Ir a Presentación Efemérides peruanas Efemérides celebradas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
Librería Virtual "Hosman" Venta de libros por Internet Con entrega a domicilio
|
|||
Inmobiliaria | Academias de Natación | Médicos y enfermeras |
17 de noviembre
Hoy es el día 321 del calendario. Faltan 45 días para finalizar el año 2020.
- Día Internacional del Estudiante
Efemérides de la Región Cajamarca*:
- 2011. Quinta Reunión Binacional del Gabinete de Ministros se llevó a cabo en la ciudad de Jaén. El Presidente de la República Ollanta Moisés Humala Tasso participa por primera vez en el mencionado encuentro con su homólogo ecuatoriano Rafael Correa.
- 1928. Se dan las primeras ideas y opiniones sobre la carretera hacia el Río Marañón: "no queremos descansar, queremos ir más allá del marañón, que se nos trace la ruta y ahí estarán los braseros chotanos para romper la roca y marchar adelante, hacia el porvenir". Esto lo dijo el ingeniero Eleuterio Sánchez.
- 1914. Cuando los administradores del colegio San Juan de Chota, decidieron entregar el alquiler de la hacienda de Llaucan (provincia de Bambamarca) a favor del ganador de la subasta don Eleodoro Benel, acordaron un período de prueba de un trimestre convenido en 4200 si es plata, que debería pagarse por conducto de los tres socios de Benel en Chota: Gerónimo Saldaña, Juan Fernández Zuloeta y Bernardino Guerrero Galloso. En Llaucán se filtraron detalles de esta operación y los anti benelistas se opusieron y opinaron que el nuevo arrendatario no debe hacerse cargo de la propiedad.
- 1532. Día domingo, Francisco Pizarro ordenó a los Indígenas prisioneros, que enterrasen los cadáveres esparcidos por la plaza de Cajamarca en fosas comunes y en las afueras de la ciudad, y que 30 jinetes al mando del capitán Hernando de Soto, fuesen a saquear el campamento inca y las tiendas de los orejones en Los Baños de Cunoc o Pulltumarca, hoy Baños del Inca. Regresó a Cajamarca con muchos prisioneros y bastante oro.
Efemérides nacionales:
- 2000. Alberto Fujimori renuncia a la Presidencia del Perú desde el Japón. El Congreso no acepta su renuncia y lo destituye.
- 1964. Alberto Álvarez Calderón, inventor peruano, fabrica un avión de despegue vertical.
- 1955. El gobierno entrega la condecoración del Mérito Policial a los miembros de la Misión española de la Guardia Civil
- 1939. Fundación de la Compañía de Bomberos Nacional de Miraflores N° 12.
- 1893. Se funda en Lima la Cía. de Bomberos Internacional N° 7.
- 1879. La corbeta Tilcomayo es apresada por un blindado chileno.
- 1878. El Congreso declara la patria en peligro y se suspenden las garantías constitucionales.
- 1856. Decreto Supremo estableciendo la organización de los Ministerios en el Perú.
- 1837. Se firma el tratado de Paucarpata en el marco de la Guerra entre la Confederación Perú-Boliviana y el Ejército Restaurador Perú-Chile, en el cual las tropas chilenas de Blanco Encalada, enviadas al Perú por el Congreso de Chile, viéndose rodeadas y ante el peligro de una aplastante derrota, negociaron su rendición al general Santa Cruz mediante un Tratado de Paz en el que acordaban su retirada del Perú y su palabra de no volver a tomar las armas contra la Confederación.
--------------------
*Extraído del libro Diario Histórico del Departamento de Cajamarca. Autor: David Lezama Abanto.