Efemérides – Marzo

 

 

Ir a Presentación   Efemérides peruanas   Efemérides celebradas

 

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

14 de marzo

 

 

Días internacionales o mundiales:

-    Día de Santa Matilde. Santa Matilde de Ringelheim (893-968) fue la esposa del rey Enrique I, en Reino de los Francos orientales (actual Alemania).

-          Día del Número Pi. Se celebra la existencia de una constante matemática, que ha sido muy significativa a lo largo de la historia. La fecha escogida fue la más representativa del número 3/14.

-          Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular. Con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia que tienen las enfermedades cardiovasculares y sobre cómo podemos influir en los factores de riesgo implicados.

-          Día Internacional de las Matemáticas. Con el objetivo de mostrar la importancia de las matemáticas en la vida de las personas.

-          Día Mundial de la Endometriosis. Una enfermedad poco conocida y que requiere atención y tratamiento.

-          Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos. Con la intención de cuidar y proteger una de las principales fuentes de agua limpia en todo el planeta.

-          Día Blanco. Una fecha promovida por la industria chocolatera y en la que son las mujeres las que reciben regalos por parte de los hombres justo un mes después de San Valentín.

-          Día del Nacimiento de Albert Einstein

-          Día del Guardaisla Peruano.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-          2017. El distrito de Tembladera-Contumazá, se queda sin agua potable debido al fenómeno de El Niño que afecta la zona. El incremento del caudal del río Jequetepeque provocó el co­lapso de la tubería en varios tramos, y no permite restablecer el servicio de agua potable.

-          2015. Falleció don Máximo Chávez Sánchez (Sucre 18 de noviembre de 1929, Chiclayo 14 de marzo de 2015), Profesor, escritor y poeta. Estudió primaria en la Escuela N° 83 de Sucre y los concluyó en la escuela N° 131, Chachapoyas, secundaria en el colegio San Juan de la Libertad de Chachapoyas y los años siguientes en el Colegio Nacional San Ramón de Cajamarca integrando la promoción 1949, estudió contabilidad por correspondencia en las Escuelas Americanas, posteriormente se gradúa de Profesor de Educación Secundaria en la Especialidad de Historia y Geografía en el Instituto Pedagógico Nacional de Lima. Publicó: en verso: Aromas, y Suspiros; en prosa: Ñañas; Huauco; Irikana; y, Llareando el pasado. Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas. p. 199.

-       1966. Por primera vez en nuestra historia nacieron en Cajamarca siamesas, el hecho se produjo en el Centro de Salud de esta ciudad. Eda Jiménez Florián dio a Luz mediante cesárea, y solo lograron vivir 22 horas, la madre dio autorización para que los restos sean trasladados a la ciudad de Lima a un Centro de Investigación Médica.

-       1957. Se crea el Tercer Sector Rural Policial en Jaén. El oficial que la instaló fue el capitán Roberto Sologuren Valdivia y funcionó en local de propiedad de Miguel Cruzalegui Vi­llegas, pagando el estado la suma de 200 soles mensuales.

-       1748. Pasa por Celendín, rumbo a Maynas, el Obispo de Trujillo don Baltazar Jaime Martínez de Compañón y Bujanda.

 

Efemérides peruanas:

-          1974. Nace en Lima, el futbolista Pedro Alexandro García, jugador de Alianza Lima, Alianza Atlético y Universidad San Martín, elegido Futbolista del año en el Perú, en 2007.

-          1968. Se funda el diario Ojo de Lima.

-          1959. En el Campeonato sudameri­cano de Fútbol, Perú derrota a Uruguay por 5 a 3 en Buenos Aires.

-          1916. Se funda en Ica, el club Sport Victoria. Es uno de los equipos con más títulos y mucha trayectoria en el balompié iqueño. Participa en la Copa Perú.

 

Efemérides internacionales:

-          2019. La misión tripulada Soyuz MS-12 despega rumbo a la Estación Espacial Internacional.

-          2010. El 80 % de Chile queda sin suministro eléctrico en el Apagón de Chile de 2010.

-          2008.  El Gobierno de Cuba libera la venta de ordenadores, reproductores de DVD y otros equipos eléctricos como microondas en lo que se interpreta como la primera señal de que el nuevo presidente, Raúl Castro, pretende mejorar el acceso de los cubanos a bienes de consumo.

-          2007. Eclipse penumbral total visible en África con el ciclo Saros 113, no ocurrirá otro eclipse penumbral total hasta 2042.

-          2007.  La NASA confirma la existencia de mares de metano en Titan.

-          2005. En Beirut (Líbano) ocurren protestas masivas contra la influencia siria.

-          2005. Un estudio científico demuestra una nueva causa en la formación de tumores relacionada con alteraciones de las proteínas histonas que regulan y empaquetan el ADN.

-          2004. En Rusia, Vladímir Putin es reelegido presidente.

-          2004. En España el Partido Socialista Obrero Español gana las elecciones generales.

-          2003. El atleta español Manolo Martínez se proclama campeón de lanzamiento de peso en los Mundiales Indoor de Birmingham.

-          2001. La empresa dependiente del Instituto Roslin de Edimburgo, creadora en 1996 de la oveja clónica Dolly, anuncia el nacimiento de Millie, Christa, Alexis, Carrel y Dotcom, los cinco primeros cerdos clónicos del mundo.

-          1995. España: se aprueban los Estatutos de Autonomía para las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

-          1994. Se publica la versión 1.0.0 del kernel de Linux.

-          1993. En Nueva York (Estados Unidos), la ONU denuncia a seis jefes militares de El Salvador por el asesinato de jesuitas.

-          1993. Andorra aprueba su Constitución en referéndum popular.

-          1984. En el centro de Belfast (Irlanda del Norte), Gerry Adams, líder del Sinn Féin, resulta gravemente herido en un intento de asesinato.

-          1982. En Anaheim (California), la banda Metallica dio su primer concierto en Radio City.

-          1980. Muere en Alaska nuestro más insigne naturalista, el español Félix Rodríguez de la Fuente. Nació este mismo día en el año 1928.

-          1979. En la Ciudad de México, un sismo con magnitud 7.6º en la escala de Richter y epicentro en Petatlán (Guerrero) causa el derrumbe de la Universidad Iberoamericana afortunadamente sin causar víctimas.

-          1948.  Por primera vez en España, un receptor de televisión es puesto a la venta en el escaparate de un centro comercial madrileño, por el precio de 50.000 pesetas. 1963. Nace Pedro Francisco Duque, astronauta español.

-          1879. Nace en Ulm, Alemania, el sabio y físico Albert Einstein, creador de la Teoría de la Relatividad.

-          1629. Don Luis Jerónimo de Cabrera, Conde de Chinchón, toma el mando del Virreinato sucedien­do a Diego Fernández de Córdova.

-----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 4 Marzo 2019, pág. 34 y Marzo 2021, pág. 45.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Efemérides 2.0: Marzo

-    Diainternacionade.com: Marzo

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes.

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Marzo

-    Días Internacionales o días mundiales. Marzo

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Marzo

Ir al inicio


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruana