Ir a Presentación Efemérides peruanas Efemérides celebradas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
27 de noviembre
- Día de las Telecomunicaciones en Salud
- Día del Profesional Inmobiliario
- Día Mundial del despachante de Aduanas
Efemérides nacionales:
- 2001. Falleció el músico Domingo Rullo en el Hospital Casimiro Ulloa. De nacionalidad argentina, vivió en el Perú desde el año 1947. Autor de los valses "Ay paquita", "Soñando", "Te dedico este vals", "En el parque", "Esta noche" y "Mi condena".
- 1983.
Fallece Manuel Scorza Torres.
(Lima, 9 de septiembre de 1928 - Madrid, 27 de noviembre de 1983.
Fue un novelista, poeta,
político6 y editor peruano de
la Generación del 50,
atento a los fenómenos sociales y observador de los problemas del Perú de la
época que le cupo vivir. Uno de los más altos narradores perteneciente al indigenismo o
neoindigenismo peruano, junto con sus compatriotas Ciro Alegría y José
María Arguedas,
cultivador del realismo mágico, andino. Ganó los dos primeros premios en los
Juegos Florales del IV centenario de la Universidad Nacional Autónoma de
México (1952)
y obtuvo el Premio Nacional de Poesía José Santos Chocano (1956). Estudió
secundaria en el Colegio Militar Leoncio Prado,
En 1945 ingresó
a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y
comenzó una etapa de febril actividad política, militando en el Apra. Ha
publicado: Redoble por Rancas (1970); Historia de Garabombo el
Invisible (1972); El jinete insomne (1977); Cantar de Agapito
Robles (1977); La tumba del relámpago (1979); y, La danza inmóvil (1983)
- 1970. Atentado frustrado en Manila contra el papa Pablo VI, durante su viaje a Extremo Oriente.
- 1965. Fallece en Lima el eminente siquiatra peruano Honorio Delgado.
- 1963. El peruano Juan Bautista de Lavalle es elegido presidente de la OEA.
- 1894. Firma de testamento del científico y millonario Alfred Nobel, en el que instituye los cinco premios anuales que llevan su nombre.
- 1879. Se libra la Batalla de Tarapacá, entre las fuerzas peruanas y chilenas, con la victoria para los peruanos. A pesar de la victoria, los peruanos deben abandonar Tarapacá y replegarse hacia Arica en busca de refuerzos.