Cursos, Coloquios, Convocatorias, Talleres, Programaciones y Seminarios
EL
CHE Y EL TERCER ENCUENTRO DE POETAS DEL MUNDO EN CUBA
En Cuba, en la ciudad de Holguín, hace 20 años se realiza un evento cultural donde el mejor arte joven del país se une a los participantes del Mundo para hacer de las Romerías de Mayo el Festival Mundial de Juventudes Artísticas.
Este año estará dedicado, entre otros motivos, al CHE creador. Por esta razón el 3er Encuentro de Poetas del Mundo en Cuba "La Isla en Versos" y Poetas del Mundo convoca a los Miembros del movimiento a enviar un poema dedicado al CHE para ser colocado en las redes sociales cubanas y para la edición de una antología en homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara. La antología será editada en Chile por Apostrophes Ediciones. Los beneficios que se logren serán destinados a financiar los proyectos de nuestro movimiento. Uno de estos proyectos es invitar cada año un poeta cubano al encuentro “Tras las Huellas del Poeta” que se realiza ya por año y sin interrupción en Chile desde 2005.
Ver programación:
“TRAS LAS HUELLAS DEL POETA 2014”
10° Encuentro Internacional de Poesía del 08 al 20 de octubre 2014
Para participar se debe enviar un email a:
CON COPIA A:
La participación puede ser en cualquier idioma, pero deben enviar el poema en original acompañado de la traducción al español (Habrá un Equipo Editorial encargado de la selección de los poemas. El Equipo Editorial tendrá en cuenta la calidad de la traducción para participar en la antología)
En el cuerpo del mensaje debe ir el poema y los datos del participante (Nombre y apellidos, lugar de nacimiento, año de nacimiento, email, nacionalidad, país, ciudad de residencia y 5 líneas de resumen curricular) y el ID de la página del poeta participante en www.poetasdelmundo.com
En el Asunto debe decir: Poemas al Che.
Características de la edición
1.- Edición digital:
Una edición digital será realizada. Posteriormente informaremos los medios digitales donde será editada esta antología.
2.- Edición en papel:
· Tapas: Impresas a 4 colores [cuatricromía o policromía]
· Solapas: de 70 mm.
· Interiores: A 1 color en papel Ahuesado de 80 grs.
· Encuadernación: cosido a mano
· Formato: ½ carta 210x135 mm.
· Inscripciones: Registro de Propiedad Intelectual, Código de barra e ISBN
La participación es gratuita.
· Se entiende que el participante es autor de los textos enviados y que autoriza a los convocantes de esta antología a publicar en los términos de esta convocatoria, su creación poética.
· Los editores NO de responsabilizan por el contenido de los textos formulados exclusivamente por el autor. De esta manera, cualquier medida judicial o extrajudicial concernientes al contenido será de entera responsabilidad del AUTOR.
· Los textos son entregados para su publicación con todo su contenido ya revisado gramaticalmente.
Con sólo participar en esta antología se dará por aceptada estas bases y la autorización para publicar los poemas en esta antología.
https://www.youtube.com/watch?
Fundador y Secretario General de Poetas del Mundo
Pasaporte 7.563.585-0
Chileno, con domicilio en Santa Rosa 276 – Casa E
Santiago de Chile
Teléfono: 56-2-2632 0731
Celular: 56-9- 8811 6084
Secretario Nacional Cuba de Poetas del Mundo
CONVOCATORIA A LA ANTOLOGÍA NUEVA POESÍA Y NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XXI
Cajamarca, 06 de febrero de 2014
Estimados compañeros de la palabra, Lord Byron Ediciones tiene a bien invitarlos a la convocatoria Pública de la Vigésima tercera edición especial de su antología titulada “Nueva Poesía Hispanoamericana". Pueden participar poetas y escritores de España, Latinoamérica e hispanohablantes en general de cualquier parte del mundo.
La antología nuestra como ustedes saben es una de las más exitosas publicaciones a nivel internacional que difunde la Nueva Poesía escrita en nuestro idioma.
Los interesados enviar una selección entre 5 a 6 poesías y una ficha biográfica de máximo 15 líneas. O dos cuentos de máximo 4 folios. Enviarlo en formato Word. Luego de pasar la evaluación del comité de selección de la antología se les escribirá a los poetas seleccionados.
A los poetas y escritores que son seleccionados por estrictos méritos de calidad, se les pedirá una colaboración para ayudar en los gastos de edición, difusión y envió de 3 ejemplares, por el cual se les pedirá la suma de de 100 euros, con esa suma a poetas latinoamericanos y españoles, 3 ejemplares de nuestra antología. Y 150 euros a los que participen en narrativa y se les enviara 6 ejemplares.
