ACTUALIDAD REGIONAL

                                                                 JUNIO , 2007

HUELGA DE HAMBRE INICIÓ EL SUTEC EN EL ATRIO DE LA CATEDRAL DE CAJAMARCA

Cajamarca, 27 de Junio del 2007

Un total de 13 docentes de las filas del SUTEC (Sindicato Único de Trabajadores en la Educación de Cajamarca) de la región Cajamarca iniciaron una huela de hambre desde el lunes 25 del presente en el atrio de la catedral, exigiendo al gobierno y al Congreso un debate amplio de la ley de la carrera magisterial, otra de las exigencias al gobierno es destinar mayor presupuesto para este sector ya que, en el caso de Cajamarca, faltan cubrir tres mil plazas docentes, esta medida que se cumple en las provincias de Jaén y Cajamarca y los dirigentes manifiestan que continuarán con esta medida hasta que el gobierno y el parlamento desistan de aprobar esta ley.

Publicamos algunas fotografías de esta medida reivindicadora que han tomado los profesores cajamarquinos.

INAUGURAN MONUMENTOS A FRANCISCO BOLOGNESI Y LOS HÉROES CAJAMARQUINOS CASANOVA, EGUSQUIZA Y VILLANUEVA

Cajamarca, 06 de Junio del 2007

Bajo un inmenso cielo azul y con la presencia de autoridades civiles, militares, religiosas, políticas, judiciales, educativas, escoltas de diversas instituciones educativas y público asistente se llevó a cabo la bendición y develación de placa del monumento a los héroes cajamarquinos Toribio Casanova, Juan Antonio Egúsquiza y José Villanueva, quienes hicieron historia en el levantamiento del pueblo de Cajamarca para obtener su separación del departamento de La Libertad.

El monumento a los héroes Casanova, Egúsquiza y Villanueva se levanta en el centro de la plazuela La Recoleta, con el frontis orientado hacia la Av. De los Héroes, construido con fibra de vidrio y descansa sobre una base de concreto, en su acabado se resaltan unos bloques de cantería propios de nuestra región.

La bendición del monumentos a los Héroes estuvo a cargo del Reverendo Padre Ramón Pajares.

Con este acontecimiento se está tributando un merecido homenaje de reconocimiento y gratitud a nuestros héroes cajamarquinos quienes con valentía, dignidad y amor a la patria chica: Cajamarca, independizaron nuestra región.

La develación de la placa de este monumento estuvo a cargo del Alcalde de la comuna Cajamarquina Sr. Marco La Torre Sánchez, de los Regidor Prof. Ginés Cabanillas Angulo y la Sra. Rosario Novoa.

En este ceremonial también se tributó un merecido homenaje al sagrado bicolor, nuestra Bandera Peruana por el “Día de la Bandera” con un significativo desfile del “Paseo de la Bandera” por las autoridades Cajamarquinas y alumnado de diversas instituciones educativas por la Av. De los Héroes, precedida por la Banda de Músicos del Batallón de Infantería Nº 7, desde la plazuela La Recoleta hasta la plaza Bolognesi.

El monumento al Gran Mariscal y Patrono del Ejercito Peruano Don Francisco Bolognesi se encumbra en el centro de la Plaza Bolognesi orientado hacia la Av. De los Héroes también fue construido con fibra de vidrio y descansa sobre una base de concreto, enchapado con unos bloques de cantería.

En este recinto se tributó un honroso homenaje al héroe peruano Don Francisco Bolognesi quien defendió la Plaza de Arica de las huestes chilenas enfrentándose con escasos medios a una fuerza superior sin aceptar las ofertas de rendición, dando un digno ejemplo para las futuras generaciones de la defensa del honor y la integridad de la Patria, empezando con el Izamiento de la Bandera a cargo del Sr. Alcalde Marco La Torre Sánchez.

La liturgia y bendición de la efigie estuvo a cargo del Reverendo Padre Ramón Pajares.

Luego se procedió a la develación de la Placa, el corte de la cinta peruana y el rompimiento de la jarra de arcilla a cargo del alcalde provincial y un miembro del Batallón Zepita Nº 7.

El protocolo continuó con la imposición de ofrendas florales de parte de instituciones representativas de nuestra región.

PRESENTA NUEVA OBRA ESCRITOR CAJAMARQUINO ESTEBAN QUIROZ CISNEROS

Cajamarca, 02 de Junio del 2007

Ayer, 1 de Junio, en la Librería de la Universidad Nacional de San Marcos, en Lima se llevó a cabo la presentación de su nuevo libro del escritor cajamarquino Esteban Quiroz Cisneros:Pizarra de Aire: Reflexiones sobre Educación Rural y Cultura”, Se trata de un conjunto de textos en los que el autor engarza de manera literaria su visión sobre cuestiones de enseñanza con elementos de la naturaleza. Dicho acto se desarrolló a las 07:00 p.m.. con la participación de Constantino Carvallo, Leonardo Aguilar y la música estuvo a cargo de la compositora Margot Palomino.

Felicitamos al escritor y editor Esteban Quiroz por la publicación de esta nueva obra y les ofrecemos la carátula y un fragmento del último capítulo "La tuna educativa" de esta obra.

La tuna educativa

Fruta maravillosa salida de la estrechez, crece entre las piedras y el frío, la hierba salvaje la protege; en medio del polvo y los caminos serpentea con su verde silueta llena de espinas, ni defensa ni ataque, sencillamente es un fino soporte que la ase al aire y la fija como una coordenada contra la sed; en mitad del camino más parece un tambo, una sombra, un puquial que hay que conquistar con la punta de los dedos que bailan ballet sobre su fruto para consumirlo sin llenarse de espinas.

Un aula campesina de la sierra está conformada por pequeñas tunas que parecen frutas mustias y agresivas. Hablan quechua, aymara o lupaca, como primera lengua, sus bromas son distintas, sus padres no mastican chicle; desde épocas aurorales chacchan hojas de coca que los mantiene firmes sobre los surcos, junto a sus bueyes y debajo de los relámpagos. Son tímidos cuando escuchan castellano, les suena raro, lo hablan despacio, como acariciando sus bordes, sujetan verbos y artículos con púas, lo sostienen con sus labios rudos e infantiles para que no se les despeñe en una pronunciación hilarante.

Regresar