Ir a Presentación Efemérides peruanas Efemérides celebradas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
20 de noviembre
- Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Día de la Industrialización de África
- Día de la Psiquiatría Peruana.
- Día Internacional de la Memoria Transexual
- Día Internacional de los Derechos del Niño
Efemérides nacionales:
- 1963.
Fallece la gran poetiza cajamarquina Amalia Puga de Losada [Cajamarca, 08 de
setiembre de 1866, Lima, 20 de noviembre de 1963], hija de don José Mercedes
Puga y Valera y la Sra. Carolina Puga y Chávarry. Su nombre familiar fue Amalia
Natividad de las Mercedes Puga y Puga. Fue autodidacta y políglota; leía a los
clásicos en sus propios idiomas: italiano, francés, latín y portugués. Enviudó
del escritor colombiano Elías de Lozada y Plissé en 1896 y en el retiro se
consagró a sus recuerdos y a la educación de su único hijo Cristóbal Roque de
Lozada y Puga. Cultivó casi todos los géneros literarios: Poesía, cuento,
ensayo, novela, tradición, crónica y el artículo periodístico. La comunidad
Cajamarquina le ofreció un homenaje en vida: Levantó una estatua, una plaza
pública y un jirón principal que llevan su nombre; asimismo, el Colegio Estatal
Mixto del distrito de Ichocán, San Marcos, con más de 50 años de vida
institucional, lleva el nombre de esta ilustre poeta: IE Amalia Puga de
Losada. Ha publicado entre otras obras: Poesías. 1927; Mejores
poesías de Amalia Puga. Editorial Cervantes, Barcelona. 1924;
Remembranzas. 1893; Los Barzúas. Imprenta Santa María, 1952;
El voto. 1923; El jabón de hiel. Imprenta Santa María,
1949; Tragedia inédita. Imprenta Santa María, 1948; La madre
Espinach, vidente y profetisa. Imprenta Santa María, 1950, y
Ensayos literarios. 1893.
- 1955. Creación de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de lca.
- 1904. Nació la folklorista Rosa Elvira Figueroa Núñez en Huánuco. Pionera de bailes folklóricos del Perú, fue la fundadora de la "Escuela Nacional de Música y Danzas Folklóricas" el 1 de junio de 1948 que el estado nacionalizara en 1964 pasando a ser "Escuela Nacional de Música y Danzas Folklóricas Peruanas".
- 1901. Tratado de arbitraje entre el Perú y Solivia.
- 1885. Nace en Huánuco el médico Hermilio Valdizán.
- 1868. El gobierno expide el Reglamento Orgánico de la Facultad de Letras de la Universidad de San Marcos,
- 1830. Nace Félix Varela y Morales. Distinguido filósofo y pedagogo, Félix Varela introdujo la enseñanza de la Física por métodos experimentales; su filosofía y pedagogía eran abiertamente antiescolásticas. Su obra justifica plenamente que se le llame “el primero que nos enseñó a pensar”.
- 1542. Por Real Cédula firmada por el Rey Carlos V de España, se crea el Virreinato del Perú, que comprendía las actuales repúblicas de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y parte de Brasil.
- 1542. España: Promulgación de las Leyes Nuevas, inspiradas por fray Bartolomé de las Casas.
Efemérides internacionales:
- 1975. Muere el General Francisco Franco, presidente de España.
- 1959. Las Naciones Unidas adoptan la Declaración de los Derechos del Niño.
- 1520. La expedición de Hernando de Magallanes termina su travesía del Estrecho que llevaría su nombre.
- 1500. España: Llegan encadenados a Cádiz, Cristóbal Colón y sus hermanos quienes habían sido arrestados por el Gobernador de las Indias Francisco de Bobadilla.