Ir a Presentación Pagina Literaria
Eliseo León Pretell
Poeta peruano
Una página poética del gran vate nacional Eliseo León Pretell,
donde estaremos presentando lo mejor de su producción en forma progresiva,
con la única finalidad de reconocer, difundir y perennizar
la poesía hecha por cajamarquinos.
Cajamarca, 01 de enero de 2014.
Agradecimiento público. Por Eliseo León Pretell. En ocasión de recibir el premio: Laurel de Apolo de Oro, otorgado por la Unión Hispano Mundial de Escritores (UHE) en el Día Internacional de la Mujer, por su grandioso poema Mujer… Obra de Dios. [17/03/2015].
El Chavo... Inmortal. [02/12/2014]
Flor morena. [12/07/2014].
Dueto: La nobleza. Autor: Eliseo León Pretell. Contumazá, Cajamarca, Perú, y La persona noble. Autora: Irene Mercedes Aguirre, Buenos Aires, Argentina. [06/07/2014].
Batán y chungo contumacinos. [11/06/2014].
La angustia de un zorzal. [23/05/2014].
San isidro Labrador. [19/05/2014].
El andar de la miseria. [01/05/2014].
Cuanto tiempo. [30/04/2014].
Solo... y lo merezco. [28/04/2014].
Añoranzas del chiclayo contumacino. [24/04/2014].
...Adiós Maestro Gabriel García Márquez.[19/04/2014].
Pepe Vásquez. [27/03/2014].
La boda de Justina. [16/03/2014].
Vestida de blanco. [01/03/2014].
Los mendigos. [25/02/2014].
El encanto del amor. [16/02/2014].
Yo se que volverás. [12/02/2014].
Vicuña contumacina. [05/02/2014].
Presente de Dios. [02/02/2014].
Sagrado Mar de Grau. [28/01/2014].
Solo dime la verdad. [24/01/2014].
El canto del zorzal. [21/01/2014]
Compartir... sin pensar en recibir. [18/01/2014].
Contumazá y la mano de Dios. [12/01/2014].
Cómo... no voy a quererte. [11/01/2014].
Máxima Acuña de Chaupe. [03/01/2014].
El Almud. [01/01/2014].
EL CHAVO… INMORTAL
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
(COPLAS OCTOSÍLABAS)
Esta noticia en verdad
toca mi alma, haciendo daños.
No ha muerto, ni morirá,
Roberto Gómez Bolaños.
☼☼☼
Podrán pasar cien mil años
por este mundo al revés.
El vive en cada peldaño,
de mi lejana niñez.
☼☼☼
La inocente candidez
de su indigencia marcada,
se grabó con nitidez,
casi como puñalada.
☼☼☼
Demostró con su humorada
que la pobreza sentina,
es como una campanada
de alguna mano divina.
☼☼☼
El chavo como una espina
revoloteó las pasiones.
Como una estrella divina,
hurgó entre los corazones
☼☼☼
A los verdes y pintones
nos sacó una carcajada.
Con el pincel de sus dones,
pintó una vida en la nada.
☼☼☼
Su niñez acrisolada
en el molde de un barril,
deja una rosa sembrada
al reflejo de un candil.
☼☼☼
Nos regaló como Abril
su calidez como muescas.
Yo me quedo en el atril:
El chavo y… sus aguas frescas.
Derechos reservados
La risa no tiene tiempo, la imaginación no tiene edad y los sueños son para siempre.
WALT DISNEY
LA
ANGUSTIA DE UN ZORZAL
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
En un tupido zarzal
del fondo de una quebrada,
se desgarra por su amada
un triste y viejo zorzal.
No encontró ni una señal
de lo que tanto ha querido,
que juntos habían construido
con sacrificio y constancia,
volando cualquier distancia
con pajitas para el nido.
♫♫♫
La ingrata…, se había ido
detrás de otro nuevo trino,
y en un carrizal vecino
al viejo echaba al olvido.
Este flamante partido
lo hizo vibrar de emoción,
que le faltó corazón
y enterró lo prometido,
dejando solo y herido
al que le dio el corazón.
♫♫♫
El engaño y la traición
es el peor de los males,
hasta a los lindos zorzales
les destrozó su pasión.
Es que no cabe el perdón
en un corazón deshecho
cuando nos oprime el pecho
y el alma se hace cendal,
como a este viejo zorzal
a pesar…, de ser derecho.
