantidad de información que me hacen el honor de enviar los amables cibernautas, algunos artículos son excelentes, motivadores y educativos otros en cambio, son muy conmovedores y desgarradores, y, no se puede pecar de apatía o indiferencia ante el dolor y el sufrimiento de nuestros hermanos afectados.
Por esta razón, a partir de la fecha y en esta sección denominada “Vídeos y reportajes” insertaré ambas clases, formas o tipos de información de los hechos que causen mayor impacto.
Juan C. Paredes Azañero
Ir a Presentación Ir a Vídeos Cajamarquinos Ir a Vídeos y reportajes 2011 Vídeos y reportajes 2012 Vídeos y reportajes 2013
Ministro de agricultura comenta en Cajamarca limitación a propiedades agrícolas
Feria de oportunidades de “Cajamarca” se presentó en Lima con gran acogida
La escritora Alfonsina Barrionuevo en el IV Encuentro de Narradores Peruanos
Difunden video que mostraría la detención del valeroso mayor Felipe Bazán Soles por parte de nativos
Tráiler's de las cinco películas nominadas como la “Mejor película de habla no inglesa”
LAS PIRÁMIDES PERDIDAS DE CARAL
LA CIVILIZACIÓN MÁS ANTIGUA DE AMÉRICA!
Cajamarca, 27 de Diciembre del 2010.
Las pirámides perdidas de Caral, vídeo muy importante que nos permite ampliar nuestros conocimientos sobre nuestra cultura.
LA MEJOR BANDA DEL MUNDO Y SU ESPECTACULAR SINCRONIZACIÓN
Cajamarca, 16 de Diciembre del 2010.
Un ejemplo de sincronización corporal, digno de tomarlo en cuenta.
CONVERSANDO CON LAS RONDAS DE CAJAMARCA (I PARTE)
Cajamarca, 14 de Diciembre del 2010.
Este material viene siendo recogido por el personal que integra la Defensoría Pública de Celendín. Se muestra en él a ronderos de Celendín, quienes comparten sus experiencias a cerca de las dificultades que encuentran en la administración de la justicia comunal que le es propia.
El trabajo que la Defensoría Pública realiza pretende informar a los ronderos de esta provincia, sobre los alcances de la Justicia Comunal a partir de un análisis de la Ley de Rondas Campesinas; así también sobre su participación como entes de apoyo de la justicia formal dentro del Nuevo Código Procesal Penal (vigente en el Departamento de Cajamarca-Perú, desde el 1 de abril de 2010); y finalmente sobre la labor de la Defensoría Pública del Ministerio de Justicia.
Alfredo Alcalde Huamán.
CONVERSANDO CON LAS RONDAS DE CAJAMARCA (II PARTE)
El trabajo que la Defensoría Pública realiza pretende informar a los ronderos de esta provincia, sobre los alcances de la Justicia Comunal a partir de un análisis de la Ley de Rondas Campesinas; así también sobre su participación como entes de apoyo de la justicia formal dentro del Nuevo Código Procesal Penal (vigente en el Departamento de Cajamarca-Perú, desde el 1 de abril de 2010); y finalmente sobre la labor de la Defensoría Pública del Ministerio de Justicia.
En esta entrevista, algunos integrantes de las Rondas Campesinas de Celendín (Provincia de Cajamarca) hablan a cerca su organización ronderil, de la administración de la justicia en nombre de "su" pueblo, de los castigos y sanciones que imponen, de sus problemas con la justicia formal y de los límites de su actuación..
Alfredo Alcalde Huamán
LO ULTIMO DE DAVID COPERFIELD... ESPECTACULAR
Cajamarca, 08 de Diciembre del 2010.
Sin duda alguna, las presentaciones de magia e ilusionismo de DAVID COPERFIELD siempre causan asombro, felicitaciones al número Uno del ilusionismo mundial.
Cajamarca, 25 de Noviembre del 2010.
Los turistas disfrutan su estada en el Perú, como lo expresan en este video clic que lo incrustamos gracias a la colaboración del poeta y escritor peruano Ing. Fransiles Gallardo.
