Artículos de opinión.

 

Presentación   Artículos de opinión

 

 

Perú en el PDAC 2023

Por: G. Guillermo Silva R.

La “Asociation Canadienne de Prospecteurs et Entrepeneurs” (PDAC) organizó en la ciudad de Toronto, Canadá el primer congreso mundial sobre la exploración y la explotación de minerales. Del 03 al 08 de marzo del presente año se reunieron 23 819 participantes, relacionados con la minería. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones de esta metrópoli.

En la programación, con un horario de 9 am hasta las 5 pm, hubo cursos cortos como: Geología estructurada aplicada a la exploración minera; Medio ambiente, social y gobernabilidad en el sector minero; Mercados de capitales; Salud y seguridad en la minería; Reglamento 43-101, otros. Conferencias de diversos países, como: Argentina, Nigeria, Australia, Ecuador, Brasil, Chile, Perú, Groenlandia, Guyana, Bolivia, India, Barbados, Karakhstan, Canadá, otros. Se trataron minerales, principalmente: plata, oro, diamantes, uranio, litio, nickel, cobalto, zinc y cobre. Hubo exponentes de muchos países tales como: Burkina Faso, Congo, Canadá, Australia, Alemania, Guinea, Japón, Irlanda, Perú, Sudan, Finlandia, otros.

Los auspiciadores de este congreso 2023 fueron: Teck, PDAC, BHP, Rio Tinto, Vale, Promperu, Investir Canadá, BMO, CAT, NEXA, The Lind Partners, Mosaic, TMX, Wheaton, Alamos Gold Inc, AngloAmerican, Franco Nevada, Newmont, Major Drilling, BZ Gold, SLR, Barrick, Iamgold, Pan American Silver, Agnico Eagle, Lundin Group, Hudbay, Pear Tree, Jot, Worley, Napier Rud, SLS, ERG, otros. Entonces, este evento ha sido una oportunidad para los negocios, buscar inversiones y de hacer redes en la industria minera.

Nuestro país se ubica entre los 8 principales destinos mundiales para la actividad exploratoria, por esto su participación a través del Ministerio de Energía y Minas MINEM, el INGEMMENT y Promperú. La numerosa delegación peruana fue conformada por líderes del sector público y privado, es decir del gobierno de turno, ejecutivos del sector minero y promotores de la economía del país. La Cámara de Comercio Canadá-Perú ha sido la responsable de coordinar la participación de nuestra patria en esta convención y de mostrar las ventajas corporativas de invertir en nuestro país, así como los retos y desafíos que ésta representa, por la inestabilidad política en que nos encontramos actualmente.

Se necesita que, en la minería se realice una exploración responsable, para no destruir nuestro medio ambiente y sobre todo el de las comunidades aledañas. También que, las inversiones sean eficientes y que permitan el crecimiento económico global y en particular la de los territorios desfavorecidos del Perú.

Guillermo Silva

10-03-2023

Bibliografía (Referencias):

www.pdac.ca

www.canadaperu.org

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/pdac-2023-peru-round-table-meeting/

 

Cajamarca, 13 de marzo 2023.

Inicio


Ir a Presentación   Artículos de opinión