Ir a Presentación Efemérides peruanas Efemérides celebradas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
28 de noviembre
Efemérides nacionales:
- 1988. Se descubre que Planta "Uña de Gato" eleva las defensas del organismo y puede ayudar a los enfermos de Sida.
- 1985. Creación del Colegio de Arqueólogos del Perú.
- 1969.
Desencantado por la injusticia del país, el novelista
José María Arguedas
se dispara en la cabeza y fallece 4 días después. José María Arguedas fue un
gran escritor y etnólogo peruano, renovador de la literatura de inspiración
indigenista y uno de los más destacados narradores peruanos del siglo XX. La
producción intelectual de Arguedas es bastante amplia y comprende, además de
obras de ficción, trabajos, ensayos y artículos sobre el idioma quechua, la
mitología prehispánica, el folclore y la educación popular, entre otros aspectos
de la cultura peruana". (Tomado de. www.biografiasyvidas.com)
- 1967. Nace en Lima José Guillermo Del Solar "Chemo", ex futbolista peruano. Jugó en la posición de Mediocampista. Perteneció al club Universitario de Deportes y ha sido entrenador de la Universidad Católica de Chile y de la Selección de fútbol del Perú.
- 1965. Belaúnde Terry promulga Ley de la Reforma Agraria.
- 1964. El presidente Belaunde promulga la ley de Reforma Agraria.
- 1938. Nace en Lima, Alicia Maguiña Málaga, reconocida cantante y compositora peruana. Ha recibido la Orden de Sol en el grado de Gran Comendador.
- 1918. Nace en Lima, Kiko Ledgard Jiménez, presentador de televisión en Perú y en España. Su programa "Un, dos, tres... responda otra vez" ha sido considerado uno de los más importantes de la historia de la televisión española.
- 1881. Don Nicolás de Piérola renuncia al poder ante una Asamblea reunida en Ayacucho.
- 1834. Reglamento para las Escuelas primarias dado por don Andrés de Santa Cruz.
- 1803. Nace en Lima el pintor costumbrista Pancho Fierro.
- 1569. Llegan los inquisidores a Lima, en medio de gran expectativa y detrás del pregonero que decía "Paso, paso a la Santa Inquisición".
- 1520. Magallanes descubre el Océano Pacífico, después de pasar a través del estrecho que lleva su nombre. Comienza el cruce del Océano Pacífico.