Cajamarca, 03 de Noviembre del 2010.
El Dr. Otoniel Alvarado nos envía el enlace a este vídeo y manifiesta: Les envío este video que se desenvuelve dentro del marco del puente, el río y nuestra virreinal Plaza de Acho, donde Paquirri nos muestra la alegría, gracia y valentía de su arte. Todo esto al compás de pasodobles y una norteña marinera que ameniza la puesta de banderillas y el baile en el tendido de sol.
El video no está exento de momentos de alto riesgo donde Paquirri hace gala de una pasmosa capacidad de reacción; pero se ha tratado de resaltar nuestra música y tradiciones y minimizar los momentos álgidos de la corrida.
"Paquirri en Acho" registra la historia de la tauromaquia limeña y el gran arte de Paquirri cuyo verdadero nombre fue Francisco Rivera Pérez quien lamentablemente ya no está con nosotros murió desangrado en la carretera camino al hospital, en España, a consecuencia de una cornada el 26 de setiembre de 1984, fue galardonado con el Escapulario de Oro del Señor de los Milagros en Lima (Perú), el del Señor de los Cristales de Cali (Colombia) y el del Señor de Monserrate de Bogotá (Colombia).
SEMANA TURÍSTICA DE CAJAMARCA - 2010
Cajamarca, 19 de Octubre del 2010
Cajamarca celebró la "XXXIII Edición de la Semana Turística", las instituciones encargadas de la difusión del turismo cajamarquino han programado muchas actividades importantes, nosotros también en nuestro afán de difundir el turismo en la Región Cajamarca, hemos considerado una sección especial denominada "Lugares turísticos" de cada una de las 13 provincias que conforman la Región Cajamarca (última fila de esta pantalla) y ahora incluimos este enlace que conduce a 15 vídeos referentes a los lugares turísticos de Cajamarca, esperamos que los disfruten.
MARIO VARGAS LLOSA GANÓ EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2010
Cajamarca, 07 de Octubre del 2010
Don Mario Vargas Llosa con sus 74 años y mucho galardones bajo el brazo hoy día 07 de Octubre del 2010, recibió el “Premio Nobel de Literatura 2010” en la foto lo vemos radiante de felicidad y alegría contagiosas para todos los peruanos, es el primer Nobel que recibe un peruano y como lo explican los organizadores por su cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo.
VIDEO DE LA COPA MUNDO SUDAFRICA 2010
Cajamarca, 01 de Octubre del 2010.
El siguiente fue mostrado en el Sorteo realizado por la FIFA para definir la conformación los grupos vídeo, le han denominado “video de la Copa Mundo Sudafrica 2.010”. Esperamos que lo disfruten.
Cajamarca, 30 de Setiembre del 2010.
El Colon un interesante vídeo, permite que nos enteremos de todas las enfermedades que ocasiona un colon enfermo, sin embargo, esto se puede evitar con una dieta sana... Procure que lo vean sus seres queridos, familiares y amigos!
Cajamarca, 17 de Setiembre del 2010.
¿En qué momento se jodió el Perú? Hace décadas que buscamos la respuesta y siempre terminamos echándole la culpa a quienes nos han gobernado. Y por más que queramos deslindar nuestra responsabilidad por la crisis social que asfixia al Perú, compartimos demasiados hábitos que nos hacen muy parecidos a quienes culpamos y criticamos. Es esa "viveza" que alimentamos todos, días tras día, la que no nos deja salir del subdesarrollo. ¿Qué tan vivo eres tú?
RAMÓN CASTILLA EL PRESIDENTE QUE MÁS HIZO POR EL PERÚ
Cajamarca, 30 de Agosto del 2010.
Don Ramón Castila y Marquesado Nació el 31 de agosto de 1797, en Tarapacá, provincia que actualmente pertenece a Chile. Sus padres fueron Pedro de Castilla y Juana Marquesado Romero. Gobernó el Perú por cuatro periodos: 1845-1831,1835-1857, 1858-1859 y 1860-1862, el Gran Mariscal Ramón Castilla es indudablemente el más grande gobernante que ha tenido el Perú en su vida republicana, uno de los jefes más característicos de nuestro Ejército en todos los tiempos y uno de los más grandes patriotas con todo mérito reconocido como insigne Patrono del Arma de Caballería (1).