♫♫♫
En su arrebato y despecho
quiso que escuchen su canto,
pero se empapó de llanto,
celoso, airado y maltrecho.
Miró…, donde fue su lecho,
sin medir la consecuencia,
voló ciego de impotencia,
que, para colmo de mal,
cayó en aquel carrizal
y murió ante la evidencia.
Derechos reservados
Para
tener enemigos no hace falta declarar una guerra, sólo hace falta decir lo que
se piensa
MARTIN LUTHER KING
Si eres un amante de la poesía clásica inmortal y “El canto del zorzal” ha
tocado tus sentimientos,
visítame en las siguientes páginas:
http://eliseoleonpretell.wordpress.com
www.cajamarca-sucesos.com
eliseo.leonpretell.3@facebook.com
Google: Eliseo León Pretell
SAN ISIDRO LABRADOR
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE UU
Que simplicidad de Dios, que modestia en su elección
de encarnarse en un peón, labrador de la pradera
sin instrucción ni carrera, hijo de humilde labriego
as del arado y el riego, del surco y la sementera
☼☼☼
Aferrado a la mansera, con manos encallecidas
pobre, con ropas raídas, sencillo, de gran piedad
nos diseñó la bondad, sin más escuela ni leyes
con el arado y sus bueyes, lleno de fe y caridad.
☼☼☼
No pidió comodidad, ni aumento ni ropa nueva
inclinado hacia su esteva, aró y cosechó a raudales
cuidó de los madrigales, del gorrión y la perdiz
como Francisco en Asís, protegió los animales.
☼☼☼
Los ángeles celestiales, por su devoción y entrega
guían su yunta en la brega, mientras San Isidro reza
comparte luego su mesa, con los más pobres de al lado
su milagroso bocado, a pesar de su pobreza.
☼☼☼
Piedad sencilla y pureza, en una España agitada
entre el trigo y la parvada, pasó una vida serena
en su iglesia de Almudena, y diferentes lugares
del valle de Manzanares, donde cumplió su faena.
☼☼☼
Ahora su ejemplo nos llena, de tremenda admiración
sus milagros y pasión, nos enternecen de amor
San Isidro Labrador, el único que ha llevado
al yugo, bueyes y arado, hasta el altar del Señor.
☼☼☼
Hoy es el intercesor, de la gente más sencilla
del que arroja la semilla, rogando a su santidad
ponga la fecundidad, en el germen hecho espiga
en el horno y en la miga, del pan de felicidad
☼☼☼
Por su laboriosidad, lo hizo Dios el adalid
del sembrador de Madrid, España y el mundo entero
con su capa y su sombrero, báculo y viejo escarpín
va hasta el último confín, donde escasea el granero.
☼☼☼
Como el Santo Chacarero, llegó hasta Contumazá
que generosa le da, sus pampas, cerros y hoyadas
el agua de sus quebradas, buen clima y gente sencilla
para que eche su semilla, con esa mano sagrada.
☼☼☼
Sembró arroz la Encañada, en Trinidad y Tembladera
trigo en todas las laderas, de Cruz Grande y Tambodón
sembró yucas en Jandón, cebollas en San Benito
arvejas en los cerritos, de Quivillán y Porcón.
☼☼☼
Plantó caña en Yopadón, mangos en Huertas y Ambá
y frente a Contumazá, maizales y alfalfa en flor
manzanas en el verdor, de la Cocha generosa
ajos, olluco, en Las Rosas, papas de todo color.
☼☼☼
Por algo lo envió el Señor, el hermoso mes de mayo
de flores, choclo y chiclayo, de leche y arveja verde
para que todos recuerden, a su Santo Labrador
ídolo del sembrador, estando con Él, no hay pierde.
Derechos reservados
Algunas personas dicen que son sinceras, cuando en realidad están siendo
agresivas.
ELP
AÑORANZAS DEL
CHICLAYO CONTUMACINO
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
Añañau, quién no diría, frente a un chiclayo maduro
al verlos colgar de un muro, o el verdor de un matorral
Qué postre tan especial, ya en mi recuerdo figuro
hasta en el verano oscuro, brillaban entre el maizal.
♫♫♫
A mi madre le gustaba, ponerle ocas maduritas
entre las “tullpas” negritas, arde la leña en astilla
ya va hirviendo por la orilla, se siente el olor a humitas
y cachangas calientitas… tableadas en la rodilla.
♫♫♫
El Chiclayo es la pasión, de cualquier contumacino
tramo del viejo camino, en nuestra estancia rural.
Seguro que en cada cual, ha quedado en su destino,
el colorcito ambarino, de aquel chiclayo genial.
♫♫♫
La chancaca de Quindén o del mero Yopadón,
era clave en la sazón de nuestro Chiclayo emblema.
No te apures si ahora quema, frío es una bendición
es nuestro postre campeón, de Contumazá, una gema.
♫♫♫
La combinación perfecta era con cancha dorada
y esa harina tamizada de maíz azul o blanco.
Sentada en su antiguo banco veo a mi madre callada
terminó la cena ansiada y el chiclayo del barranco.
Derechos reservados
Un padre le dijo a su hijo: Fíjate bien por donde caminas, y el
hijo le contesto: Fíjate bien tú, que yo sigo tus pasos
Si eres un amante de la poesía clásica inmortal y “El canto del zorzal” ha
tocado tus sentimientos,
visítame en las siguientes páginas:
http://eliseoleonpretell.
www.cajamarca-sucesos.com
eliseo.leonpretell.3@facebook.
Google: Eliseo León Pretell
|
PEPE VÁSQUEZ
Descansa en paz
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
Hoy perdió la bella Lima, otra voz particular,
se fue al cielo para estar, junto a Porfirio y Cavero.
Murió el zambo cajonero, se apagó su voz sin par,
esa forma de cantar, con que bailó el Perú entero.
♪♪♪♪
Hoy el corazón más fiero, llora en silencio su pena
Pepe, la gloria morena, ya está donde no hay dolor
sus arpegios de color, a oscuras o en luna llena,
serán la música buena, en nuestro Perú de amor.
♪♪♪♪
Adiós moreno cantor, te vas, pero no te has ido,
te quedas aquí adherido, al alma y al corazón.
Para ti no habrá panteón, vivirás muy escondido
sobre tu Perú querido…, con tu risa y tu canción.
Derechos reservados
Disfruta con alegría de todo lo que hoy tienes transitoriamente, ya
que nada posees en este mundo más que la esencia de tu vida.
Si eres un amante de la poesía clásica inmortal y “El canto del zorzal” ha tocado tus sentimientos,
visítame en las siguientes páginas:
http://eliseoleonpretell.
eliseo.leonpretell.3@facebook.
Google.com: Eliseo León Pretell
LA BODA... DE JUSTINA
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
Dicen que era una mañana
de tenue sol, casi fría,
se insinuaba un triste día
por una nube lejana.
Más una boda temprana,
nunca vista en la ciudad,
removió a Contumazá
hasta al mismo San Mateo,
falta de amor, de deseo,
sólo interés..., de verdad.
♥♥♥♥
Pisan la Iglesia bendita
agarrados de la mano,
sonriente se ve al fulano
Justina..., muy seriecita.
En la puerta, allí cerquita,
como esperando la misa,
un pobre hombre se divisa,
en un infausto quebranto,
se va secando su llanto
con su arrugada camisa.
♥♥♥♥
La fiesta está preparada
en una casa bonita,
mientras que en una chocita
llora una madre angustiada.
Ya Jaime sin decir nada
llora su triste amargura,
con ese dolor que apura
ciñendo su corazón,
va muriendo su ilusión
con la bendición del cura.
♥♥♥♥
Llama el padre muy cumplido
por algún impedimento,
entra Jaime a paso lento,
pero si..., muy decidido.
Escuche padre, le pido,
esta mujer me engañó,
mi vida la destrozó,
es mío el hijo que lleva,
el niño dará esa prueba.
Así el cura..., los casó.
♥♥♥♥
Jaime, en una maldición
le dijo su profecía:
Tu vida será vacía,
no hallará tu corazón,
ni el fuego ni la pasión
aunque te sobre la plata.
Sufrirás por ser ingrata
y el recuerdo de ser mía,
te seguirá noche y día
en tu existencia barata.
♥♥♥♥
Mientras la gente aplaudía
a los flamantes esposos,
más allá..., entre mil sollozos
el pobre Jaime moría...
Ya la mujer que quería
no iba remediar sus penas,
optó por cortar sus venas
justo en los dos corazones,
dos flechas, no más razones
para su muerte serena.
♥♥♥♥
Después un niño nació
en una casa bonita,
al crecer en su carita
Jaime se le dibujó.
El dinero se acabó
Justina se quedó en nada
vacía y hasta amargada
sin luz en su corazón
se cumplió la maldición
de aquel..., "camisa arrugada"
Derechos reservados
// Nosotros no heredamos la tierra de nuestros ancestros; solo la
tomamos prestada de nuestros hijos //
VESTIDA... DE BLANCO
Autor: Eliseo León Pretell
*poetaperuano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE UU
Ahí estaba hermosa como una doncella
vestida de armiño tras de su balcón.
No puedo olvidarme de la tarde aquella
si sólo al mirarla..., perdí el corazón.
♪♪♪
Sus ojos endrinos, radiantes y bellos
como dos luceros de luz matutina,
brillaban inmensos entre sus cabellos
exaltando ese ángel de contumacina.
♪♪♪
Se enredó en mi mente, cautivó mi todo,
su imagen de diosa y hechicero aliño.
Me dije en silencio, debe haber un modo,
de acercarme un día..., hasta ese corpiño.
♪♪♪
Pasaron los días o tal vez mil horas
sin yo confesarle toda mi pasión.
Hoy sabe que llena todas mis auroras
desde aquella tarde..., tras de su balcón.
Derechos reservados
Y
si en la noche hay algo queriendo amanecer, es simplemente un hombre que
besa a una mujer.
José Ángel Buesa
Si eres un amante de la poesía clásica inmortal y “El canto del zorzal” ha tocado tus sentimientos,
visítame en las
siguientes páginas:
http://eliseoleonpretell.
www.cajamarca-sucesos.com.
Facebook: eliseo.leonpretell.3@facebook.
LOS MENDIGOS
Autor:
Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
Mendigos, no sólo son
los que vagan mal vestidos,
entre las calles perdidos
suscitando compasión.
Los que habitan un rincón temblando de sed y frío,
con su estómago vacío, limosneando por doquier,
esperando un pan de ayer, en su oscuro desvarío.
♪♪♪♪
En la misma situación
ricos de terno y corbata,
en su soledad que mata
con nada en su corazón.
Mascullan con desazón, teniendo techo y dinero,
buscan en su desespero, de amor, un sólo pedazo,
una palmada, un abrazo, tan igual que un limosnero.
♪♪♪♪
Unos sufren por un pan,
los otros claman cariño,
tan frágiles como un niño
ambos por el mundo van.
Al fin los dos caerán, en el fango de su suerte,
igualados por la muerte, que no distingue en su paso,
cuando se ha cumplido el plazo, se va el débil y más fuerte.
♪♪♪♪
Madres imploran llorando
de sus hijos atención,
abuelos que sin razón
mueren de pena esperando.
Niños que crecen gozando, de todo, menos ternura,
igual a la vida obscura, de un mendigo en su arrabal,
o esa vida de cristal, que ni el dinero lo cura.
Derechos reservados
La vida es corta...Sonríele a quien llora, ignora a quien te critica y sé feliz
con quien te importa
Si eres un amante de la poesía clásica inmortal y “El canto del
zorzal” ha tocado tus sentimientos,
visítame en las siguientes páginas:
http://eliseoleonpretell.
www.cajamarca-sucesos.com
eliseo.leonpretell.3@facebook.
EL ENCANTO DEL AMOR
Autor: Eliseo León Pretell
*Poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
Cientos de grandes poetas, nos pintan con galanura,
el amor y su dulzura, el embrujo y la pasión.
Escriben con emoción, sobre el dichoso momento,
cuando aflora el sentimiento...
de adentro del corazón.
♪♪♪
Yo sólo en esta ocasión, intentaré ser preciso,
sobre el encanto y hechizo que en la vida nos asalta.
Cuando nuestro pecho salta, rompiendo el frágil cristal,
de nuestra alma virginal
por “ese algo” que nos falta.
♪♪♪
Su desplante nos exalta, su “no sé qué” nos cautiva,
su bella mirada esquiva, o ese coqueto mohín,
su locura de arlequín, suaves frases de cariño,
tierna sonrisa de niño
... o de blanco querubín.
♪♪♪
Nos trasporta a otro confín, con sólo su cercanía,
resplandece la alegría, en los ojos y el andar.
Nuestro ser es un vibrar, de emociones contenidas,
cuántas caricias dormidas
... esperando despertar.
♪♪♪
Nos da ganas de llorar, en la dicha y embeleso,
después de ese primer beso, imposible de borrar.
Con afición de juglar, tarareamos mil canciones,
con hermosas sensaciones,
que quisiéramos cantar.
♪♪♪
Que bonito despertar, después de haberlo soñado,
jurando a mi ser amado, ¡¡Yo sólo te quiero a ti!!
No sabes lo que sentí, dentro
de mi mente loca,
ensalívate la boca...
que ahí está el sabor a mí.
Derechos reservados
Solamente el amor nos transporta en un viaje imaginario sin
límites ni fronteras
llevando el abrazo y el beso a los que tanto amamos.
ELP
Si eres un amante de la poesía clásica inmortal y “El canto del zorzal” ha
tocado tus sentimientos,
visítame en las siguientes páginas:
http://eliseoleonpretell.
www.cajamarca-sucesos.com
eliseo.leonpretell.3@facebook.
YO SÉ QUE VOLVERÁS
Autor: Eliseo León Pretell
*Poeta peruano
Houston Texas, EE. UU.
Después de secar mi llanto, pensando donde estarás,
intento encontrar la paz, confundido en el recuerdo.
Junto mis labios y muerdo,
jurando... que volverás.
♥♥♥
Tal vez quisiste probar, si por tu amor soy capaz,
de volar donde tu estás, suplicando tu regreso.
Te equivocaste, y por eso:
yo se bien... que volverás.
♥♥♥
Como no te di motivo, ni te he ofendido jamás,
seguro allí donde estás, llorarás como yo lloro.
Al saber cuanto te adoro,
seguro...que volverás.
♥♥♥
Cuando te llegue la tarde, de aparente calma y paz,
sé que me recordarás, con lágrimas y gemidos.
Entre suspiro y latidos,
sin pensarlo... volverás.
♥♥♥
Al estar lejos de mí, tendrás otro amor quizás,
y al besarlo sentirás, hasta el sabor de mi boca.
Me nombrarás como loca,
y en el acto... volverás.
♥♥♥
Todo lo mucho que te amo, al regresar lo verás,
no creas que un paso atrás, es señal de cobardía.
es la prueba que eres mía,
y por eso... volverás.
♥♥♥
No te pido por favor, porque el amor además,
debe marchar al compás, del cariño verdadero.
Tu tienes el mío entero,
por eso...es que volverás.
♥♥♥
De noche en tu eterno insomnio, mis recuerdos vivirás,
y en silencio llorarás, abrigándome en tu seno.
Al imaginarme ajeno,
sin dudarlo... volverás.
♥♥♥
Del otro extremo del mundo, de la luna y mucho más,
un día regresarás, llorosa y arrepentida.
Te puedo apostar mi vida,
que desde allí...volverás.
Derechos reservados
Solamente el amor nos transporta en un viaje imaginario sin
límites ni fronteras
llevando el abrazo y el beso a los que tanto amamos
ELP
Si eres un amante de la poesía clásica inmortal y “El canto del zorzal” ha tocado tus sentimientos,
visítame en las siguientes páginas:
http://eliseoleonpretell.
www.cajamarca-sucesos.com.
Facebook: eliseo.leonpretell.3@facebook.
VICUÑA CONTUMACINA
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
Como una bandera hermosa
cerquita del azul cielo,
con su rubio y fino velo
se erige como una diosa.
Libre se empina y retoza
junto a nuestro pozo Kuán,
la lluvia y frío le dan
su habitad pétreo y silvestre,
para que en Agosto muestre
a su lana como un pan.
♪♪♪
Su presencia milenaria
ha hermoseado el paisaje,
su caro y fino ropaje
va cambiando nuestra historia.
No es más idea ilusoria
ni proyecto sin maneras,
llegó de Pampa Galeras
para adornar nuestra cumbre,
ahora es como una lumbre
en nuestras verdes laderas.
♪♪♪
Cerca de las Viejas minas
celosa se multiplica,
haciendo a la puna rica
con su luz casi divina.
Vicuña contumacina
bella entre la faz del monte,
aura del alto horizonte,
eco del Kuán encantado,
oro que Dios nos ha dado
con su brío y su remonte.
♪♪♪
En tiempos casi olvidados
nos miraban con envidia,
por nuestros toros de lidia
sobre esas tierras criados.
Hoy ya somos observados
después del movido “chaco”
cuando llenamos el saco
cada vez más abultado,
la vicuña ha resultado
lo mejor…, aquí destaco.
Derechos reservados
Facebook: eliseo.leonpretell.3@facebook.
“El curso de la historia se resume con facilidad en la biografía de unos
cuantos hombres tenaces y decididos”.
Ralph Waldo Emerson
PRESENTE DE DIOS
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
(SEXTETO OCTASÍLABO)
Estructura gauchesca
Fue como palpar el cielo
la miel de su primer beso
y todo aquel embeleso
de mi muchachita hermosa.
Inocente y primorosa
como la esencia de un rezo.
☼☼☼
Estoy feliz y por eso
no puedo callar mi grito,
prefiero dejarlo escrito
cual perfil de una honda huella.
Haber tocado esa estrella
del más lejano infinito.
☼☼☼
Me sentía tan chiquito
como ingenuo colibrí,
ante esa flor de alelí
hermosa como ninguna.
Lejana como la luna
y qué distante de mi.
☼☼☼
Lo que esa noche sentí
no tiene precio en mi vida,
una sensación sentida
no creo así existan dos.
Es un presente de Dios
para mi alma... malherida.
Derechos reservados
Facebook: eliseo.leonpretell.3@facebook.
No dejamos de jugar porque nos hayamos hecho viejos. Nos hacemos
viejos porque dejamos de jugar.
(George Bernard Shaw)
SAGRADO MAR DE GRAU
Histórico 27 de Enero, 2014
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
La mar azul y querida, que nos arrancó la historia,
vuelve hoy envuelta de gloria, a su Perú milenario.
Nuestras aguas encantadas, retornan como una noria,
como el sueño de victoria, de Miguel Grau Seminario.
☼☼☼
Nuestros héroes de Angamos, aplauden desde los cielos,
al ver sus caros anhelos, todos una realidad.
La verdad y la justicia, acabaron los desvelos
en vez de guerra, de duelos, paz y diáfana amistad.
☼☼☼
La heroica Tacna retoma, lo que jamás le fue ajeno
vuelve arrullar en su seno, a su secuestrado mar.
Otra muestra para el mundo, manchado en sangre y veneno
el hombre puede ser bueno, si sólo enmienda su andar.
☼☼☼
Algún día nuestros hijos, volarán de mil maneras
sin límites ni fronteras, en paz y cordialidad.
Víctor Raúl y Bolívar desde las altas esferas,
verán sus ansias enteras..., por toda una eternidad.
Derechos reservados
Facebook: eliseo.leonpretell.3@facebook.
La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a
aquellos que se preparan para él en el día de hoy.
Malcolm X
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE.
UU.
Ya no hay nada que decir,
creo que todo se ha dicho,
continuar es un capricho,
que más nos hace sufrir.
Me propuse a no venir, para que vivas en paz,
pero como tú
verás, me fue imposible cumplir.
♫♫♫
No volví para agredir,
nomás para preguntarte:
?qué faltó para colmarte
y despertar tu sentir?.
Con qué llave debí abrir, tu gélido corazón,
sólo dame una razón, ¿No me lo puedes decir?.
♫♫♫
Yo no te voy a exigir,
quererme como te quiero,
sino que me desespero,
perdóname en insistir.
No te hace falta mentir, para aplacar mi ansiedad
sólo dime tu verdad y lo tendré que admitir.
♫♫♫
No me voy a despedir,
sin escuchar tu sentencia,
porque leo en tu presencia
sin poderme confundir.
Lo que me dice el latir, de tu corazón esquivo,
a los dos sobra motivo, para nuestro amor seguir.
♫♫♫
Es por eso que al partir,
dejo aquí clara constancia,
que tu orgullo y tu arrogancia,
truncó nuestro porvenir.
No sé, si podré vivir, con esta horrible condena,
o me moriré de pena, al no poder resistir.
♫♫♫
Nada me podrá impedir,
amarte de esta manera,
sólo el día que me muera,
éste amor he de morir,
en mi tumba han de escribir: “Aquí descansa sereno,
los restos de un hombre bueno, que se murió sin vivir”.
Derechos reservados
Es al separarse cuando se siente y se comprende la fuerza con que se ama.
Fiodor Dostoievski
EL CANTO DEL ZORZAL
Autor: Eliseo León Pretell
*Poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
Soy el zorzal peruano, neto contumacino
del azulino cielo y la noche encantada.