La antología nuestra es una publicación de lujo, cuya caratula es plastificada en papel, de más de 120 páginas de extensión, hecha en papel bond 80 gramos. Así como lo incluiremos en el foro privado con los poetas que participan de nuestra publicación. Estas antologías son enviadas no por correo simple sino por correo certificado, así que la entrega de las antologías es hecha de forma seria y segura.
Los poemas y relatos para esta edición se pueden enviar hasta el sábado 1 de febrero del 2014. Enviar sus textos a estos mails:
Les agradezco por confiar en mi selección y edición de esta antología hispanoamericana y a Lord Byron Ediciones la editorial independiente más importante de América Latina. En lo personal me hallo muy contento y feliz de haber sacado a luz estas ediciones de la antología con lo mejor de la literatura actual, mostrando al público hispano las nuevas voces de nuestra América.
Pueden leer en el periódico Madridpres, la cobertura a nuestra última antología presentada el 23 de abril del 2013 en Madrid, la cual la pueden leer en nuestro blog, en este enlace:
Blog de Lord Byron Ediciones, aquí esta nuestro catálogo:
http://lordbyroneditorial.blogspot.com.es/
La antología se presentará en junio del 2014, evento al cual los poetas y escritores seleccionados estarán invitados a participar.
Saludos cordiales.
Atte
Leo Zelada
VII MUESTRA INTERNACIONAL DE CARTAS Y POEMAS DE AMOR - CAJAMARCA, PERÚ
Recuperemos las buenas Cartas de nuestros antepasados
Convocatoria 2014:
Se invita a escritores, poetas y público en general, de todas las edades, del Perú y países de habla hispana a participar en la VII MUESTRA INTERNACIONAL DE CARTAS Y POEMAS DE AMOR, a desarrollarse en CAJAMARCA - PERÚ, del 11 al 15 de Febrero 2014, en homenaje al "Día de San Valentín".
Los participantes presentarán como mínimo una CARTA o una CARTA y un POEMA de amor o amistad, pudiendo aumentar este número. Las obras a exponer pueden tener como motivo un tema romántico, filial o de valores humanos en general, de no mucha extensión.
Las obras de los residentes en la ciudad de Cajamarca se presentarán impresas con texto claramente legible y en tamaño de fuente equivalente a Arial 13 o mayor, o equivalente; además los autores enviarán sus trabajos por correo electrónico.
Los participantes de otras ciudades o países harán llegar sus obras por correo electrónico a:
isarrobles@yahoo.es y/o gmobazanbecerra@gmail.com
Suplicamos leer las bases y reenviar este mensaje a sus contactos. Muchas gracias.
Agradecemos anticipadamente tu participación, que honrará esta Muestra internacional.
Socorro Barrantes Zurita - Guillermo Bazán Becerra
VII MUESTRA INTERNACIONAL DE CARTAS Y POEMAS DE AMOR - CAJAMARCA 2014
En homenaje al "Día de San Valentín"
13 al 18 de Febrero 2014
LOCAL:
"Galería Cultural 280" (Jirón Amalia Puga Nº 280, Cajamarca)
ORGANIZADORES:
CASA DE LA MEMORIA CULTURAL, www.cajamarca-sucesos.com , CADELPO, ADEN y MESA REDONDA PANAMERICANA - CAJAMARCA
INFORMES E INSCRIPCIONES:
isarrobles@yahoo.es, gmobazanbecerra@gmail.com, Jirón Del Comercio 449 - Cajamarca
WEBSITE OFICIAL: www.cajamarca-sucesos.com
FECHA MÁXIMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:
Martes 11 de Febrero 2014, a las 18 horas.
ENTREGA DE TRABAJOS IMPRESOS (Listos para exponer):
Residentes en Cajamarca: Jirón Del Comercio 449
<> RECOMENDACIONES GENERALES:
- Por favor, confirmar por correo, para reservarles espacio en la Galería.
- El vocabulario no deberá ser ofensivo en ningún sentido.
- Es imprescindible que cada autor presente UNA CARTA o UNA CARTA y POEMA.
- La extensión del trabajo debe ocupar hasta dos hojas A-4, como máximo, a espacio y medio.
- Para nuestro Registro de autores, cada participante sírvase adjuntar sus datos completos: Nombres, apellidos, lugar de nacimiento y residencia, ocupación actual, día y mes de nacimiento y una foto personal en archivo digital a los correos indicados, indicando si autorizan su publicación o no.
- Las obras pueden presentarse con SEUDÓNIMO. Sólo los organizadores conocerán el nombre real y no será publicado.
- Cualquier consulta hacerla por correo electrónico.
<> PARA LOS TRABAJOS QUE SE PRESENTEN YA IMPRESOS:
- Cuidar que no existan errores ortográficos ni correcciones posteriores a la impresión.
- El tamaño de letra en los trabajos impresos será por lo menos Arial 13 o similar, para facilitar su lectura por el público.