El siguiente vídeo producido por el Programa "Sucedió en el Perú" está dedicado al Presidente Ramón Castilla.
--------------------------
(1) Web www.deperu.com
Cajamarca, 10 de Agosto del 2010.
Michelito
Luis Lagravere Peniche, el niño torero, mexicano, natural de la cálida
Mérida, asombra al mundo con sus grandes proezas, a su corta edad -11 años- ya
es un gran torero cuajado de mucha experiencia en el arte de la tauromaquia, que
en cada ruedo que participa asombra a sus seguidores, últimamente ha toreado en la Plaza de Acho de Lima
– Perú y el programa deportivo “Destino Deporte” de HBO ha realizado un
interesante reportaje de este gran torero. Para los aficionados de la
tauromaquia les alcanzamos el enlace a la Web "Afición - Tauromaquia" de
las hazañas de este gran niño torero.
Cajamarca, 28 de Julio del 2010.
Felices Fiestas Patrias les deseamos a todos los compatriotas que aman al Perú, que no lo venden, que sacan la cara, que lo añoran… Incrustamos Te Amo Perú un excelente vídeo que presenta lo más emblemáticos de nuestro Perú, cuyo link nos envió el Ing. Luis Renán Regalado Villegas, desde EE. UU., junto a varias pps alusivas a nuestras Fiestas Patrias que lamentablemente no las podemos insertar a todas -como es nuestro deseo- por el reducido espacio de nuestro sitio web.
Perú: El Verdadero Paraíso, como lo llama y lo describe muy bien Gastón Acurio en su “Oración".
MINISTRO DE AGRICULTURA COMENTA EN CAJAMARCA LIMITACIÓN A PROPIEDADES AGRÍCOLAS
Cajamarca, 13 de Julio del 2010.
En Cajamarca, el ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, comentó la propuesta del congresista Jorge del Castillo de poner límite a las extensiones agrícolas en la costa. De Córdova Vélez lo calificó de una propuesta política e indicó que se sentará a conversar con dicho congresista. Aquí les presentamos el vídeo que propaló la Agencia Noticiosa Peruana Enlace Nacional:
Cajamarca, 10 de Julio del 2010.
Con este título, que es una frase célebre alusiva a nuestra Patria, incrustamos un conjunto de vídeos relacionados con la historia del Perú en este mes de Julio, MES DE LA PATRIA recordando las hazañas de nuestros héroes, que muchos de ellos ofrendaron hasta sus vidas para darnos la libertad y que pena que en pleno siglo XXI existan los Vendepatrias.
Cajamarca, 21 de Junio del 2010.
Escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués, nació en Azinhaga, Santarém, Portugal el 16 de noviembre de 1922 y murió en Tías, isla de Lanzarote, Islas Canarias, 18 de junio de 2010, a los 87 años de edad, nos legó muchas obras literarias y Premio Nobel de Literatura obtenido en el año 1969. Les alcanzamos un enlace de su Biografía.
FERIA DE OPORTUNIDADES DE “CAJAMARCA” SE PRESENTO EN LIMA CON GRAN ACOGIDA
Cajamarca, 15 de Junio del 2010.
Con el fin de promocionar como un importante destino para la inversión y el turismo a la Región Cajamarca, se presentó en Lima La Feria de Oportunidades “Cajamarca” Tesoro del Perú ante el Mundo.
Cajamarca, 13 de Junio del 2010.
El Quechua, declarado idioma oficial del Perú por el Presidente Juan Velasco Alvarado, trata de adquirir su verdadero dimensión dentro de los idiomas que se hablan en el Perú gracias a instituciones que velan y se preocupan por su difusión, en esta oportunidad les alcanzamos el vídeo “El Quechua en Cajamarca” preparado por Corresponsales de los NAPA de Cajamarca.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA CORRUPCIÓN
Cajamarca, 12 de Junio del 2010.
