PRESENTACIÓN DEL “BOLETÍN DE LIMA” Nº 157

Cajamarca, 21 de Julio del 2010.

El día de ayer 20 de Julio del 2010 desde las 07:30 de la noche se llevó a cabo la presentación del Nº 157 del ”Boletín de Lima” DEDICADO EXCLUSIVAMENTE A Cajamarca, una prestigiosa revista cultural y científica dedicada exclusivamente al departamento de Cajamarca, la ceremonia de Presentación se realizó en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Ir a Presentación            Sucesos literarios          Pagina Literaria

En esta ceremonia se contó con la presencia de muchos intelectuales y escritores de nuestro medio, resaltaron la presencia del escritor peruano Santiago Aguilar quién ha viajado desde Trujillo para participar de este evento, del Mg. José Cortegana Director del Glorioso Colegio “San Ramón” de Cajamarca, del historiador David Saldaña Sangay, del Presidente de Cultura Ing. Baltaza Sáenz Sousa, de los regidores Ginés Cabanillas Angulo y Marcelino Chucchucán y de muchos cajamarquinos de corazón.

Felicitamos la excelente conducción del Prof. Hugo Vásquez Camacho. Escuchar Audio.

N.E. Los audios que insertamos estarán sólo hasta el 31 de Julio, por lo que le invitamos a descargarlos para que los tenga estas magistrales disertaciones.

Las palabras de bienvenida, a esta fiesta literaria, estuvieron a cargo de la Regidora Nora Sánchez Zevallos en representación del Alcalde quien se encontraba delicado de salud, manifestando entre otras cosas,…me gustaría que muchos cajamarquinos, profesores y habitantes de nuestra ciudad la hicieran conocer, sobre todo a la juventud cajamarquina para que ellos conserven y quieran nuestro patrimonio cultural, que respeten y lo valoren… Escuchar Audio

La presentación del libro estuvo a cargo del Dr. Luzmán Salas Salas … En primer lugar un saludo especial a nuestro Director del Boletín de Lima el Sr. Fernando Villiger a quien le damos la cordial bienvenida … como todos sabemos, esta es una obra de difusión científica y cultural, el conocimiento científico y tecnológico no debe quedarse inédito, ello debe de difundirse, esa labor de difusión viene cumpliendo el Boletín de Lima con temas tan interesantes, tan apasionantes sobre nuestra cultura nacional y sobre la cultura regional y el Boletín de Lima en su Nº 157 toma una especial significación porque está dedicado a nuestra tierra, a nuestra Región, a Cajamarca… con temas dedicados a nuestra historia, a nuestra cultura, a nuestra naturaleza, a nuestra realidad geográfica y social de Cajamarca…. Escuchar audio

El editor de este libro es el periodista cajamarquino Tristán Ravines Sánchez, consta de 146 páginas, escritas a dos columnas y con letra menuda, insertamos parte del comentario de la Nota de Prensa: … en una minuciosa NOTA Rogger Ravines describe y documenta en 30 páginas los yacimientos arqueológicos y las colecciones particulares de las provincias de Santa Cruz, Cutervo, Chota y Hualgayoc…  En una Segunda Nota se presenta la Virgen Dolorosa como la Santa patrona de San Antonio de Cajamarca como la lista ordenada de los santos o santas, patrones de sus 13 provincias. La sección DOCUMENTOS ilustra en 42 páginas la intensa historia de Cajamarca durante los siglos XIX Y XX: Revoluciones, Revueltas y Montoneras. Complementan esta edición de colección sobre Cajamarca CINCO ARTÍCULOS que se refieren a temas primera vez tratados y publicados por especialistas:

-       Enfermedades y epidemias en Cajamarca durante el siglo XIX, de Tristán Ravines.

-       Juegos infantiles de Cajamarca en la segunda mitad del siglo XX, de Rodolfo Ravines.

-       La Jalca: el territorio alto y frío de Cajamarca, de Homero Bazán.

-       Aves silvestres de la laguna de San Nicolás, de Alonso Miranda, y

-    El bosque fósil de Secsi (o Sexi) en Santa Cruz, de Fernando Villiger.

Ing. Pablo Sánchez Zevallos

expresando su comentario

Escuchar Audio

Sr. Fernando Villiger

manifestando su agradecimiento

Escuchar Audio

Regidores Ginés Cabanillas ofreciendo el Brindis de Honor

Escuchar Audio

Ir a Inicio

Ir a Presentación            Sucesos literarios          Pagina Literaria