Efemérides – Marzo

 

Ir a Presentación   Efemérides peruanas   Efemérides celebradas

 

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

12 de marzo

 

Días internacionales o mundiales:

-       Día de Santa Serafina. También se la conoce como Santa Fina (1238-1253), fue una joven que consagró su vida a Dios, fue reconocida como Santa y Virgen. Su nombre proviene de Serafín, que significa ser ardiente, y tiene origen hebreo. Nació en San Geminiano, en la Toscana italiana.

-       Día de la Cardiología Peruana. En esta fecha se busca concientizar a la población sobre los factores de riesgo cardio­vascular.

-       Día de la Cardiología. La cardiología es la especialidad médica que estudia las enfermedades del corazón. En esta fecha se busca concientizar a la población sobre los factores de riesgo y prevención de la enfermedad cardiovascular

-       Día Mundial del Glaucoma. Una fecha que busca sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad que puede acarrear la ceguera.

-       Día Mundial contra la Censura en Internet. Para denunciar la cibercensura en varios países del mundo y apoyar el derecho a la libertad de información.

-       Día nacional de las niñas scout.

-       Día Internacional de los Tuiteros.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-       2013. Mineros informales de la provincia de Cajabamba, se oponen a la formalización de dicha actividad, afirmó Javier Hernández, gerente de la empresa minera Súlliden - Shahuindo.

-       1933. En Cajamarca hubo una sublevación militar encabezada por el comandante Gustavo Jiménez. Este movimiento se planteó en Arica, dónde el citado comandante se encontraba por su franca oposición al presidente Luis Sánchez Cerro.

-       1878. En el distrito de Tacabamba provincia de Chota, aparece el siguiente concejo municipal: Alcalde, Baltazar segura. Teniente alcalde, Cipriano Requejo. Regidores propietarios (titulares): Salvador Delgado, José Orlandini y Teófisto Delgado.

-       1703. Antonio Silva, residente en la villa de Cajamarca, hijo legítimo de Francisco de Silva, en juicio con Nicolás Cruzado Caballero, albacea de su difunta madre Mariana Vargas Machuca, sobre entrega de bienes de tierras dinero, enseres y mulatas esclavas.

-       1680. Juan de la Merced, en nombre de su mujer María de las Nieves Pérez, solicita tener derecho de propiedad de tierras de Churipyon y Ponte, ubicadas en la jurisdicción de Cajabamba.

-       1663. Alonso Hurtado del Águila, mercader de la villa de Cajamarca, solicita la entrega de 200 pesos, en cumplimiento de una cláusula del testamento de su difunto padre Baltasar Hurtado del Águila.

-       1633. Cristóbal Hernández Nieto, vecino de la villa de Cajamarca, presenta pruebas de buena conducta para evitar su expulsión del pueblo de Celendín. Se lo acusa de dar muerte a su padrastro.

 

Efemérides peruanas:

-       2009. Muere en Lima, Blanca Varela Gonzáles, (Lima10 de agosto de 1926-Lima, 12 de marzo de 2009, fue una de las escritoras iberoamericanas más representativas de la segunda mitad del siglo XX, hija de la poeta Esmeralda Gonzáles Castro "Serafina Quinteras", famosa compositora de valses criollos. En 2001 recibió el Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo; en 2006, el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca; y en 2007, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Entre sus últimas obras publicadas tenemos: El libro de barro. Madrid, Ediciones del Tapìr, 1993; Poesía escogida 1949-1991. Prólogo de Jonio González. Barcelona, Icaria Editorial, 1993; Canto villano (Poesía reunida, 1949-1994); Como Dios en la nada (Antología 1949-1998)¸ 1999; y, Concierto animal. Valencia-Lima, Pre-Textos/ PEISA, 1999. Wikipedia.

-       1963. Nace en Lima, Héctor García Ribeyro, Alcalde de Lima (19561962).

-       1920. Muere el Dr. Constantino Carvallo, el cual trajo de Europa en 1895 el primer aparato de Rayos X de Lima y creó la cátedra de Ginecología en la Facultad de San Fernando.

-       1881. Francisco García Calderón asu­me el mando supremo.

-    1815. Fallece Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso (Arequipa, 10 de agosto de 1790 - Umachiri12 de marzo de 1815) fue un poeta y revolucionario independentista peruano. En el plano literario, es más conocido por haber dado más popularidad a los yaravíes (cantos sentimentales de origen popular, cuyo antecedente son los jarawi o harawi, cantares de la época prehispánica), ya que antes de Mariano Melgar ya existían como estructura poética en Arequipa. Participó en la guerra por la independencia del Perú del dominio de España, uniéndose al ejército de Mateo Pumacahua, que lo acogió en calidad de auditor de guerra (1814). Fue tomado prisionero en la batalla de Umachiri y fusilado al día siguiente en el mismo lugar, cuando apenas tenía 24 años de edad.  Melgar no dejó una obra sólida y orgánica. El sobrino del poeta, Manuel Moscoso Melgar, hizo la primera compilación de la obra poética de Melgar. Según Aurelio Miró Quesada y otros especialistas, la obra de Melgar se puede clasificar de la siguiente manera: Poesía filosófica (odas y cuartetas); Poesía cívica (odas y octavas); Poesía laudatoria (odas, sonetos, octavas); Poesía amatoria (elegías, rimas provenzales, sonetos, décimas, canciones varias, octavas, glosas); Epístolas, yaravíes, fábulas y epigramas; y. Traducciones y paráfrasis. Wikipedia. N.R.: La foto, de Mariano Melgar, fue procesada digitalmente por el artista polifacético arequipeño Georgette Luque. La República.

-       1815. Muere en Puno, el patriota y poeta Mariano Melgar Valdivieso, autor de yaravíes, considerado uno de los primeros romanticistas, eterno enamorado de "Silvia", luchó por la Independencia del Perú y murió fusilado por los realistas.

-       1815. El patriota y poeta arequipeño Mariano Melgar, es fusilado en Umachiri por orden de los realistas.

-       1815. El prócer y poeta arequipeño, Mariano Melgar es fusilado en Umachiri por los realistas. Rumbo al Bicentenario. Año 2-N° 4-marzo 2019.

-       1784. Terremoto en Arequipa, causa daños.

-       1730. Muere en Lima, Fray Diego Morcillo Rubio de Auñón, dos veces arzobispo de Lima y Virrey del Perú (1716 y 17201724), sus restos descansan en la Cripta de la Catedral de Lima.

-       1629. Llega a Lima, el Virrey Luis Jerónimo de Cabrera, Conde de Chinchón.

-       1560. Se coloca la primera piedra de la catedral de Cusco.

-       1551. En el testamento de doña Fea. Pizarro hija del conquistador del Perú otorga 5,000 pesos para que se construya una capilla en la Catedral de Lima para los restos de su padre.

 

Efemérides internacionales:

-       2015. Termina en Estados Unidos la primera temporada de la serie animada Steven Universe, con el episodio Jail break.

-       2014. En el barrio latino de Harlem, en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) se derrumban dos edificios.

-       2013. En la Ciudad del Vaticano se da inicio al cónclave del que saldrá elegido el sucesor de Benedicto XVI.

-       2010.  Muere Miguel Delibes, escritor fundamental en la literatura española del siglo XX 2011. Según el Instituto de Geofísica de Italia, el terremoto de Japón puede haber desplazado el eje de la Tierra 10 centímetros.

-       2008. Muere humorista Argentino Jorge Guinzburg.

-       2008. Hallan restos de un antepasado enano del hombre en el Pacífico Sur. Vivieron hace unos 15 siglos y comparten características con el “hombre de las flores”.

-       2006. En El Salvador se realizan las elecciones legislativas y municipales.

-       2006. En Colombia se realizan las elecciones legislativas.

-       2003. En Belgrado, el primer ministro serbio Zoran Djindic es asesinado.

-       2000. El papa Juan Pablo II pide perdón públicamente por los pecados cometidos por la Iglesia en sus 2000 años de reinado.

-       1999. La República Checa, Hungría y Polonia ingresan en la OTAN.

-       1999. La República Checa, Polonia y Hungría se convierten en los primeros ex miembros del Pacto de Varsovia que ingresan en la OTAN. Efemérides 12 de marzo Museo de las Ciencias de Castilla la Mancha

-       1996. En Washington, el Gobierno estadounidense aprueba la Ley Helms-Burton, que recrudece las medidas económicas y financieras contra Cuba.

-       1996.  El arquitecto español Rafael Moneo es distinguido con la medalla de oro de la Unión Internacional de Arquitectos.

-       1995. En la ciudad estadounidense de Salt Lake City (Utah), Gordon B. Hinckley es ordenado presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

-       1994. La Iglesia anglicana ordena a su primera mujer sacerdote.

-       1993. Corea del Norte anuncia que se retira del Tratado de No Proliferación Nuclear y rechaza permitir que inspectores entren en las instalaciones nucleares.

-       1989. Tim Berners-Lee redacta el primer borrador que definió la web y el hipertexto, propuesta que sentará las bases de la red global de conocimiento colectivo.

-       1986. Los españoles votan sí en referéndum a la entrada del país en la OTAN.

-       1986. Triunfa el sí en el referéndum sobre la permanencia de España en la OTAN.

-       1961. Un equipo austriaco alemán de alpinismo, capitaneado por Toni Hiebeler, consigue escalar por primera vez la pared norte del Eiger (Alpes Berneses) en invierno.

-       1914. Muere George Westinghouse, fue uno de los más grandes inventores de los Estados Unidos y uno de los más sólidos gigantes de la industria de ese país.

-----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-    Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-    Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-    Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-    Rumbo al Bicentenario. Revistas digitales. Año 2 N° 4 Marzo 2019, pág. 34 y Marzo 2021, pág. 45.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Efemérides 2.0: Marzo

-    Diainternacionade.com: Marzo

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes.

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Marzo

-    Días Internacionales o días mundiales. Marzo

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Marzo

Ir al inicio


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruana