Efemérides – Marzo

 

Ir a Presentación   Efemérides peruanas   Efemérides celebradas

 

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

22 de marzo

 

 

Días internacionales o mundiales:

-       Día de San Bienvenido Scotivoli. Bienvenido Scotivoli (1188-1282) fue obispo de Osimo, Italia. Destacó por su espíritu reformador y tenía fama por su afabilidad, paciencia y constancia. Trabajó por la paz entre los ciudadanos y quiso morir sobre tierra desnuda un 22 de marzo de 1282.

-       Día Mundial del Agua. Establecida por la Asamblea General de la Naciones Uni­das lo adoptara en 1993 con el objeto de llamar la aten­ción sobre la impor­tancia del cuidado del agua dulce (potable) y el fomento de una gestión sostenible. El agua dulce es un bien escaso e insustitui­ble, y también el fundamento de la vida en el planeta. Es indispensable su protección y conservación para todos los pueblos del mundo, y para mantener el equilibrio de los ecosistemas.

-       Día nacional de las crepes bávaras.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-       2018. Se presenta el expediente qué contiene el proyecto de ley número 02610/ 2017- CR, que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del Instituto Superior Tecnológico Público de Tacabamba, distrito de Tacabamba provincia de Chota.

-       2013. La CONAFU, emite la Resolución 208 -2013-CONAFU, con la que autoriza el funcionamiento provicional de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, con 5 carreras profesionales: Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Forestal y Ambiental, Contabilidad y Enfermería.

-       1933. Ley número 7712 destina los haberes dejados de percibir por el juez de primera instancia de la provincia de Chota, cuyo importe será entregado al Concejo Provincial de Chota de dicha metrópoli por intermedio de la oficina de la Caja de Depósitos y Consignaciones, y servirán para la adquisición de un campo de aterrizaje en esa ciudad.

-       1927. En Chota, hay enfrentamientos entre la guardia civil y bandoleros. En Lajas Alto, la banda de Eleuterio Villalobos, que actuaba en la hacienda de Montan, asesinó a un comerciante, de inmediato la policía al mando del teniente Toribio Temoche, en estratégicos desplazamientos, y después de un intenso tiroteo dio muerte al jefe de la banda, lo que mereció el reconocimiento de los chotanos que estaban hartos de abigeato.

-       1869. Se cumplen los cien días de plazo para admitir propuestas para la construcción de la línea férrea que una el puerto de Pacasmayo y la ciudad de Cajamarca, acompañada de una garantía de 500 mil soles, cuya noticia fue recibida el 03 de abril. En Cajamarca hubo regocijo general, músicos, bando y paseo cívico. Málaga Santolalla, Fermín. Departamento de Cajamarca Monografía Geográfico Estadístico, Pág. 161.

-       1838. Se cumplen los 100 días de plazo, para admitir propuestas para la construcción de la línea férrea que une el puerto de Pacasmayo y la ciudad de Cajamarca, acompañada de una garantía de 500,000 soles cuya noticia fue recibida el 3 de abril. En Cajamarca hubo regocijo general, músicos, bando y paseo cívico.

-       1824. El mariscal José Domingo de la Mar y Cortázar, viajó a Cajamarca con el objeto se sacar y llevar a Huamachuco la división peruana en una fecha inmediata. Espinoza Soriano, Waldemar: Bolívar en Cajamarca, pág. 366.

-    1672. El capitán Pedro de Zavaleta, Defensor de Menores del Corregimiento de Cajamarca, en nombre de Los herederos del difunto Pedro Gómez de Herrera, solicita rendición de cuentas de las acciones que les corresponde en la hacienda de Chimin, en poder de su madre María Caro Gaitán, casada en segundo matrimonio con Francisco Ruiz Jurado.

 

Efemérides peruanas:

-       2018. Se crea el grupo paramilitar oscurantista ODIW.

-       2011. Fallece José Eusebio Soriano, futbolista peruano (n. 1917).

-       2006. La justicia peruana condena a Víctor Polay Campos, líder del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), a 32 años de cárcel. Nació en el Callao el 6 de abril de 1951, hijo de Víctor Polay Risco, fundador, dirigente y ex diputado del APRA y de Otilia Campos, estudió la primaria en el Colegio Religioso San Antonio del Callao y la secundaria en el Colegio Nacional Dos de Mayo, A los 15 años ingresó a la Universidad Técnica del Callao para estudiar Ingeniería Mecánica. Fue Secretario de Relaciones Exteriores del Comando Universitario Aprista (CUA).

