Día Internacional del Artesano
Ir a Presentación Ir a Día del Artesano
Poemas alusivos al Día del Artesano Peruano
Artesanales Alfombras Wari. Por: Luis Alberto Sánchez Vásquez. [19/03/2023].
Artista de la cerámica. Por: Luis Alberto Sánchez Vásquez. [19/03/2022].
Luis Alberto Sánchez Vásquez
Alfombras de calidad a la vista,
con suavidad de urdimbre
de cenefas al tacto. Artísticas alfombras
de contenido ideográfico escondido,
y matemática regularidad de trazo.
En sus diseños juegan formas abstractas.
Y al ojo del alfombrero artesano wari,
el rojo indio de marrones, las bandas cenefas
se entretejían. Intercalando con palillo
diestro de hueso muchos colores;
y decoraciones de abstractas formas.
Con imágenes tejidas de ojos
de amarillo rojizas candentes; y sombras
de colas meneando;
y afilados dientes de felinos espumando;
que unidas te dan las figuras
de los míticos seres. De alertas garras,
chillando el pico. Extendiendo
al horizonte, el azuleje de sus alas.
Y todo este juego de abstractas formas,
de tapices, utilizó el brocado de urdimbre,
la doble tela pintada; y cientos de hilos
de trama sin espesor.
Y si miras estas alfombras, dejando de lado
la vibración clara, nítida es la imagen
de colores combinados,
que desbordando las llamativas figuras,
vibrar quieren en juegos de luz.
De los colores en armonía
de azul turquesa; variaciones del naranja
al amarillo y del marrón rojo indio,
al brilloso escarlata. Utilizando
cochinilla; extraída de su vegetal
y transpirada paleta…
Tales eran los tapices wari; obras de arte
ambulantes de feria. Que su mensaje
iconográfico nos dan. Su fascinante belleza;
deliciosamente trabajada por el artesano
wari; con hilos de coposo algodón,
y de lana blanda de vicuña.
Cajamarca, 19 de marzo 2023
Luis Alberto Sánchez Vásquez
En caolín
de originales rasgos,
a tu vista están los ceramios
de rasgos pulidos y propios;
lejos ya del frío gris de los chavines.
De amarillo amanecer;
blanco de nubes los colores;
y el negro crespón, de la noche
cordillera.
Así como salieron de las manos
de arcilla, del artesano artista de valle
temprano. Del dibujador geométrico,
de sierpes de niebladas pampas;
y hondas fauces de bosques
de ojos de fuego, en la espesura,
de escondrijos.
De los diestros dedos
de artista que suavizaran
los circulares, y azulejos chillidos,
de pájaros picoteantes de maizales…
Y se decoran cucharas,
de corto mango; y brillosas copas
de circular y hundido pedestal.
En tanto las vasijas bullen,
hervidoras, con rojizas piedras,
de la incipiente, cocina
temprana.
Cajamarca, 19 de marzo 2022