ACTUALIDAD REGIONAL

MAYO , 2007

II FESTIVAL DE LA PAPA CAJAMARQUINA SE DESARROLLÓ EL 25 Y 26 DE MAYO

Cajamarca, 28 de Mayo del 2007

En el Patio Principal del Conjunto Monumental de Belén se desarrolló los días 25 y 26 de mayo el “II Festival de la papa cajamarquina” dentro del marco de las celebraciones del “Día Nacional de la Papa” con el objeto de revalorar, rescatar, promocionar y difundir las bondades de este tubérculo infaltable en las mesas de todos los hogares, también se desea conseguir con la realización de estos festivales el mejoramiento de las condiciones de su  comercialización e iniciar la constitución y el fortalecimiento de la cadena productiva de la papa en Cajamarca.

 El Perú posee aproximadamente 3000 variedades de papa debidamente registradas en el Centro Internacional de la Papa (CIP), y según las estadísticas, en la región Cajamarca el cultivo de la papa ocupa el segundo lugar en importancia económica después de la ganadería.

Es necesario dar a conocer que debido a la gran importancia de este producto alimenticio la FAO (Food and Agriculture Organization) ha declarado el 2008 como “AÑO INTERNACIONAL DE LA PAPA” y el INIA Cajamarca ha presentado en este II Festival la nueva variedad 310 CHUGMARINA que incrementa a la gama de papas nativas de la región.

SE FIRMA CONVENIO ENTRE PNP Y RONDAS CAMPESINAS DE LA REGIÓN CAJAMARCA

Cajamarca, 21 de Mayo del 2007

El sábado 19, en una ceremonia realizada en la Plaza de Armas de Cajamarca, con la presencia del Sr. Ministro del Interior Luis Alva Castro, el Congresista Dr. Alejandro Rebaza Martell, el Presidente de la Región Cajamarca Eco. Jesús Coronel Salirrosas, el Alcalde de la comuna cajamarquina Sr. Marco Aurelio La Torre Sánchez y otras autoridades y delegaciones de Ronderos de las trece provincias de la región Cajamarca, La Central Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca firmó un convenio con el Ministro del Interior, para trabajar con la Policía en la seguridad ciudadana en esta región y luchar así contra la delincuencia y el abigeato que últimamente se ha estado acrecentando.

El Sr. Ministro Luis Alva Castro en la firma del convenio acompañado del Congresista Dr. Alejandro Rebaza Martell, el Presidente de la Región Cajamarca Eco. Jesús Coronel Salirrosas, el Alcalde de la comuna cajamarquina Sr. Marco Aurelio La Torre Sánchez y otras autoridades

Ronderos Delegados de las trece provincias de la región Cajamarca en la firma del convenio.

Los pobladores cajamarquinos esperamos que ambas instituciones realicen un trabajo mancomunado a favor de la seguridad ciudadana dentro del marco que les confiere la ley y se eviten algunos excesos que en otras oportunidades fueron denunciados.

En esta misma ceremonia el Sr. Ministro anunció la creación de la Dirección Territorial de la Policía Nacional de Cajamarca (DITERPOL) y que las dependencias policiales de las provincias de San Ignacio, Jaén y Santa Cruz pasarán a la DITERPOL Cajamarca, de esta manera se estará logrando la verdadera integración de todas las provincias que conforman nuestra región.

Vista de los ronderos asistentes a la firma del convenio (Parte central de la Plaza de Armas de Cajamarca).
Firma del Convenio, parte derecha de la Plaza de Armas de Cajamarca.
Firma del Convenio, parte izquierda de la Plaza de Armas de Cajamarca.

DESDE CAJAMARCA SE LANZA A NIVEL NACIONAL EL PROGRAMA SEGURO INTEGRAL DE SALUD (SIS)

Cajamarca, 18 de Mayo del 2007

El día de hoy, en una ceremonia especial realizada en la Plaza de Armas de Cajamarca, con la presencia de la Ministra de Transportes y Comunicaciones Dra. Verónica Zavala Lombardi, funcionarios de EsSalud y otras autoridades locales se hizo en forma oficial el relanzamiento, a nivel nacional, del Programa del Seguro Integral de Salud SIS, dirigido a: Comerciantes, amas de casa, universitarios, agricultores, pescadores, mototaxistas, tricicleros, choferes o cobradores de “combi”, estibadores, ambulantes, trabajadores de hogar, trabajadores independientes, etc.

Esperamos que en la práctica se lleve a cabo todos estos ofrecimientos de una manera transparente y no nos hagan pasar un desconsuelo como nos tienen acostumbrados.

LA MINISTRA VERÓNICA ZAVALA DESPACHARÁ DESDE CAJAMARCA

Cajamarca, 14 de Mayo del 2007

La Dra. Verónica Zavala Lombardi, Ministra de Transportes y Comunicaciones.La Ministra de Transportes y Comunicaciones Dra. Verónica Zavala Lombardi, trasladará su despacho ministerial a la ciudad de Cajamarca desde el día de hoy, 14 de mayo, hasta el sábado 19, cumpliendo con la política de descentralización del Gobierno Central, esperamos que con su presencia y las coordinaciones con las autoridades de la región Cajamarca se de solución al estado catastrófico en que se encuentran las carreteras y trochas de nuestra región, debemos tener presente que la región Cajamarca es la que ostenta el menor kilometraje en carreteras asfaltadas, siendo los únicos tramos Cajamarca – Ciudad de Dios, Cajamarca – San Marcos y Cajamarca – La Encañada y en la parte Norte Jaén – Chiclayo.

La Dra. Verónica Zavala Lombardi [1968] es abogada, administradora y política peruana. Laboró como profesora de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad San Martín de Porres, Secretaria de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros del Perú y actualmente  Ministra de Transportes y Comunicaciones.

Regresar