LAS POETAS DE LA GENERACIÓN DE LOS 50

Ir a Presentación            Sucesos literarios          Pagina Literaria

 

Cajamarca, 25 de Setiembre del 2010.

En el mundo literario hay etapas muy importantes que sobresalen por la presencia de poetas y escritores con características afines en su pensamiento, recientemente en la ciudad de Lima se ha rendido un merecido homenaje a “Las poetas de la Generación del 50” a cargo de la Asociación Amigos de la Biblioteca Nacional del Perú, AABNP.

Foto: Cortesía de la www.elmercuriodigital.es

Este singular homenaje se llevó a cabo el miércoles 22 de setiembre  en el Auditorio de la Biblioteca Nacional del Perú, han sido consideradas a  catorce poetas, algunas de ellas ya no están con nosotros físicamente, pero están presentes a través de su legado cultural, imperecedero, que nos han dejado.

Aplaudimos la presencia de nuestra paisana Yolanda Rodríguez de Westphalen, grandiosa representante de la literatura cajamarquina a nivel nacional e internacional. 

1.    Amparo Baluarte (Moquegua 1920 -Lima 1992) compositora de unas 400 canciones.

2.    Cecilia Bustamente (Lima 1932- Austin, Texas 2006).

3.    Rosa Cerna Guardia (Huaraz 1926), educadora, vive en Barranco y escribe literatura infantil.

4.    Julia Ferrer (Lima 1925 - Lima 1995) conocida con el seudónimo de Julia María de Solar.

5.    Nelly Fonseca Recavarren (La Libertad 1922 - Lima 1963), hasta 1955 usó el seudónimo Carlos Alberto Fonseca y comenzó a escribir desde los doce años.

6.    Lucía Fox (Lima 1928), vive en East Lansing, Michigan,  nació como Lucía Alicia Úngaro  Zevallos y ha publicado libros de poesía y de estudios literarios  como docente universitaria. Sus obras publicadas en los EEUU son en español, en inglés y bilingües. 

7.    Carmen Guizado Hol  (Barranco 1933),  escribió Arcilla, poemario  publicado por la Editorial La Rama Florida, que dirigió el poeta Javier Sologuren, es una de las fundadoras del grupo  Anillo de Moebius.

8.    Sarina Helfgott  (Chiclayo 1928), vive en Miraflores, publicó varios libros de poesía y  obras teatrales. Su primer poemario La luz pródiga (1956).

9.    Matilde Indacochea (Huancayo 1928 - Lima 2006) se dedicó a la literatura infantil y a la labor educadora. 

10.  El término “educadora” para Rosa Cerna Guardia y Matilde Indacochea refiere a sus profesiones  de maestras de educación primaria y secundaria y autoras de numerosos libros para estos niveles formativos.

11.  Elvira Ordoñez (Lima 1934), vive  en San Isidro. Lola Thorne  (Lima 1930 - Lima 1990).

12.  Blanca Varela  (Lima 1926 – Lima 12 marzo 2009), es considera como la más prolífica e importante de las poetas, tiene libros traducidos al francés.

13.  Yolanda Rodríguez de Westphalen (Cajamarca 1925), reside  en Miraflores,  ha publicado diez libros de poesía entre 1964 y 2008, algunos de los cuales son traducciones al francés.

14.  Gloria Clausen (Ancash 1920-1985), madre del destacado poeta Rodolfo Hinostroza, publicó solamente un libro.

Fuente: El Peruano

Ir a Presentación            Sucesos literarios          Pagina Literaria