-       1991. El Ministerio de Salud del Perú anuncia que más de 500 personas han muerto por un brote de cólera.

-       1963. Nace Martín Vizcarra, ingeniero civil y político peruano, presidente de Perú entre 2018 y 2020.

-       1959. Nace Roberto Ballesteros, actor peruano.

-       1910. Perú y Chile rompen sus relaciones diplomáticas por las disputas sobre las provincias peruanas de Tacna y Arica.

-       1880. Batalla de Los Ángeles en la Guerra del Pacífico. El General Manuel Baquedano al mando de las tropas chilenas ataca y se apodera del cerro de Los Angeles (Moquegua). Las fuerzas peruanas estaban bajo las órdenes de Coronel Agustín Gamarra.

-       1849. Nace Día 22    Alejandro Octavio Deustua Escarza (Huancayo, 22 de marzo de 1849 – Lima, 6 de agosto de 1945). fue un filósofo espiritualista peruano, educador y diplomático, maestro de la llamada Generación del 900; Estudió en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe. Este profesor sanmarquino fue director del movimiento filosófico peruano durante las tres primeras décadas del siglo XX. Conservador espiritualista de la escuela de Rudolf Eucken, fue catedrático de filosofía, literatura general y estética en la Universidad de San Marcos de Lima. Wikipedia.

-       1833. Nace José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra, (Lima, Perú, 22 de marzo de 1833 - † 16 de noviembre de 1893).  diplomático, historiador y literato peruano del siglo XIX; más conocido por su labor como Embajador Extraordinario y Ministro Plenipotenciario del Perú para mediar en el diferendo boliviano-chileno  Santiago, febrero de 1879). Cursó estudios en el Colegio Guadalupe, bajo la dirección de Sebastián Lorente. Wikipedia.

-       1822. Por Decreto del General San Martín se da el nombre de Cámara de Comercio y se abole el de Tribunal del Con­sulado.

-       1822. La patriota María Parado de Bellido, es tomada prisionera.

-       1781. Túpac Amaru II, es derrotado en la batalla de Tungasuca.

 

Efemérides internacionales:

-       2017. En Londres, se produce un atentado en la zona del Palacio de Westminster con el resultado de 4 personas muertas y 20 heridas.

-       2016. En Bélgica, se producen los atentados de Bruselas de marzo de 2016.

-       2015. Hubo un sismo de 5.2 grados que se sintió en el centro y norte de Colombia. El epicentro fue en la Mesa de los Santos (Santander).

-       2013. la banda de rock, My Chemical Romance, anuncia su separación a través de su página web oficial.

-       2008. Un informe de wwf/adena advierte que el planeta pierde cada día masa forestal equivalente a 40.000 campos de fútbol.

-       2006. En España, la banda terrorista ETA declara un alto el fuego permanente.

-       2005. Se inaugura el Decenio Internacional del Agua, establecido por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

-       2005. En Minesota (Estados Unidos), un joven estadounidense —admirador de Hitler— mata a sus abuelos, a cinco compañeros de instituto, a un profesor y un vigilante antes de suicidarse.

-       2004. Se celebra el Día Mundial del Agua, según la resolución Nº 47 de la ONU. El tema elegido para este año es «Agua y Desastres».

-       2004. La policía española detiene a cuatro nuevos sospechosos por su presunta implicación en los atentados del 11-M.

-       1963. El primer álbum grabado por los Beatles, Please Please Me, es editado en el Reino Unido.

-       1960. Arthur Schawlow y Charles Hard Townes, patentan el primer láser, asignado a los Laboratorios Bell.

-       1933. Se abre en Dachau (Alemania) el primer campo de concentración nazi.

-       1931. Nace Burton Richter, físico estadounidense que recibió el premio Nobel de Física de 1976 junto a Samuel Chao Chung Ting por sus descubrimientos de la partícula subatómica Psi, anteriormente descrita por Einstein.

-       1928. España reingresa a la Sociedad de Naciones.

-----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 4 Marzo 2019, pág. 34 y Marzo 2021, pág. 45.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Efemérides 2.0: Marzo

-    Diainternacionade.com: Marzo

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes.

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Marzo

-    Días Internacionales o días mundiales. Marzo

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Marzo

Ir al inicio


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruana