Saludos por el "Día del Campesino"
Ir a Presentación Ir al Día del Campesino
SALUDOS POR EL DÍA DEL CAMPESINO
2023
CLUB DEPARTAMENTAL CAJAMARCA.
SALUDO INSTITUCIONAL
MOCIÓN DE SALUDO
POR EL DÍA DEL CAMPESINO A HOMBRES Y MUJERES QUE TRABAJAN LA TIERRA
El Consejo Directivo y los socios del Club Departamental Cajamarca, EXPRESAN su reconocimiento y especial saludo a los hombres y mujeres que trabajan la tierra para garantizar alimentos en la mesa de los peruanos a los guardianes de nuestra tierra de la pequeña agricultura familiar.
De conformidad con lo establecido en el Estatuto del Club, en sesión virtual de Consejo Directivo se acordó por unanimidad expresar la siguiente moción de saludo
CONSIDERANDO:
Que, el 24 de junio de 1969 por Decreto Ley N° 17716, el gobierno militar de Juan Velasco Alvarado establece el “Dia del Campesino”, cambiando de nombre de “Día del Indio” por “Día del Campesino” como un justo reconocimiento a los millones de hermanos y hermanas del campo que con sus manos y esfuerzo nos proporcionan el alimento diario y también contribuye al proceso económico - productivo del país.
Que, en este día, también se rinde homenaje al hombre y a la mujer de campo, que, con su fecundo trabajo y dedicación, surcan y labran la tierra en las tres regiones naturales que conforman nuestro vasto territorio nacional: costa, sierra y selva.
Que, al celebrar hoy el “DÍA DEL CAMPESINO”, compromete a seguir trabajando para obtener los mecanismos necesarios para el desarrollo y conservación del agro peruano, sus respectivas Agroindustrias y la retribución social por el enorme esfuerzo diario en los periodos siembra y cosecha que en gran parte de nuestro territorio realiza el campesino, constituyendo el soporte necesario para la alimentación de nuestros pueblos.
Que el día del CAMPESINO, nos permite ratificar nuestro compromiso con miles de hombres y mujeres campesinas para quienes la tierra es su capital más preciado.
Que, el auge y prestigio que goza nuestra gastronomía a nivel mundial, se debe en gran en gran medida a la agricultura, actividad tradicional del Perú prehispánico donde se desarrollan y cultivan productos que son esenciales para la alimentación mundial como la papa, el maíz, la quinua, la yuca, maca, kiwicha, entre otros.
Que, en la actualidad, a través de la agroexportación y el fortalecimiento de la agricultura familiar, este sector, se convierte en un motor importante de nuestra economía y da empleo a millones de peruanos
Hacemos un llamado al gobierno de turno para que no le siga dando la espalda a los hombres del campo y, muy por el contrario, establezca políticas especiales para convertir a la agricultura en una actividad sostenible
POR ESTAS CONSIDERACIONES
El Consejo Directivo del Club Departamental Cajamarca.
ACUERDA:
PRIMERO - Expresar el más ferviente y efusivo saludo a todos los campesinos y campesinas del Perú, por conmemorarse este 24 de junio el “Día del Campesino”,
SEGUNDO; En ese mismo sentido, expresamos nuestro saludo a los hermanos campesinos de la Región Cajamarca con sus trece (13) provincias
Lima, 24 de junio de 2023
(Fdo) Dra. Flor Bazán Salazar
Presidenta (Encargada) del CDC
(Fdo) CPC. Antonio Correa Malca
Secretario del CDC.
(Fdo) Dr. Jorge Salazar Vargas
Secretario de Coordinación de Clubes Provinciales
2015
De : Antonio Correa Malca acorreamalca@hotmail.com
Para : ...............................................................
Fecha : 23 de junio de 2015, 10:55 a. m.
Asunto : Saludos por el día del campesino
CLUB PROVINCIAL SAN MIGUEL DE CAJAMARCA
FELIZ DÍA DE CAMPESINO
Por
encargo del presidente del Club Provincial San Miguel, Dr. Willy Ramírez
Chavarry, el Consejo Directivo, el Comité de Damas y los Socios , expresan su
fraterno saludo a todos los productores agrarios del país, de Cajamarca y en
especial de la provincia de San Miguel de Cajamarca al conmemorarse el 24 de
junio el "DÍA
DEL CAMPESINO".
En este día, rendimos un merecido homenaje a los hombres y mujeres del campo, quienes son los propulsores y generadores de la riqueza agrícola, que alimenta día a día a nuestra población.
Tomemos conciencia del enorme valor que tiene la gran labor de los Productores Agrarios, quienes merecen ser respetados y reconocidos por jugar un rol importante en la seguridad alimentaria, así como en el desarrollo económico y social del país.
Un fuerte abrazo y nuestro más sinceros sentimientos de deferencia y afecto a toda la familia campesina de nuestra provincia de San Miguel de Cajamarca, quienes merecen un trato digno, justo y respetuoso a su trabajo invalorable e insustituible.
Afectuosamente.
2014
De : Juan José Becerra Sánchez jjbecerra01@gmail.com
Para : ……………………………………………………
Fecha : 24 de junio de 2014, 21:34
Asunto : Re: Día del Campesino.
Mi estimado Antonio:
Vaya para usted y para todos los paisanos dedicados al agro un saludo muy especial en este día del trabajador del campo.
Atte.
Juan José Becerra
FELIZ DÍA DEL CAMPESINO.
Cajamarca, 24 de junio de 2013
Cada 24 de junio se conmemora en el Perú el Día del Campesino, en una jornada donde se le rinde homenaje al hombre y a la mujer del campo que con su trabajo arduo, forjan el carácter de nuestro País.
El Campesino Agricultor o ganadero, hace producir con su trabajo y esfuerzo la tierra y los animales, recursos que nos fueron brindados y que son mundialmente conocidos, porque representan una mayor fuente de riqueza.
Se reconoce la labor del campesino como propulsor y generador de la riqueza agrícola en el País y sus esfuerzos por mantener alimentada a su población. Esta celebración data de la época de los incas, cuando se consagró el 24 de junio como un día especial para rendir homenaje y agradecer a la Madre Tierra por sus frutos que recibía el hombre.
La Ley N° 17716 "Ley de la Reforma Agraria, promulgada en el gobierno de Juan Velasco Alvarado, se le dio al agro la importancia que merecía y los términos como el día "Del Indio" fueron cambiados por el "Día del Campesino”. Fecha importante en el calendario ritual andino donde los campesinos dan gracias a los dioses titulares por la protección y prosperidad de sus cultivos, de sus ganados al mismo tiempo alcanzan las ofrendas.
El Perú es un país que cada 24 de junio rinde homenaje al campesino, quien es el que siembra las semillas, abona, ara la tierra y cosecha sus frutos.
Por esta razón en este día tan grandioso para nuestros hermanos campesinos, les hago llegar mi cordial saludo a todos los hombres y mujeres del campo de nuestro Perú, de nuestro Cajamarca y especial de nuestra Provincia San Miguel de Pallaques.
Fraternalmente.
Antonio Correa Malca
2013
Saludo por el Día del campesino.
Cajamarca, 24 de junio de 2013
Esta actividad fue instituida por el Presidente Augusto B. Leguía, denominándolo DIA DEL INDIO, mediante Decreto Supremo, promulgado el 23 de mayo de 1930 como un homenaje al campesino peruano y a la población indígena. Durante el Gobierno Militar del General Juan Velasco Alvarado se promulga la Ley de Reforma Agraria por Decreto Ley N° 17716 del 24 de junio de1969 denominándose a esta fecha como DIA DEL CAMPESINO.
Actualmente, el día del campesino se celebra en muchas regiones con música y danzas típicas motivo por el cual se realizan visitas turísticas al interior del país, siendo el Cusco el destino más concurrido debido a la representación del Inti Raymi.
Cajamarca que es un departamento por esencia agrícola rendimos el 24 de junio de cada año un merecido homenaje a la mayor parte de su población, a la que siembra la semilla, abona la tierra, la ara y la cosecha sus productos.
Hoy 24 de junio, expreso mi cordial saludo a todos los agricultores Cajamarquinos, especialmente a los Sanmiguelinos, con ocasión de celebrarse hoy 24 de junio el DÍA DEL CAMPESINO.
Asimismo, reconocer públicamente a quienes generan a diario la riqueza agrícola en nuestro país, garantizando con su actividad nuestra seguridad alimentaria.
También hago un llamado al gobierno de turno para que no le siga dando la espalda a los hombres del campo, y muy por el contrario, establezca políticas especiales para convertir a la agricultura en una actividad sostenible.
Fraternalmente.
ANTONIO CORREA MALCA
24 de Junio: DÍA DEL CAMPESINO
Cajamarca, 24 de junio de 2013
Los directivos de la Junta de Usuarios Chancay-Lambayeque, expresan su saludo a todos los agricultores peruanos, especialmente a los lambayecanos, con ocasión de celebrarse el 24 de junio el “Día del Campesino”.
Asimismo, reconocen públicamente a quienes generan a diario la riqueza agrícola en nuestro país, garantizando con su actividad nuestra seguridad alimentaria.
También hacen un llamado al gobierno de turno para que no le siga dando la espalda a los hombres del campo y, muy por el contrario, establezca políticas especiales para convertir a la agricultura en una actividad sostenible.
GENARO VERA ROALCABA
(Presidente de la Junta de Usuarios Chancay-Lambayeque)