Soy la voz de mi raza buscando su destino,
la trompeta que anuncia
una nueva alborada.
***
Mi épica poesía…, jamás será callada
porque es la llamarada de paz, amor y luz.
Es la mies de los campos, agua de la quebrada
“El Sermón de los Montes”
que enseñaba Jesús.
***
Cada verso de mi alma es oración y cruz
son las colinas mustias llorando en la neblina
El arado, la yunta y el antiguo capuz
hecho con la bayeta
de una contumacina.
Soy embrión naciente de la semilla andina
esperanza guardada de cultura y verdad,
ese mañana ansiado que tan sólo imagina
la juventud virtuosa…
de mi Contumazá.
***
Quiero ser el lucero que lejos, muy allá,
atisbe esperanzada mi tierra enamorada.
Quiero ser esa lluvia que alegre a mi ciudad
gotas en la sequía…,
y cosecha esperada.
***
Continuará mi lira como filosa espada
encumbrando a mi pueblo al excelso sitial.
Mis versos son caricias y besos a mi amada,
Contumazá es la dueña de:
“El canto del zorzal”.
Derechos reservados
Eres dichoso cuando eres misericordioso, pacífico, limpio de corazón.
Cuando te esfuerzas por ser humilde, amigo de Dios y hermano de los hombres.
ELP
COMPARTIR... SIN PENSAR EN RECIBIR
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
Si viéramos solamente
la sabia naturaleza
mostrándose con justeza
y enseñándole a la gente.
El magnífico aliciente
de ceder y compartir,
el de endulzar su vivir
repartiendo a los demás,
todo un convivir en paz
sin pensar en recibir.
♪♪♪
Esta vaca generosa
aquí nos da una lección
cómo le da el corazón
para una acción tan hermosa.
Serena, voluntariosa
como Cristo frente al pan,
dando los que otros no dan
con su gesto más amable
distante del miserable
hombre, egoísta y rufián.
♪♪♪
La lluvia nos manda
el cielo,
las flores su rico olor,
sin distinguir el color
la piel o tono de pelo.
Jesús no trajo el consuelo
por gracia y sin excepción,
de otorgarnos su perdón
y una hermosa vida eterna.
Así esta vaquita tierna
comparte con tanto amor.
Derechos reservados
Facebook: eliseo.leonpretell.3@facebook.
Estudien, progresen y si pueden háganse grandes; pero nunca se
olviden de la tierra bendita donde nacieron
ELP
CONTUMAZÁ Y LA MANO DE DIOS
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE UU
(DÉCIMAS)
En
una tarde encantada
que sólo a Dios le es posible,
nos regaló esta increíble
imagen por Él guardada.
Contumazá coronada
de excelsa naturaleza,
con la singular belleza
de un arco iris de colores,
tan bello como las flores
bajo un cielo de pureza.
☼☼☼
Pintó ambarino el ocaso
con esas manos divinas,
las casas contumacinas
con lo genial de su trazo.
Ese arco iris como un lazo
atando un caro presente,
deja extasiada a la gente
del pueblo contumacino,
y no se olvidó del pino
ni las nubes del poniente.
☼☼☼
Este regalo del cielo
como el más bello capullo,
nos hace llorar de orgullo
de haber nacido en su suelo.
Vuelve a vibrar nuestro anhelo
el recuerdo más perdura,
al contemplar la hermosura
de contumazá preciosa,
bella, como noble diosa
en toda su galanura.
Derechos reservados
Facebook: eliseo.leonpretell.3@facebook.com
Sólo
Dios y sus manos divinas hicieron posible este lienzo natural sobre la tierra
que vio mis primeros pasos
ELP
CÓMO... NO VOY A QUERERTE
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
(POEMA OCTASÍLABO)
No he podido convencerte,
porque sigues preguntando.
Si me ves por ti llorando,
cómo... no voy a quererte.
♪♪♪
Si un día no puedo verte
hasta me siento morir.
Si eres todo mi vivir,
cómo... no voy a quererte.
♪♪♪
El hallarte fue mi suerte
eso le agradezco a Dios.
Como tú no existen dos,
cómo... no voy a quererte
♪♪♪
Quiero de todo esconderte,
así oculta te prefiero.
Creo que sin ti me muero,
cómo... no voy a quererte.
