Efemérides – Agosto
Ir a Presentación Efemérides peruanas Efemérides celebradas
Anuncie, Comunique, Publique, Navegue, Propague y Fiscalice.
27 de Agosto
Hoy es el día 240 del calendario, faltan 126 días para finalizar el año 2020.
Regionales:
- 1937*. La población de Jaén, fue sorprendida por un voraz incendio que arrasó con la tercera parte de la población. Se inició a las 4 de la tarde en la vivienda de Doña Araminta Quijano de Loayza.
- 1884*. José Mercedes Puga, tomó la ciudad de Cajamarca demostrando gran capacidad operativa y de movilización en todo el norte peruano, fue durante el enfrentamiento con Miguel Iglesias en plena guerra con Chile. Puga era defensor del gobierno de Andrés Avelino Cáceres.
- 1651*. El clérigo Andrés García de Zurita, obispo de Trujillo en carta enviada a la metrópoli, describe la belleza de la ciudad de Cajamarca y las bondades del Valle y dice: "al llegar a este pueblo descubrí desde un alto, la población más vistosa que he visto en el Perú, dónde he visto muchos.
Fiestas regionales*:
- Llama, provincia de San Miguel, en honor a Jesús Nazareno.
- En el distrito de Guzmángo provincia de contumazá, se rinde homenaje a Santa Rosa de Lima.
- Distrito de Oxamarca provincia de Celendín, se festeja a San Agustín.
Nacionales:
- 2001. El congreso peruano aprueba levantar la inmunidad constitucional del ex presidente Alberto Fujimori con el fin de acusarlo formalmente de crímenes de lesa humanidad.
- 1956. Nace el jugador Jorge Olaechea, ex futbolista de Alianza Lima y del Deportivo Municipal.
- 1945. Nace en Moquegua, Fernando Cuéllar "el Gato", futbolista y entrenador de fútbol peruano. Perteneció al club Universitario de Deportes y jugó por la Selección de fútbol del Perú.
- 1930. Tras el golpe contra Augusto B. Leguía, se establece en una Junta Militar presidida por Luis Sánchez Cerro.
- 1823. Batalla de Zepita entre independentistas y realistas, las tropas del General Santa Cruz inflinge grandes pérdidas a los españoles.
- 1821. El tributo indígena es abolido.
- 1785. Nace en Cusco, el Mariscal, Agustín Gamarra Messia, militar y político peruano, fue presidente constitucional en dos oportunidades (18291833 y 18391841) y tuvo que sofocar 14 revoluciones. Invadió Bolivia y murió en Ingavi.
--------------------
*Extraído del libro Diario Histórico del Departamento de Cajamarca. Autor: David Lezama Abanto