Presentación Homenajes y reconocimientos
Reconocimiento y Gratitud 2023
BASES
1. Definición
La Asociación Peruana de Literatura Infantil y Juvenil (APLIJ), realizará desde el presente año; cada dos años, la Ceremonia de Reconocimiento y Gratitud a los socios activos (escritores, poetas y narradores) que dedican sus vidas y carreras profesionales a la generación de conocimientos a favor de la literatura infantil y juvenil de nuestra patria y participan de manera continua en las diferentes actividades: seminarios, recitales, conversatorios, congresos y encuentros literarios. El presente año, por única vez, a modo excepcional, APLIJ entregará dicha distinción a todos los socios activos que cumplan con presentar su expediente.
2. Objetivos
2.1. General
Reconocer y agradecer (en vida) el aporte intelectual de los socios activos de APLIJ a favor de la literatura infantil y juvenil del Perú mediante la entrega del Reconocimiento y Gratitud 2023.
2.2. Específicos
2.2.1. Estimular e incentivar la producción literaria, educativa, académica, cultural e investigativa de los socios activos de APLIJ-Perú a favor de la literatura infantil y juvenil de nuestra patria.
2.2.2. Reafirmar el compromiso y participación de los socios activos de APLIJ con la literatura infantil y juvenil del Perú en las diferentes actividades que organiza.
2.2.3. Elaborar el directorio nacional de socios activos que aportan al desarrollo de la literatura infantil y juvenil de Perú, desde la literatura, educación, investigación, cultura y otras manifestaciones intelectuales.
2.2.4. Publicar la Antología Poética de la literatura infantil y juvenil peruana contemporánea, a partir de los libros enviados y donados para esta convocatoria por los socios activos de APLIJ.
2.2.5. Publicar la Antología Narrativa de la literatura infantil y juvenil peruana contemporánea, a partir de los libros enviados y donados para esta convocatoria por los socios activos de APLIJ.
2.2.6. Publicar la Antología Dramática de la literatura infantil y juvenil peruana contemporánea, a partir de los libros enviados y donados para esta convocatoria por los socios activos de APLIJ.
2.2.7. Implementar nuestra biblioteca institucional de literatura infantil y juvenil con el primer ejemplar donado para esta convocatoria por los socios activos de APLIJ.
2.2.8. Elaborar y presentar el Plan Lector Nacional de Literatura Infantil y Juvenil al Ministerio de Educación del Perú con el segundo ejemplar donado para esta convocatoria por los socios activos de APLIJ.
2.2.9. Elaborar y presentar el Plan Lector Regional de Literatura Infantil y Juvenil a la Dirección Regional de Educación y/o Gobierno Regional correspondiente con el tercer ejemplar donado para esta convocatoria por los socios activos de APLIJ.
2.2.10. Comunicar a los Gobiernos Regionales, Municipios Provinciales y Municipios Distritales, el directorio regional de socios activos que aportan al desarrollo de la literatura infantil y juvenil, desde la literatura, educación, investigación, cultura y otras manifestaciones intelectuales (con el anhelo de ser declarado hijo ilustre u otra denominación propia de la institución).
3. De los candidatos
3.1. Ser socio activo de APLIJ (correspondiente a cualquiera de las regiones de nuestra patria).
3.2. Haber nacido en Perú y/o ser residente por más de 5 años consecutivos (extranjeros).
3.3. Haber realizado la publicación de al menos 2 libros como aporte educativo, académico, cultural y/o de investigación hasta el 31 de diciembre de 2022 mediante la publicación (física y/o digital) de un libro; que cuente con Certificado de Depósito Legal de la Biblioteca Nacional del Perú (Obligatorio) y Certificado de ISBN (opcional) correspondiente, siendo:
3.3.1. Publicaciones académico-culturales:
3.3.2. Publicaciones Educativas:
3.3.3. Publicaciones de Investigación:
3.4. Que sus aportes (originales e inéditos) sean resultado de una larga trayectoria de investigación, constancia y trabajo, incluso cuando no hayan llegado a la cima o a su más alto desarrollo.
Libro de Poesía, Canciones, Fábulas, Mitos, Cuentos, Leyendas, Tradiciones, Novelas, Libretos Teatrales, Biografías, Costumbres, Reseñas y otros a favor de la literatura infantil y juvenil del Perú.
Buenas prácticas docentes, Proyectos de innovación Pedagógica o Institucional, Guías, Cuadernos de trabajo, Libros de consulta, Libros especializados, Materiales pedagógicos y otros a favor de la literatura infantil y juvenil del Perú.
Proyectos de Investigación culminados, Ensayos, Monografías, Tesis y Artículos científicos que se encuentren en revistas indexadas (físicas y/o digitales) y otros a favor de la literatura infantil y juvenil del Perú.
4. Expediente a presentar (Entregar en un folder)
4.1. Copia de DNI.
4.2. 2 fotografías a colores tamaño pasaporte (actual).
4.3. Partida de nacimiento (original) para peruanos y certificado domiciliario actual (para extranjeros residentes en Perú).
4.4. Hoja de vida (propuesta y documentada mediante copias simples).
4.5. Declaración Jurada por Donación de ejemplares publicados y enviados a esta convocatoria (Según modelo propuesto)
4.6. 3 ejemplares físicos por cada publicación realizada que quiera registrar y entregar a esta convocatoria. (Y cumplir objetivos específicos 2.2.7, 2.2.8 y 2.2.9)
5. Distinción a Recibir
5.1. Diploma de Reconocimiento y Gratitud a favor de la literatura infantil y juvenil peruana.
5.2. Medalla de Reconocimiento y Gratitud a favor de la literatura infantil y juvenil peruana.
5.3. Solapera conmemorativa.
5.4. Resolución de reconocimiento como autor –de la producción intelectual entregada a esta convocatoria-, como aporte a la literatura infantil y juvenil del Perú a nombre de APLIJ.
5.5. Resolución de felicitación a todos los socios activos condecorados, a cargo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT).
6. Lugar de presentación de expedientes
De manera personal, vía encomienda o correos a:
Dra. Gisela Tello Limaco.
Jardín El mundo mágico de Perulina
Av. Rosa Toro 900. San Luis. Lima
7. Cronograma
7.1. Convocatoria: Desde el 06 de marzo hasta el 28 de abril de 2023.
7.2. Recepción de expedientes: Desde el 06 de marzo al 28 de abril de 2023.
7.3. Notificación a los condecorados: 20 de mayo de 2023.
7.4. Ceremonia de Reconocimiento y Gratitud:
Fecha: 01 de julio de 2023
Lugar: Auditorio Inca del Ministerio de Cultura.
Av. Javier Prado 2465, San Borja. Lima – Perú.
8. Consultas
8.1. Las consultas se realizarán vía whatsapp a 964626190, indicando apellidos, nombres.
Comisión de Reconocimiento y Gratitud APLIJ.
Rogamos la difusión correspondiente.
Cualquier aspecto no contemplado en estas bases, será resuelto por la comisión de reconocimiento y gratitud APLIJ 2023.
El socio activo que entrega su expediente, está de acuerdo con estas bases.
Descargar:
. Bases de esta convocatoria.
. Declaración Jurada de Donación de Ejemplares.
. Formato de hoja de vida.
. Flyer.
. Spot publicitario.
https://drive.google.com/drive/folders/141fhkY1U8NZ7-JE0QkFJtb07TU2Rcrgt
Conformar grupo de whatsapp para comunicación del evento.
https://chat.whatsapp.com/JhI4rM0jXCN0GAz7MrE0ND