♪♪♪
Tu cariño me hace fuerte,
realizado y contento.
Eres mi fuerza y aliento,
cómo... no voy a quererte.
♪♪♪
Sin ti prefiero la muerte,
no me queda otra salida.
Si hasta te ofrendo mi vida,
cómo...no voy a quererte.
Derechos reservados
Facebook: eliseo.leonpretell.3@facebook.
No sé lo que tenga que hacer para verte, no quiero perderte, mi pena es atroz,
si algo me impidiera otra vez tenerte, prefiero la muerte…, ya lo sabe Dios.
ELP
MÁXIMA ACUÑA DE CHAUPE
Autor: Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
(Con toda mi admiración y respeto a la insigne hermana cajamarquina defendiendo
nuestra tierra de los mineros)
Haciendo honor a su nombre
frente a la sed de la mina,
salta una cajamarquina
para que el mundo se asombre.
Sin disfrazarse de un hombre
sin pistola ni metralla,
con su voz que no se calla
en su enardecido cuello,
se enfrenta al vil atropello
de la minera canalla.
☼☼☼
Con documentos fraguados
por la autoridad comprada,
Máxima es dueña de nada
dicen los hombres armados.
Mira histérica a ambos lados
de entre la chueca milicia,
se encuentra con la avaricia
del minero por doquier
estrujando a la mujer
que sólo clama justicia.
☼☼☼
Máxima a gritos se aferra
pidiendo ayuda y consuelo,
con su corazón en duelo
por sus hijos y su tierra.
Enfrenta una injusta guerra
contra el oro y su poder,
sin tener ni que comer
herida en su cuerpo y alma,
gana la estrella y la palma
del que no sabe perder.
☼☼☼
Máxima nos da a entender
que nos queda todavía
en la sangre la porfía
si queremos defender.
Hagámosle al mundo ver
que no somos negativos,
pero nos sobran motivos
y nos queda un gran arresto,
para defender lo nuestro
mientras nos declaren vivos.
Derechos reservados
Facebook: eliseo.leonpretell.3@facebook.
La vida es corta...Sonríele a quien llora, ignora a quien te critica y sé feliz con quien te importa
EL ALMUD* CONTUMACINO
Autor:
Eliseo León Pretell
*poeta peruano
“Ciudad Satelital”
Houston Texas, EE. UU.
Sin
ni siquiera pensarlo
o proponerlo tal vez
antes que concluya el mes
se me ocurre registrarlo.
Al “almud” que aprendí a amarlo
porque crecí junto a él,
allí en mi hermoso vergel
de Contumazá querida.
Esta arábiga medida
ya estaría en mi pincel
☼☼☼
Con la ciencia y su avanzada
cuántas cosas van muriendo,
así el “almud” se va yendo
como el “puño” y la “brazada”
En mí se quedó guardada
su imagen que hoy escudriño
en mi memoria de niño
como el rostro de un amigo
lo añoro midiendo el trigo
pan de Dios y su cariño.
☼☼☼
Yo creo que el “almud” mide
no sólo el dorado grano,
si no el fruto de la mano
del hombre cuando decide.
Hundiendo su arado pide
aguacero en su oración,
y Dios a su petición
le devuelve generoso
dorado trigal hermoso
con toda su bendición.
☼☼☼
El almud es la pasión
del gañán tras de su yunta,
toda la esperanza junta
de su férreo corazón.
El almud es cual canción
de triunfo tras la labor,
sueño, futuro y calor
del que labra con afán.
Asegurándole el pan
a su terruño de amor.
Derechos reservados
Facebook: eliseo.leonpretell.3@facebook.com
Estudien,
progresen y si pueden háganse grandes; pero nunca se olviden de la tierra
bendita donde nacieron
ELP
------------------------------------
*Nota:
El almud, del árabe hispánico almúdd, es una unidad de capacidad prácticamente
en desuso, empleada principalmente para mensurar áridos y a veces líquidos. En
otros tiempos se usó en España y los territorios colonizados por españoles, pero
hoy su uso se restringe a áreas rurales desde México hasta la paganía. Como
patrón de la medida se emplean cajones que reciben el mismo nombre y a veces
contienen en su interior marcas o "rayas" para medir cantidades inferiores. El
almud de tierra es una medida de superficie equivalente a la cantidad de terreno
que puede sembrarse con un almud de grano.
Ir a Presentación Pagina Literaria