Efemérides – Julio

 

Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas

 

Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.

 

Abogados

Médicos

Minería

Inmobiliaria

Hoteles

Restaurantes

Servicios

 


 

19 de Julio

 

Días internacionales o mundiales:

-       Día de San Arsenio. San Arsenio (354-445) fue un tutor imperial de Roma, anacoreta en Egipto y uno de los más observantes de los Padres del Desierto. Procede de una noble y senatorial familia de Roma. Era famoso por sus refranes y muchos acudían a verle desde muy lejos para escuchar sus consejos.

-    Día Mundial de Sacar la Lengua. Tiene como objetivo promover la alegría, la espontaneidad y la conciencia sobre la salud bucal, utilizando este gesto universal como símbolo de humor, conexión humana y expresión cultural.

-    Día de Iberoamérica. Tiene como objetivo conmemorar la geografía, la historia y la cultura de todos los países con raíces hispanas, honrando y fortaleciendo los lazos culturales y la colaboración entre los países de América Latina, España y Portugal.

 

Fiestas patronales:

-       Fiesta en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc, en honor a la Cruz de Cocán.

-       En el distrito de Chiguirip, provincia de Chota en honor a San Juan Bautista.

 

Efemérides de la Región Cajamarca:

-       2016. El director regional de salud de Cajamarca, Víctor Zabaleta, informó que en la provincia de Jaén, el virus del zika que alarmó a la población, se encuentra controlado. El vector también se transmite vía sexual, es por ello que los pacientes confirmados con el virus, siguen siendo observados para evitar un contagio mediante este mecanismo, pero en forma general se puede decir que el virus está controlado, afirmó el citado funcionario.

-       1921. El primer avión que el día 16 había aterrizado en Cajamarca piloteado por el norteamericano Lloyd R. Moore y el cajamarquino César Lecca, al despegar con destino a Chachapoyas se estrelló con una vaca que pasaba en la línea de despegue causando una vuelta de campana de la frágil aeronave, los pilotos resultaron ilesos y el avión fue trasladado a la esquina de la prefectura en la Plaza de Armas, para su exhibición y desarmado para ser remitido a la ciudad de Lima.

-       1876. Llegaron a Cajamarca procedentes de Lima, las siete Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl para hacerse cargo de los hospitales de Belén, a los cuales lograron transformarlo.

-       1855. En este dicho año, se publicó el primer libro en el departamento de Cajamarca. Todo comenzó con la llegada de la imprenta a la ciudad, traída por Manuel Luna Victoria en 1846 para editar el bisemanario Volcán Termal, cuyo primer número apareció el 13 de marzo de 1847.

-       1821. El Vicario de Cajamarca don Miguel Solano, refiriéndose a la independencia del Perú dice: Estando yo vivamente interesado en promover todo lo conducente al servicio de la patria, me comprometo a circular en todas las doctrinas de la comprensión, las proclamas sobre la independencia del Perú.

-       1600. A comienzos del siglo XVII, Cajamarca alcanzó una etapa de notable desarrollo socio-económico. En 1619 en mérito a su carácter urbano, el pueblo fue elevado a la categoría de Villa y su crecimiento obligó, entonces, a dividirlo en cuatro barrios o cuarteles, esto para su mejor atención y ordenamiento: Barrio La Matanza, actual barrio San Pedro. Los Cumbicos, actual barrio Belén. Columbo, actual barrio Cinco Esquinas y El Batán, actual Barrio La Merced.

 

Efemérides peruanas:

-    1823. Riva Agüero disuelve el congreso y establece u senado compuesto por diez diputados para que haga las veces de congreso.

-     2012. Fallece Carlos Hayre, compositor peruano (n. 1932).

-     2004. Falleció Pedro Carlos Soto de La Colina "Caitro Soto" en Lima. Intérprete, compositor, músico y un virtuoso del cajón, se dedicó también a recopilar y rescatar, del olvido, antiguas coplas negras, siendo de ese modo que nació su famoso "Toro Mata".

-     1966. Nace en Lima el comunicador Raúl Dávila Andrade (Raúl de Andrade Dávila), editor de video y guionista de documentales, ganador en 1991, del Festival del Video Joven en Francia, creador del portal Adonde.com en 1997.

-     1957. Gladys Rosa Zender Urbina, (Contamana, Loreto, 19 de octubre de 1939), es la ganadora del certamen de belleza internacional Miss Universo en 1957. Su fama fue amplia y rotunda, pues también fue la primera latinoamericana, sudamericana y de país habla español en ganar el aludido título. Estudió en el prestigioso colegio de monjas alemanas para mujeres Santa Úrsula, ubicado en el Distrito de San Isidro. Está casada con el político y economista Antonio Meier y es madre del actor y cantante Christian Meier. Wikipedia.

-     1955. Se funda la Escuela de Ingenieros, en Lima, y el 18 de marzo de 1876 se convierte en la actual Universidad Nacional de Ingeniería.

-     1945. Se inaugura el nuevo local de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en la avenida Túpac Amaru.