- Si utilizan imágenes de fondo, cuidar que sus colores no hagan ilegible el texto.
- Utilizar como material cartulina o papel consistente, blanco o de color.
COMISIÓN DE CONVOCATORIA:
Socorro Barrantes Zurita, Guillermo Bazán Becerra
Cajamarca - Perú, 4 de Enero 2014.
CONVOCATORIA INTERNACIONAL: "MIL POEMAS A SOR TERESA DE CALCUTA"
Cajamarca, 04 de enero de 2014
El Cónsul de "Isla Negra y Litoral de los poetas" y "Poetas del mundo", el extraordinario poeta chileno Alfred Asís, ha convocado desde su patria y a nombre de la asociación internacional de poetas del mundo, ha designado como coordinador en Cajamarca-Perú al poeta, escritor y promotor cultural Guillermo Bazán Becerra, para que se facilite la participación de poetas de nuestra Región en la obra internacional "Mil poemas a Sor Teresa de Calcuta", la misma que será difundida a nivel mundial.
Esta convocatoria otorgará sin duda gran prestigio a poetas ya logrados o principiantes que ansían dar a conocer sus obras y ser considerados en próximas convocatorias, enriqueciendo de esta manera la presencia de Cajamarca en el mundo cultural más allá de nuestras fronteras. Esperamos y deseamos que los autores cajamarquinos residentes en nuestro país o en otros se harán presentes con uno o más de sus poemas.
Los participantes deben remitir sus trabajos directamente a: poeta@alfredasis.cl
También pueden hacerlo al coordinador en Cajamarca:
Deben adjuntar asimismo una brevísima biografía o semblanza personal y, de ser posible, una foto donde se observe claramente su rostro.
El PLAZO DE ENTREGA vencerá indefectiblemente en el mes de JULIO 2014. Hay, pues, tiempo suficiente para participar en esta extraordinaria obra.
CONVOCATORIA INTERNACIONAL PARA JÓVENES POETAS: "SEMILLERO VALLEJIANO"
Cajamarca, 03 de enero de 2014
La Asociación internacional de poetas del mundo, con sede en Chile, y el Centro cultural de la Universidad nacional de Trujillo, convocan a poetas y escritores noveles o ya reconocidos, de 7 a 25 años de edad al evento "Semillero Vallejiano", en homenaje al inmortal vate de Santiago de Chuco, César Abraham Vallejo Mendoza. Las obras que se presenten serán publicadas en un libro de alcance internacional que será presentado en el evento "Capulí XV", a realizarse en mayo 2014. Los patrocinadores de esta convocatoria son, además, el Instituto de estudios vallejianos de Utah - EE.UU., "Capulí, Vallejo y su tierra", Escuela "Centro Viejo" - Santiago de Chuco, Biblioteca "Vargas Llosa" - Arequipa, Conglomerado Cultural - Chiclayo, Colegio "Andrés A. Cáceres - Cachicadán, Colegio "República de Venezuela" - Arequipa.
Los participantes deben ser ALUMNOS de cualquier nivel educativo, incluyendo el universitario.
TEMA: César Vallejo y la tierra peruana
Los aspectos que pueden abarcar incluye: escribir al poeta o al pueblo ancestral, a la naturaleza o al entorno de su hábitat, relacionándolo con la perspectiva de César Vallejo.
FORMAS: En verso, prosa, ensayo o cuento.
Abarcando a poetas y escritores noveles, se incluye la siguiente referencia:
Prosa: Es la manera espontánea de hablar o escribir, respetando las normas de la lengua.
Verso: Trozo breve de discurso separado de otro por una pausa obligatoria.
Rasgos del verso para darle la fuerza de la expresión: Pausas, acentos, número de sílabas, rima.
Las obras pueden enviarse directamente a: poeta@alfredasis.cl pero los autores incluirán datos breves de tipo personal y de su centro de estudios, con una foto.
También pueden remitir sus trabajos al Coordinador de la Región Cajamarca: gmobazanbecerra@gmail.com, quien se encargará asimismo de editar las fotos para mejorar su calidad y características.
www.cajamarca-sucesos.com espera que la participación de los estudiantes cajamarquinos sea masiva para que la presencia de nuestra Región sea realmente notoria, lo cual prestigiará no sólo a los autores participantes sino a sus guías personales, docentes e Instituciones Educativas.
VIERNES LITERARIOS - PROGRAMACIÓN DE DICIEMBRE 2013
En homenaje a Julio Ramón Ribeyro - Centro Cultural "Savarín"
Cajamarca, 07 de diciembre de 2013
I CURSO REGIONAL - TEÓRICO PRÁCTICO: ENFERMERÍA MÉDICO QUIRÚRGICA
Cajamarca, 05 de octubre de 2013