Este video "Nosotros los mexicanos" fue elaborado para llamar y
despertar la conciencia de los Mexicanos; pero... al escucharlo,..... sentí
como si le hablaran al
PUEBLO PERUANO
y a todo el mundo. Agradecemos al
Dr. Otoniel Alvarado
por alcanzarnos el link.
Que el objetivo de este consiga despertar nuestras conciencias.
VÍDEO DE LA ESCRITORA ALFONSINA BARRIONUEVO EN EL IV ENCUENTRO DE NARRADORES PERUANOS
Cajamarca, 05 de Junio del 2010.
En el IV ENCUENTRO DE NARRADORES PERUANOS “CIRO ALEGRÍA BAZÁN” que se desarrolló en Cajamarca 2009, un grupo de alumnos del Colegio “Cristo Rey” de Cajamarca, comandados por el dinámico profesor Alfredo Alcalde filmaron la participación de algunos escritores que participaron en este evento literario, esta vez les alcanzamos el registro audiovisual de la escritora ALFONSINA BARRIONUEVO.
Felicitamos y agradecemos a este grupo de comunicadores sociales por alcanzarnos este valioso documental histórico para las letras peruanas.
Difunden video que mostraría la detención del valeroso Mayor Felipe Bazán Soles por parte de nativos
Cajamarca, 01 de Junio del 2010.
Les presentamos un conjunto de vídeos sobre la desaparición del valeroso mayor Felipe Bazán Soales, recalcando que casi a un año de haberse producido estos acontecimientos lamentables, no se llega a a ninguna conclusión, 'parece' que los culpables son protegidos, ¿o no?. Visite la cronología de a través de la web: ¿Dónde está el mayor Bazán?
LA FIRMA DE LA RENDICIÓN JAPONESA - DOCUMENTAL HISTÓRICO
Cajamarca, 11 de Mayo del 2010.
UNA JOYA PARA GUARDAR:
Este es un reportaje real de la Ceremonia de la Rendición Incondicional de Japón ante el General McArthur en la Bahía de Tokio.
La voz del General McArthur es real. Nunca se había exhibido esta grabación públicamente. Siempre se nos ofrecieron fotografías del acto, pero nunca una filmación.
Documental histórico: Firma de la rendición japonesa a bordo del acorazado "Missouri", el domingo 2 de septiembre 1945.
Cajamarca, 26 de marzo del 2010.
Este año en el 2010, esperamos su participación en este gran suceso mundial "La Hora del Planeta" con la esperanza de sembrar conciencia y sensibilizar a los miembros de nuestro hogar el compromiso con la preservación de nuestro planeta La Tierra y de manera particular Nuestro Perú, "Nuestro Paraíso" como le llama y lo describe muy bien Gastón Acurio en su “Oración de Gaston Acurio", dada en el “Desayuno Nacional de Oración” el día jueves 22 de octubre de 2009.
A continuación les presentamos un conjunto de 15 vídeos que nos permitirán comprender mejor el sentido y el significado de La Hora del Planeta.
MAESTROS EN EL PERÚ 15 DÍAS SIN PROBAR ALIMENTOS
Cajamarca, 16 de marzo del 2010.
Con este titular los medios informativos, nacionales y extranjeros propalan la noticia que a más de 15 días de se encuentran en huelga de hambre un grupo de maestros del Perú que obtuvieron notas aprobatorias en la evaluación para ser nombrados y no fueron atendidos, al verse frustradas sus aspiraciones de integrarse al Magisterio Nacional, realizan una atormentada huela de hambre en las inmediaciones del Ministerio de Educación y hasta la fecha sin visos de solución. Opinamos que estas cosas no deben suceder, sabiendo que en muchas regiones del Perú hay déficit de de profesores, cuál será la razón para permitir el sufrimiento de estos maestros, de sus familias y del Magisterio Nacional.
Aquíles alcanzamos algunos videos que se propalan en YouTube y unos enlaces a medios virtuales:
|
|
- Magisterio Digno (Blogspot) |
TRÁILER'S DE LAS CINCO PELÍCULAS NOMINADAS COMO LA “MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA”
Cajamarca, 07 de Febrero del 2010.
El solo hecho de la denominación de la película peruana La teta asustada para el OSCAR en su edición 82º – 2010, por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, entre las cinco finalistas como la mejor película de habla no inglesa, constituye un galardón incuestionable e innegable que será recordado en la posterioridad como un hito imperecedero en la cinematografía nacional y dentro de las Efemérides Peruanas.
A continuación y como anticipo de lo que será esta noche este gran suceso cinematográfico les presentamos los tráiler's de las cinco películas nominadas como "La mejor película de habla no inglesa", por orden alfabético:
Ajami (Israel): dirigida por el israelí Scandar Copti, aborda cinco historias que ocurren en un vecindario cristiano-musulmán en Tel Aviv, llamado Ajami. Por momentos la historia de ficción se siente como un documental, pues sus personajes son interpretados por actores no profesionales. La película ha sido comparada con los primeros filmes de Pier Paolo Pasolini y algunos largometrajes recientes sobre el tema de los crímenes. Se trata del primer filme enviado por Israel para competir en el Oscar cuya lengua predominante es el árabe |
|
El secreto de sus ojos [The secret of its eyes] (Argentina): El largometraje está basado en la novela de Eduardo Sacheri La pregunta de sus ojos y es dirigida por Juan José Campanella. La película trata sobre un agente federal que busca atrapar al asesino de la esposa de un empleado bancario. Esta es la segunda vez que un filme de Campanella es nominado como Mejor Película Extranjera. La primera vez fue con la cinta El hijo de la novia en 2001. Entre los retos de producción de la película estuvo realizar la ambientación de los años setenta, donde gran parte de la historia tiene lugar. Además, para realizar una toma que abarca un estadio de fútbol se requirió de dos años de preproducción. |
|
|
La cinta blanca [The White Ribbon] (Alemania): Su director, el alemán Michael Haneke, es conocido por la película Funny Games que realizó en 1997 y por la versión hollywoodense que hizo de ella en 2008. Este cineasta, quien se distingue por hacer filmes perturbadores, ha vuelto a llamar la atención internacional con este largometraje que obtuvo la Palma de Oro en Cannes y el Globo de Oro a la Mejor Película de Lengua Extranjera, que trata sobre una serie de accidentes ocurridos en una pequeña aldea alemana, justo después de la Primera Guerra Mundial. |
|
La teta asustada [The milk of sorrow] (Perú): es una película de coproducción hispano-peruana dirigida por Claudia Llosa y estrenada en 2009. La película está protagonizada por Magaly Solier, y se centra en los temores de las mujeres que fueron violadas durante la violencia política que vivió el Perú en las dos últimas décadas del siglo XX. Fue estrenada el 12 de febrero de 2009 en Berlín y el 12 de marzo en el Perú. Galardonada con el oso de oro a mejor película en el festival de cine de Berlín. Actualmente ha sido nominada a los Premios Óscar en la categoría "mejor película extranjera". (Tomado de Wikipedia.com) |
|
Un profeta [Un Prophète] (Francia): Desarrollado por el director francés Jacques Audiard, este filme ganó el Premio a la Mejor Película en el Festival de Cine de Londres. De acuerdo con el realizador, pese a tratarse de un trabajo de ficción, se logró crear iconos e imágenes para la gente que no tiene ningún referente de los árabes en Francia. La trama trata sobre un joven árabe que es enviado a prisión, donde se vuelve un mafioso importante. |
|
NOMINAN PARA EL OSCAR LA PELÍCULA PERUANA LA TETA ASUSTADA
Cajamarca. 03 de Febrero del 2010.
El día de ayer la película peruana La teta asustada fue nominada para el OSCAR, -que es el máximo premio que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood- entre las cinco finalistas como la mejor película de habla no inglesa en la 82 edición – 2010, este película se refiere a las acciones de terrorismo que vivió el Perú hace 20 años, básicamente en Ayacucho.
Las otras películas nominadas son: Ajami (Israel), El secreto de sus ojos (Argentina), La cinta blanca (Alemania), La teta asustada (Perú) y Un profeta (Francia).
|
La protagonista de la película peruana La teta asustada, es Magaly Solier, una jovencita campesina de Huanta, Ayacucho, recibió la noticia cuando cultivaba su chacra en Huanta. “Salté como loca y me emocioné. No puedo creer todavía que haya llegado tan lejos”, declaró Magaly Solier, al comentar la nominación de ‘La Teta Asustada’ al Óscar, luego agregó “No sé si me van a invitar a la ceremonia, si me invitan tendré que ir”, luego dijo estar agradecida con todos, pero en especial con su madre que siempre la apoyó |
EL TIEMPO ES HOY. PERUVIAN ARTISTS SING FOR CLIMATE JUSTICE
Cajamarca, 02 de Febrero del 2010.
Este video clip ha sido realizado por cantantes peruanos, para representar a América Latina en la 15ª Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP15, en Copenhague. Una reunión de 189 países para llegar a un acuerdo vinculante sobre el cambio climático que se llevó a cabo del 7 al 18 de diciembre de 2009., ningún otro país preparó nada, y en el Perú sólo canal N, "le ha dado bola" y ahora, que ha sido propalado en el portal de YouTube, su web www.cajamarca-sucesos.com pone a disposición de todos los amables cibernautas que nos visitan, gracias a la amabilidad del Mg. Juan Julio Paredes Azañero que nos ha proporcionado el enlace correspondiente.
Buena la música, buenos los artistas, PERO mejor aún, la intención y preocupación por nuestro planeta! !!
|
DIFUNDEN VÍDEO GANADOR DE KSENIYA SIMONOVA
Cajamarca, 25 de Enero del 2010.
Usando solamente arena, luz y música Kseniya Simonova, ganadora de la edición de 2009 del programa ucraniano Got Talent, va creando imágenes con arena sobre una mesa iluminada que retratan la vida de personas corrientes afectadas por la invasión alemana a Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial, este vídeo, que se propala en el portal de YouTube, constituye una auténtica maravilla artística, una presentación didáctica de esta nueva técnica de 'dibujo'.
|
Kseniya Simonova es la ganadora de la edición Ucraniana de Tienes talento. En la final, pintó en directo una animación de la invasión alemana de Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial, usando sus dedos y una superficie con arena. Trajo lágrimas a los ojos de los jueces. Son 8 maravillosos minutos. La "pintura" cambia con cada movimiento de sus manos...! ¡Obsérvelo! |
- Jorge Díaz Herrera – Lecturas. insertado el [19/01/2010]
|
El escritor y poeta cajamarquino ALFREDO ALCALDE, profesor en el Colegio "Cristo Rey" del Área de Comunicación, ha formado y comanda un “Círculo de comunicación” con alumnos de este prestigioso colegio cajamarquino y nos ha proporcionado un enlace a un importante vídeo propalado en YouTube, de la participación del Dr. Jorge Díaz Herrera en el IV Encuentro de Narradores Peruanos, indicándonos: “El vídeo que presentamos fue recogido por los alumnos del Colegio Cristo Rey (Cajamarca, Perú), y corresponde a la participación de D. Jorge Díaz Herrera, escritor que ejerce su gran talento en la poesía, el teatro y, sobre todo, en la narrativa.”. . |
Islas del Callao. excelente BlogSpot diseñado por Rodrigo Mires y Luis Tinoco como parte del curso de Aprovechamiento Sostenible y Conservación de la Biodiversidad y que nos comparten algunas interesantes experiencias productivas que se están ejecutando en el mar del Callao. [20/07/2009].
Destrucción de la Amazonía. Desgarrador vídeo que nos muestra el dolor de nuestros compatriotas como consecuencia la voracidad de las transnacionales en la explotación de uno de los recursos no renovables como es el petróleo y la destrucción de la fauna y la flora, las consecuencias letales para nuestro planeta y para la humanidad son obvias. Debemos defender nuestra Amazonía, tomando las medidas correctivas, convenientes y oportunas. [19/07/2009].
Ir a Presentación Ir a Vídeos Cajamarquinos Ir a Vídeos y reportajes 2011 Vídeos y reportajes 2012 Vídeos y reportajes 2013