-     1944. Nace en Lima, Salomón Lerner Febres, filósofo y profesor universitario, ex rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú y presidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que investigó los hechos de violencia política ocurridos entre 1980 y 2000.

-     1939. Jesús Vásquez fue coronada como "Reina de la Canción Criolla" en el Teatro Apolo, situado en la Calle del Chirimoyo 941 (actual cuadra 9 del Jr. Puno), Barrios Altos.

-     1936. Nace en el distrito del Rímac, Lima, Lucila Justina Sarcines Reyes de Henry, [Lucha Reyes], [La Morena de Oro del Perú], cantante criolla, gran intérprete; grabó el vals de Augusto Polo Campos, "Regresa", que la volvió muy popular como cantante; con "José Antonio", de Chabuca Granda, su popularidad se asentó más, luego vendrían "Dolor y Odio", "Que importa", "Tu Voz", “Mi Última Canción” y otras más que mostraban su calidad interpretativa.

-     1933. Se funda la Liga Distrital de Voleibol de Lima.

-     1919. El Arzobispo Emilio Lisson aprueba la nueva demarcación de las parroquias limeñas.

-     1911. Perú y Colombia firman en Bogotá, el "Convenio de Statu Quo" y liberación de prisioneros.

-     1908. Nace Oswaldo Hercelles García, médico peruano (f. 1969).

-     1860. Llegan a Lima una emigración vasca, compuesta de 58 familias en la fragata francesa "Asie”.

-     1835. Llega al Perú el naturalista inglés Charles Darwin, pero debido a los conflictos políticos, permanece en el país apenas 40 días y parte rumbo a Chile, donde se queda un año. Darwin diría más tarde, "ninguna república en Sudamérica, desde la declaración de la Independencia, ha sufrido más de la anarquía, que el Perú".

-    1823. Riva Agüero disuelve el congreso y establece u senado compuesto por diez diputados para que haga las veces de congreso.

-     1805. Nace Domingo Elías, presidente peruano en 1844 (f. 1867).

-     1554. Se inicia la construcción de la Iglesia de San Marcelo en Lima.

-     1549. Carlos V de España concede Escudo de Armas a la ciudad del Cuzco.

 

Efemérides internacionales:

-     2016. En España, Nombramiento de Ana Pastor Julián como presidenta del Congreso de los Diputados en la XII legislatura.

-     2005. Se descubren en Portugal restos de fósiles de Alosauro, un dinosaurio carnívoro del Jurásico, del que se creía que sólo había habitado en América del norte.

-     2005. En Portugal, un grupo de paleontólogos descubre restos fósiles del alosauro, un dinosaurio carnívoro del Jurásico del que hasta ahora se pensaba que solo había vivido en América del Norte.

-     2005. En Irán, el gobierno ejecuta a dos adolescentes de 16 y 18 años, por homosexualidad.

-     2004. En España, egiptólogos españoles inician la transcripción de los jeroglíficos del Templo de Debod reemplazado en Madrid.

-     1985. Se rompe el dique de la presa Val di Stava, en el norte de Italia, causando más de 260 muertos y numerosos desaparecidos.

-     1976. Se crea el Parque nacional de Sagarmatha en Nepal, mismo lugar donde se encuentra el monte Everest.

-     1971. La Torre Sur de las Torres Gemelas, del World Trade Center de Nueva york, alcanza los 415 metros de altura, convirtiéndose en el segundo edificio más alto del mundo

-     1912. Un meteorito con una masa estimada en 190 kg entra en la atmósfera, explotando sobre Holbrook, Arizona (Estados Unidos), provocando la caída de más de 16.000 fragmentos sobre el pueblo.

-     1843. Se bota en Inglaterra el buque SS Great Britain, diseñado por el ingeniero británico Isambard Kingdom Brunel. Es el primer barco con casco de hierro y propulsado por una hélice, además de ser el más grande del mundo hasta esta fecha. Existiendo en la actualidad, es un barco museo que se encuentra en Bristol.

 -----------------

Fuentes:

Efemérides cajamarquinas:

-       Diario Histórico del Departamento de Cajamarca, de David Lezama Abanto.

-       Escritores de la Región Cajamarca. Aproximaciones biobibliográficas de Juan C. Paredes Azañero.

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides nacionales

-       Anuario peruano de Documental del Perú. Ioppe S. A. Editores. 1972.

-       Revista Digital Rumbo al Bicentenario Año 2 N° 8 Julio 2019

-    Revista digital Rumbo al Bicentenario. Julio 2021

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Efemérides Mundiales o Internacionales:

-    Díainternacionalde: Julio

-       Efemérides 2.0: Julio

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Días Nacionales, Mundiales o Internacionales:

-    DePerú.com: Julio

-    Días Mundiales o Internacionales de: Julio

-    Archivos de CaSu. Varias fuentes

 

Santoral:

-    Cuando pasa: Julio

 

Inicio


Presentación     Efemérides Religiosas     Efemérides peruanas